Cinco equipos iberoamericanos realizan una película en 48 días

Cine
Publicado el 16/03/2019 a las 0h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Cineastas iberoamericanos se encuentran desarrollando un largometraje bajo la temática LGBT con una visión fresca, libre y primordialmente empática. Se trata del 48 Days Film Project (48 DFP) —que lanzó su convocatoria a principios de este año dirigida a los participantes del 48 Hour Film Project (48 HFP) de más de 140 ciudades en el mundo— en el que participan cinco equipos de las ciudades de Cochabamba, La Paz, Punta del Este y Buenos Aires que trabajan “online”.

El reto consiste en realizar un largometraje en tan sólo 48 días. Un verdadero ejemplo de trabajo en conjunto y de sinergia por el arte. El producto final debe ser entregado el 11 de abril.

Un reto de principio a fin

“Reflejos detrás del agua” es el título de la película que se realiza en este evento cinematográfico. Es la primera vez que este especial de 48 HFP se realiza en español y, si bien los participantes pasaron varias pruebas para llegar hasta este punto —de 30 postulantes fueron preseleccionados 10 equipos y finalmente quedaron cinco—, la etapa de escritura conjunta fue una de las más complejas. Se debía elaborar un guion a partir de los elementos sorteados en el lanzamiento del reto el 23 de febrero pasado y además trabajarlo “online” y en conjunto en sólo 10 días.

Ramiro San Honorio, guionista en cine, radio, televisión y videojuegos para importantes productoras internacionales como Fox, Sony, Televisa, Netflix, Cartoon Network, History, Natgeo, Discovery, entre otros, es el “Script Doctor” que trabajó con los cinco equipos para realizar el guion del largometraje.

“Cada equipo se puso a trabajar en historias con la temática LGBT, historias que al final las vamos a juntar. Por nuestra parte, hicimos revisar nuestro guion con una directora rusa, Anche Kalashnikova, y luego trabajamos con Ramiro San Honorio”, explicó Ariel Montaño, representante de Cochabamba.

“Toda la coordinación es a través de la plataforma ‘Zoom’ y el resultado será una sola película que trabaja diferentes historias. Nosotros vamos a trabajar en escenas que corresponden a una de las historias dentro de la película, después juntaremos todo. Por eso coordinamos todo, desde que tipo de cámara, que modelo, qué tratamiento de color y muchos otros aspectos técnicos para mandarlos iguales. Una vez que el productor tenga todos los materiales se procederá a una sola edición, todo un tratamiento de posproducción a nivel internacional”, añadió.

Los participantes van teniendo el apoyo de profesionales en las áreas más críticas para llegar al mejor resultado posible. Siendo éste un trabajo no sólo con un valor cinematográfico en el reto contra el tiempo, sino una verdadera escuela de cine express.

La película se estrenará en tres escenarios en Pekín y será proyectada en el Festival Internacional Filmapalooza en Estados Unidos, donde se presentan los ganadores de todas las ciudades en las que se realiza el 48 HFP.

Los equipos

Ariel Montaño junto a estudiantes de la carrera de Publicidad y Marketing de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz), quienes han participado del 48 HFP desde la primera versión en Cochabamba, obteniendo más de 15 reconocimientos y el primer lugar en el corto favorito del público en dos oportunidades.

Ariel Duranböger Bascopé junto a Fotónica Films de La Paz.

Iverint López junto a INT Cine independiente, también de la ciudad de La Paz.

Hernán Cabral junto a Delirium Films, de Punta del Este, Uruguay.

Vince Ruberto junto a Cosa Nostra Films de Buenos Aires, Argentina.

Sobre el 48 DFP

El especial del 48 DFP es un festival producido en Holanda por Richard Schut y que, en alianza con el Ibero American Group (IAG) y el 48 HFP, que pretende crear un movimiento cinematográfico anual de coproducción cuyo objetivo es la realización de una película de largometraje dirigida en coproducción por cinco equipos en diferentes ciudades iberoamericanas.

El objetivo es fortalecer la industria cinematográfica en Iberoamérica a partir del apoyo y fomento a la coproducción y a la búsqueda de nuevos mercados para cineastas emergentes.

Tus comentarios

Más en Cine

Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las artes" en una cena en el hotel Carlton de...

Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta que desafía las normas convencionales. A sus 62 años, el actor optó por un...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se realizó el estreno. Pero la guinda la ponía Cannes. El equipo de Misión Imposible.
Después de la política, se dio paso al glamour y al espectáculo este miércoles en el Festival de Cannes de la mano de Tom Cruise y la saga Misión imposible, en su octavo y probable episodio final...
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había agredido sexualmente a dos mujeres en un set de rodaje en 2021. Como pena ante esta...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.