Muere Bertolucci, el “último emperador” del cine

Cine
Publicado el 27/11/2018 a las 1h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Bernardo Bertolucci, gran maestro del cine italiano,  murió ayer a los 77 años en Roma, después de una larga enfermedad.

“Era el último emperador del cine italiano, el señor de todas las epopeyas y escapadas. Se acabó la fiesta: se necesitan dos para bailar el tango”, declaró ayer a la AFP Gilles Jacob, expresidente del Festival de Cannes, que le concedió una Palma de Oro honorífica en 2011 por el conjunto de su carrera.

Fue director, poeta, productor, estrella del cine internacional, Bertolucci fue autor de numerosas películas de éxito, algunas de las cuales suscitaron grandes polémicas, en especial el “Último tango en París”. Obra maestra también fue “El último emperador”, basada en el libro “Yo fui emperador de China”, con la cual ganó nueve Óscar incluyendo el de mejor director, y “Novecento”, film con el que afrontó la historia de Italia entre fascismo y comunismo.

A lo largo de su carrera ha recibido diferentes galardones. En el 2007, fue premiado con el León de Oro a la carrera en el Festival de Cine de Venecia. El mismo reconocimiento lo obtuvo en el 2011 con la Palma de Oro de honor en el Festival de Cannes.

El cineasta, que en los últimos años iba en silla de ruedas, creció en un entorno rico e intelectual y empezó a apasionarse por el cine a través de la película “La dolce vita” de Federico Fellini.

Sobre el cineasta

Bertolucci,  hijo del poeta y crítico literario Attilio Bertolucci, nació en 1941 cerca de Parma. A la edad de 12 años se trasladó con su familia a Roma. Con sólo 15 años rodó con su hermano Giuseppe sus primeros cortometrajes con una cámara prestada en 16 mm. En Roma se inscribió en la Facultad de Letras y lo abandonó.

A los 21 años, en 1962, ganó el Premio Viareggio Opera Prima por el libro de poesía “En busca del misterio”. Pero su primer y gran amor era el cine. Pier Paolo Pasolini fue el primero que lo introdujo en el séptimo arte y lo escogió como asistente de dirección en su primera obra, Accattone (1961).

Al año siguiente es Bertolucci el que dirige su primera película: “La commare secca”. En 1964 dirigió “Prima della rivoluzione”, donde el protagonista es un joven burgués inscrito al Partido Comunista.

Su primer premio importante, el David di Donatello, Bertolucci lo ganó con “El conformista” (1970), película basada en la obra homónima de Alberto Moravia con Jean-Louis Trintignant

 

LARGOMETRAJES DEL DIRECTOR ITALIANO

Bertolucci ha dirigido casi 30 películas. A continuación se nombran las más destacadas:

  • La cosecha estéril (1962)
  • El conformista (1970)
  • El último tango en París (1972)
  • Novecento (1976)
  • El último Emperador (1987)
  • Belleza robada (1996)
  • Soñadores (2003)
Tus comentarios

Más en Cine

La salud de Bruce Willis continúa siendo un tema de enorme preocupación para el mundo del cine y para los millones de fanáticos que lo siguieron a lo largo de...
El Kremlin acepta y comprende que la imagen del presidente ruso, Vladímir Putin, se esté utilizando en el extranjero, afirmó el jueves el portavoz del Kremlin...

El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine de Moscú, donde declaró por videoconferencia su amor por la película Guerra y...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...