Documentalízate lanza su 4to corto
Bajo la temática de historias de jóvenes que participaron en las luchas por el regreso de la democracia durante los tiempos de la dictadura (décadas del 70 y 80), en la ciudad de Cochabamba se estrena hoy “Las Armas de Casa”, el cuarto cortometraje del programa Documentalízate.
En las luchas contra las dictaduras no fueron sólo los hombres los protagonistas sino también las mujeres, principalmente las mineras, quienes protagonizaron una férrea resistencia. Uno de los métodos usados durante esas épocas fueron las huelgas de hambre como una forma pública de rebeldía ante el autoritarismo militar. Detrás de las largas jornadas en las que se privaron de comer e incluso tomar agua se reconocía toda su fuerza e ímpetu guerrero.
Un hito de su lucha fue la huelga protagonizada por cinco mujeres mineras e iniciada el 28 de diciembre de 1977 que llevó a la caída de la dictadura de Banzer.
Sinopsis
En la década de los 80, Zenobia Machicado junto a otras mujeres amas de casa tomaron el Arzobispado exigiendo la liberación de sus esposos apresados por la dictadura. Ese acontecimiento les otorgará el respeto de sus compañeros quienes inspirados en una canción de Luis Rico las denominaran: Las Armas de Casa.
A partir de entonces Zenobia dedica su vida a la lucha social, ahora vive en Cochabamba.
FICHA TÉCNICA
Título: Las Armas de Casa
Dirección y guion: Massiel Cardozo y Luis Borda
Producida por: Cristal Ñawi
Producción Ejecutiva: Imago e Incubarte
Con la Ayuda del Fondo Cultural de la Embajada Suiza en Bolivia