“The shades”, un filme sobre una historia de terror que se vivió en La Angostura

Cine

“The Shades”, un filme sobre una historia de terror que se vivió en la angostura

Publicado el 13/01/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Una hacienda ubicada en los alrededores de La Angostura —que tiene más de 200 años de antigüedad— es el escenario de sucesos paranormales.

El realizador estadounidense de origen boliviano, Rodrigo Mattos, une fuerzas con un gran equipo de producción para “The Shades”, la película de terror que será estrenada muy pronto y que se las juega con una historia de posesión demoníaca y asesinatos que sucedieron en el mismo lugar donde el filme fue rodado.

Los Tiempos recorrió la hacienda junto al productor Rodrigo Mattos para conocer todos los detalles de esta nueva entrega nacional con coproducción norteamericana.

 

El cine de terror

“The Shades”, película dirigida por Jeff Sun, pretende romper cualquier paradigma que tengamos hasta ahora sobre el cine de terror en Bolivia.

La cinta trata sobre dos ecologistas estadounidenses que viajan a una ciudad remota sudamericana para investigar lo que parece ser el deterioro natural del medio ambiente. Pronto descubren que la causa es una maldición terrorífica que ha estado rondando la tierra durante siglos.

Para Mattos, esta producción es muy importante. Además, que el terror es su género preferido porque “me encanta explorar esa vulnerabilidad y ese estado de tortura con elementos naturales y de ficción”. “The Shades” es su ópera prima.

 

¿Basada en hechos reales?

Para “The Shades” no sólo hay un reto en competir con otras películas del mismo género e internacionales, también hay un tema de esa infaltable promesa que “hay una historia real” detrás de la ficción.

Mattos cuenta que “desde 1850 se daba la misa en la capilla de esta hacienda y la dirigía un cura acompañado siempre de una monja. Esta última, que llegó de Italia, enloqueció -no se sabe su historia durante su claustro en Italia- y empezaron a ocurrir asesinatos. Tienen que ver la película para saber la historia. ‘The Shades’ es una producción inspirada en esta hacienda y que además se trata de mis antepasados”, manifestó.

“Los trabajadores siempre ven a una mujer de negro en el balcón y en las rieles, pero en realidad no hay nadie. Los cuadros y las cosas se mueven, se escuchan pasos y otras cosas paranormales”, añadió.

 

La producción

El filme es una coproducción norteamericana y boliviana. Fue filmada el año 2015 durante 45 días y la posproducción duró alrededor de un año y medio. Todo el equipo fue traído desde Los Ángeles.

“Lo más difícil en producir la película fue hacer las coreografías para cada escena. Armar una escena nos demoraba dos horas, mover luces y armar la coreografía en base a los efectos especiales fue todo un reto para luego mandar ese material a Los Ángeles”, detalló Mattos.

En cuanto al equipo actoral, los protagonistas son actores estadounidenses, mientras que los secundarios y los extras son bolivianos.

La cochabambina Alejandra Lanza protagoniza a la monja, mientras que Andrea Camponovo es la madre que visita la hacienda junto a sus dos hijos.

Rodrigo encarna el papel de David, uno de los ecologistas.

“Mi personaje se llama David, una persona intelectual y seria, lo opuesto a mí (ríe). Tengo muy buenas anécdotas con respecto a la actuación, junto a una de las actrices, con papel antagónico, se podía ver y sentir el conflicto e intensidad en medio de la actuación. Hubieron escenas muy fuertes que las van a ver en la película. Había mucha tensión actoral”, contó.

 

La experiencia

“La experiencia fue maravillosa y caótica. Desde el momento que llegamos desde Los Ángeles, el equipo técnico y actoral tuvimos varias anécdotas. Estuvimos en el aeropuerto sin dormir, tuvimos algunos problemas con la Aduana que se solucionaron, buscamos hoteles y al final nos quedamos en otra hacienda que está cerca de acá, pero no había agua caliente ni comida, pero la pasamos bien. Veníamos al set de 7:00 a  13:00 y filmando terror y suspenso te puedes imaginar que en el set había mucho conflicto, adrenalina, pero las cosas salieron como tenían que salir”, dijo Mattos.

Y así es “The Shades”, una cinta que promete usar los códigos universales del terror para adaptarlos a nuestra realidad, basándose en archivos verídicos para crear un filme de entretenimiento y reformular lo que hasta ahora habíamos visto en la cartelera nacional.

Tus comentarios

Más en Cine

En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia contra la mujer y la sensibilización...



En Portada
En los próximos días llegará un nuevo lote de vacunas que permitirá ampliar la campaña de inmunización contra el sarampión a los jóvenes hasta los 19 años,...
La caída del precio del dólar paralelo por dos meses consecutivos se debe a una mayor exportación de productos que produce una balanza comercial positiva,...

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto secuestro. Un video ha captado el momento en...
A días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Luis Arce afirmó que uno de sus legados para el país es haber preservado la democracia “ante todo...
El Banco de Sangre de Cochabamba enfrenta un déficit crítico de unidades y lanza un llamado urgente a la población para que acuda a donar en los próximos días...
El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) ha convocado a un consejo consultivo que se realizará el jueves a las 19:00. Esta reunión se realiza en defensa del...

Actualidad
En menos de una semana, Santa Cruz de la Sierra ha registrado dos secuestros ejecutados con el mismo modus operandi:...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz y grupos de inteligencia investigan un presunto...
Otra persona falleció cuando participaba en la extinción de un incendio forestal en la provincia de León,...
En los próximos días llegará un nuevo lote de vacunas que permitirá ampliar la campaña de inmunización contra el...

Deportes
Bolívar anotó en el momento justo, luego se contentó con los dos goles de diferencia, aunque pudo marcar más, y ganó...
Aurora avisa que no está muerto y que aún tiene bastante para luchar y dar pelea tras golear a Blooming por 4-1, en...
El cochabambino Santiago Lora dio ayer un gran paso para jugar hoy en los cuartos de final de tenis en los II Juegos...
Always Ready no tuvo contemplación de Real Tomayapo al que goleó por 6-0, ayer por la tarde en el estadio Municipal de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.