“Lo peor de los deseos” cautiva al público de Puerto Montt

Cine
Publicado el 20/11/2018 a las 0h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Lo peor de los deseos”, la segunda película realizada por el director Claudio Araya,  recibió el sábado el premio del público y una mención honrosa del jurado en la primera versión del Festival Internacional de artes cinematográficas de Puerto Montt (Chile), que se llevó a cabo del 11 al 18 de noviembre en la Casa del Arte Diego Rivera. Del evento cinematográfico participaron siete cortometrajes, ocho documentales y 10 largometrajes de realizadores provenientes de Venezuela, Bolivia, Argentina, Noruega y Chile.

El director de la película, quien se trasladó hasta Puerto Montt para asistir a la ceremonia de premiación, se encuentra agradecido y feliz con los premios obtenidos.

“Primero recibimos la mención de honor del jurado. Sabíamos que en este festival sólo hay tres premios: uno al mejor largometraje, otro a la mejor actriz y otra la mención especial del jurado. Nosotros quedamos con mención de honor del jurado, pero me sorprendió mucho que ya casi al finalizar el evento anunciaron que la película se llevaba  el premio del público. No nos esperábamos esto, estamos muy felices”, señaló Claudio Araya  a  Los Tiempos.

La cinta llegará a las salas de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija y Oruro el próximo jueves 29 de noviembre.

La producción, financiada por Ibermedia, es una cinta coproducida entre Bolivia, Colombia y México. Narra la historia de Carlos Borja, quien confabula contra Roberto para tomar el control de la Federación de Choferes de Bolivia. Por esos días, el país vive grandes cambios. El contrabando ha empoderado a Margot y ahora manipula a su marido Roberto, para bloquear las calles y lograr que abroguen una ley nacional contra el contrabando que la ha enriquecido. Todos ellos luchan por sus más anhelados deseos, aunque esto implique traicionar, matar o incluso morir. El destino pronto demostrará que pueden ser traicionados por sus propios deseos.

“Lo peor de los deseos” tiene como protagonistas al actor mexicano y maestro de actuación Luis Felipe Tovar (Borja), al paceño Luigi Antezana (Roberto) y a la actriz alteña Inés Quispe (Margot), quien debuta en esta película con un rol protagónico. El elenco lo completa la actriz colombiana Esmeralda Pinzón (Carmen), el actor argentino Jorge Jamarlli (El Gaucho) y el paceño  Hugo Pozo (Silas), entre otros.

La película es, según describe el director, una especie de radiografía de lo que sucede en diversos estratos sociales, especialmente en el de los nuevos ricos y su poder económico y social. Los paisajes que podremos apreciar en la película son principalmente las laderas y la periferia paceña, además de diversas locaciones de la ciudad de El Alto. Un gran desafío para la producción, que implicó desplazamientos de gran cantidad de personal.

Tus comentarios

Más en Cine

El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine de Moscú, donde declaró por...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el miércoles 27 de agosto, incluye películas de...

Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el Scotiabank Theatre Toronto, Canadá, durante el desarrollo de la quincuagésima edición...


En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...