“Dragon ball super: broly” y 5 filmes más renuevan la cartelera

Cine
Publicado el 10/01/2019 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Esta semana, los cines renuevan su programación con propuestas de terror, drama, animación y comedia.

Una de las producciones más esperadas es “Dragon Ball Super: Broly”, cinta creada bajo el sello de Akira Toriyama y cuyo gran aporte es oficializar a uno de los enemigos más poderosos a los que se enfrentó Gokú en las cintas de Dragon Ball Z.

A continuación te mostramos el listado de las películas que se suman a la cartelera.

 

1. Amigos por siempre (drama)

La película cuenta la historia de un millonario que ha quedado tetrapléjico y necesita contratar a un asistente que le ayude con todo lo que debe hacer cada día. Así conoce a otro tipo que no tiene absolutamente nada que ver con él, pero de quien se hará amigo muy pronto. El remake de “Intouchables” está protagonizado por Bryan Cranston (Breaking Bad), Kevin Hart y Nicole Kidman.

 

2. No mires (terror)

Dirigida por Assaf Bernstein, el filme trata sobre una solitaria y tímida estudiante que se refugia en conversaciones con su reflejo en el espejo ante la falta de amigos y de apoyo que tiene de su familia. En el espejo encontrará a su gemela malvada, alguien que la apoya; esta nueva libertad desencadenará sentimientos reprimidos y oscuros.

 

3. Creed II (acción)

En esta nueva historia la vida de Adonis Creed se ha convertido en un acto de malabarismo. Entre las obligaciones personales y su entrenamiento para la siguiente gran pelea, Adonis se encara con el mayor reto de su vida hasta ahora. Enfrentar a un oponente que tiene lazos al pasado de su familia es un factor que intensifica la impostergable batalla en el ring. Rocky Balboa está a su lado para acompañarlo en todo el camino y juntos, Rocky y Adonis, confrontarán su legado compartido, se cuestionarán qué es por lo que vale la pena pelear y descubrirán que nada es más importante que la familia.

 

4. Qué León (comedia romántica)

Gran parte de la trama del filme busca darle un giro contemporáneo a su gancho cómico principal.
En un esfuerzo por detener el noviazgo entre Nicole (Clarissa Molina ) y José Miguel (Ozuna). Sus respectivos padres usan Whatsapp, mensajes de voz alterados mediante tecnología moderna y perfiles falsos en las redes sociales para generar celos y complicaciones.
Esta divertida comedia tendrá una segunda parte que contará con la participación del actor boliviano Reynaldo Pacheco. Comenzarán el rodaje este año.

 

5. Colette (drama)

Cuenta la historia de Sidonie-Gabrielle Colette (Keira Knightley), autora de las polémicas novelas que causaron gran revuelo en el París de los años 20 “Claudine” y “Gigi”, que desde su infancia en el campo hasta su consagración en la sociedad parisina junto a su marido, el también autor Henry Gautheir-Villas (Dominic West).

 

6. Dragon Ball Super: Broly (animación)

“Dragon Ball” es una de las series más populares del mundo. Sus personajes se han convertido en representantes de la cultura popular durante varias generaciones, y no sólo en Japón, su país madre, sino también a lo largo del mundo, especialmente en América Latina. La película presenta la llegada del nuevo Saiyajin, Broly. El filme repasa los orígenes de Dragon Ball y presenta cuando Goku y Vegeta conocen a Broly por primera vez como Saiyajines que han recorrido destinos completamente distintos.

Si eres de aquellos que no ha visto Dragon Ball en años y no seguiste el más reciente anime, Dragon Ball Super, es probable que te sientas un poco descolgado de la historia, es por eso que acá te dejamos 10 cosas que debes saber antes de ver la película.

¿En qué momento se ubica el filme?: El filme se ubica después del Torneo de Fuerza que enfrentó a los diferentes universos. Luego de que el Universo 7 saliera victorioso y pidiera revivir a los derrotados -los que perdían eran eliminados- Gokú y sus amigos vuelven a la Tierra para continuar con sus vidas, es acá cuando comienzan los sucesos de la película.

Gokú viaja a la Tierra siendo un niño y no un bebé: Uno de los elementos que llamó la atención de los tráilers es que Gokú es puesto en una capsula siendo un niño y no un bebé como se vio en el anime de Dragon Ball Z. Esto se debe a que estas imágenes de Gokú llegando a la Tierra siendo un bebé pertenecen a Toei Animation y no forman parte de lo realizado por Akira Toriyama.
En un manga llamado Dragon Ball Minus: The Departure of the Fated Child, Toriyama aborda los últimos momentos de los saiyajin y es acá cuando se presenta a la madre del protagonista, Gine, así como al Gokú de tres años  enviado a la Tierra con armadura de batalla.

Broly ahora es parte de la historia oficial: Aunque Broly ha aparecido en tres de las películas de Dragon Ball Z (Dragon Ball Z: El Poder Invencible, Dragon Ball Z: El Regreso del Guerrero Legendario y Dragon Ball Z: El Combate Final), este nunca fue parte de la historia oficial.
Ahora con Dragon Ball Super: Broly, Toriyama creo una nueva historia para el saiyajin legendario para integrarlo a la historia oficial, dejando en el olvido completamente la historia que se pudo ver en las películas de los 90′.

¿Por qué Freezer está vivo?: En esta película Freezer se encuentra vivo a pesar de que en Dragon Ball Z fue asesinado por Trunks, esto se debe a que el Emperador del Mal, aunque llegó muerto al Torneo Universal, luego de que el Universo 7 resultara ganador este fue revivido como recompensa por su aporte a la victoria.

Gokú no controla el Ultra-Instinc: A lo largo del último arco del anime pudimos ver en dos ocasiones a Gokú liberar la que es -hasta ahora- su más poderosa transformación, el Ultra-Instinc. A pesar de esto el saiyajin no puede activarla a voluntad.

Gokú y Vegeta se dan cuenta del poder de los otros universos: El Torneo de Fuerza fue una apertura de ojos para Vegeta y Gokú quienes descubrieron que aún existen muchos guerreros increíblemente fuertes. Esto se demuestra en el final del torneo cuando para derrotar a Jiren, debieron trabajar en conjunto los dos saiyajin, Freezer y Número 17 para derrotarlo.

Gokú y Vegeta los más fuertes de la Tierra: A pesar de darse cuenta que existen rivales muy poderosos, en el caso de la Tierra Gokú y Vegeta son por lejos los más poderosos con ninguno de los guerreros que habitan en ella pudiéndose acercar a su fuerza. Ambos al utilizar el Super Saiyajin Blue quedan en un nivel tan alto que se vuelve inalcanzable para los otros guerreros.

Historia de Akira Toriyama: A diferencia de las historias pasadas de Broly, Akira Toriyama es quien se encuentra tras la historia dela película y aunque el filme dura cerca de 110 minutos, el autor que trabajó en el guión, storyboard y diseño de personajes, entregó material suficiente para hacer un filme que se extendiera por 3 horas.

¿Qué pasa con el manga?: Dragon Ball Super cuenta con un manga que está siendo realizado por Toyotaro y aunque a grandes rasgos ha sido muy similar al anime ha contado con algunas diferencias. En cuanto a la historia de Dragon Ball Super: Broly esta fue saltada por el manga que continuó con una historia posterior centrada en la Patrulla Galáctica y un poderosos nuevo enemigo.

Es una película pensada en los fans: Dragon Ball Super: Broly es una película centrada en los fanáticos en los antiguos pero también en los nuevos, por lo que cuenta con varios guiños a lo que ocurre a lo largo de Dragon Ball Super, pero no os preocupeís que también realiza varias referencias a los clásicos momentos del anime y las películas antiguas.

Tus comentarios

Más en Cine

La salud de Bruce Willis continúa siendo un tema de enorme preocupación para el mundo del cine y para los millones de fanáticos que lo siguieron a lo largo de...
El Kremlin acepta y comprende que la imagen del presidente ruso, Vladímir Putin, se esté utilizando en el extranjero, afirmó el jueves el portavoz del Kremlin...

El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine de Moscú, donde declaró por videoconferencia su amor por la película Guerra y...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...