¡Ay Cuarón! Entre esas 10, ¿cuántas estatuillas te llevarás?
”Todo cambió completamente”, escribió Sasha Stone, editora del sitio especializado Awards Daily, sobre la complicada relación entre Netflix y Hollywood. “Todo lo que necesitaba era una obra maestra que no pudieran rechazar. #Roma”.
“Roma”, del cineasta mexicano Alfonso Cuarón, es la segunda película de habla no inglesa premiada por el DGA luego de “El tigre y el dragón” en 2000, del estadounidense-taiwanés Ang Lee.
El DGA es uno de los mejores indicadores de lo que va a ocurrir en esa categoría en el premio más cotizado de Hollywood, el 24 de febrero.
De los últimos 15 ganadores en el sindicato, 14 se llevaron el Óscar, incluido el propio Cuarón en 2014.
Ocurrió también el año pasado con Del Toro, que ganó por “La forma del agua”, y con González Iñárritu, que completa el conocido trío de “los tres amigos”, en 2015 por “Birdman” y 2016 por “El renacido”.
Suerte de mano en mano
“¡Guillermo, gracias cabrón!”, celebró Cuarón, cuando ganó el premio que entrega el sindicato de directores de Estados Unidos por “Roma”, abrazando a su compatriota Guillermo del Toro, que ganó el año anterior por “La forma del agua” y le entregó el reconocimiento.
Cuarón, que había entregado el premio al también mexicano Alejandro González Iñárritu en 2015, dijo que haber recibido el premio de Del Toro era un “milagro de la vida” e hizo el premio aún “más especial”.
La película
“Roma” es un proyecto muy personal de Cuarón. Filmada en blanco y negro, sigue la historia de las dos mujeres que marcaron su infancia: la empleada doméstica, de origen indígena, y la señora de la casa, su madre, a la que el marido está por dejar por otro amor.
Del Toro dijo a la AFP que esta película, nominada a 10 premios de la Academia, incluido mejor dirección, era “absolutamente soberbia, perfecta y complicadísima”.
Esta película de autor, inspirada en la infancia del cineasta, también cosechó un Goya que se suma al León de Oro de Venecia, dos Globos de Oro, los Bafta y más de 20 premios en festivales de países como Estados Unidos y Canadá.
Los polémicos Óscar
Desde prescindir de animador a entregar importantes categorías durante los comerciales, pasando por una idea abortada de premiar películas populares: los organizadores de los Premios Óscar luchan para mantener la relevancia de la noche más importante de Hollywood, mientras batalla con un sin fin de polémicas.
El viernes, a poco más de una semana de la gala del 24 de febrero, la Academia del Cine de Estados Unidos combatía el último escándalo de entregar cuatro premios -fotografía, edición, cortometraje y maquillaje- fuera de la transmisión, lo que ya ha sido catalogado por miembros de la industria como “estúpido” e “irrespetuoso”.
El presidente de la Academia, John Bailey, informó a los miembros sobre el plan la pasada semana, asegurando que estaba en línea con la promesa de hacer un show de tres horas, una menos que ediciones anteriores.
Más de 40 reconocidos directores y responsables de fotografía, incluidos Quentin Tarantino y Spike Lee, firmaron una carta de protesta.
Es así, que la Academia de Hollywood finalmente rectificó las criticadas medidas y todos los premios se entregarán durante la ceremonia en vivo el siguiente domingo 24, según informó el medio especializado Deadline.
foto1pag4cuaronop2.jpg
