Proyectan cinco filmes nacionales en la UMSS, UCB y Teatro Zamudio

Cine
Publicado el 27/04/2019 a las 0h54
ESCUCHA LA NOTICIA

¡Prepárate para el Ciclo de Cine Boliviano, del lunes 29 de abril al 3 de mayo! Agenda tus películas, porque podrás volver a ver o ver por primera vez cinco obras cinematográficas bolivianas en pantalla grande de manera gratuita.

La actividad cuenta con el apoyo de la Asociación de Trabajadores de la Imagen de Bolivia (ATIB).

El ciclo tendrá además espacios destinados a encuentros con los directores de las películas que estarán en cartelera.

Según explicó Claudio Araya, de la productora Diabla Cine, el ciclo es presentado junto a ATIB. Dijo que el año pasado ya realizaron un ciclo similar con profesores de secundaria en Cochabamba, que además enseñaba a producir un corto.

Araya dijo que el fin último y principal es brindar una mirada crítica y diversa al ya ahogado espacio audiovisual nacional, que sólo exhibe y promueve cine norteamericano en casi todas sus pantallas y espacios.

El cineasta recordó que no existen espacios reales de distribución y exhibición de cine boliviano en las salas comerciales y que quieren darle vida a las películas.

1 “Averno”, de Marcos Loayza

Sinopsis

Averno es un lugar del imaginario de los habitantes andinos donde conviven vivos y muertos y donde todo encuentra su cara opuesta. Muchos han oído nombrarlo pero muy pocos verlo; Tupah, un joven lustrabotas, lo debe encontrar para rescatar a su tío.

Lunes 29 de abril: Inauguración 15:00 en el teatro Adela Zamudio.

“Averno”, junto al director Marcos Loayza. (La Paz)

2. “Lo peor de los deseos”, de Claudio Araya

Sinopsis

Carlos Borja confabula para tomar el control de la Federación de Choferes de Bolivia. El país está en conflicto y vive una transición y el contrabando ya no es una opción. Sin embargo, Margot, esposa de Roberto, el máximo dirigente de los choferes, presiona a su marido para bloquear las calles y usar el poder de la Federación a su favor. Sus más anhelados deseos están a punto de cumplirse. Lo que no está planeado es que cada uno de ellos encierra a un traidor en su interior y las ambiciones personales podrán más que sus íntimos deseos.

Lunes 29 de abril: 19:00 en el auditorio de la Universidad Católica Boliviana.

“Lo peor de los deseos”, junto al director Claudio Araya Silva, (Cochabamba)

3. “Norte estrecho”, de Omar Villarroel

Sinopsis

Jorge (boliviano) es dueño de un negocio de videoconferencias llamado Contacto Vivo en el área de Washington. Las videoconferencias se convierten rápidamente en un negocio muy próspero. Dos pantallas significan la unión más cercana para los inmigrantes con los seres amados que dejaron atrás.

En la videoconferencia, los encuentros son conmovedores, pero el silencio, las mentiras y las recriminaciones salen a relucir, dejando muchas veces el ambiente cargado de tensión. Algunas historias quedarán en la incertidumbre en los encuentros de las pantallas, mientras que otras tendrán un nuevo comienzo, lejos del Norte Estrecho.

Martes 30 de abril: 19:00 en el auditorio de Arquitectura, UMSS.

“Norte estrecho”, junto al director Omar Villarroel (Estados Unidos)

4. “El río”, de Juan Pablo Richter

Sinopsis

Después de que su madre lo expulsa de su casa, Sebastián, un chico de 15 años, viaja a Guayaramerín, un pueblo en la frontera entre Bolivia y Brasil. Allí conoce a su padre y a la novia de éste, Julieta, de quien se enamora.

Jueves 2 de mayo: 19:00  en el teatro Adela Zamudio.

“El río”, junto a la productora Valeria Ponce. (Cochabamba)

5. “Eugenia”, Martín Boulocq

Sinopsis

Eugenia, una mujer joven que vive en una pequeña ciudad de Bolivia, cambia su vida al separarse de su esposo y estudiar lo que quería. Se muda a la ciudad en la que su padre vive con otra familia, consigue un trabajo como maquilladora y acepta el papel de una guerrillera espía en una película de aficionados.

Viernes 3 de mayo: 19:00 en el auditorio de Arquitectura, UMSS.

“Eugenia”, junto al director Martin Boulocq (Cochabamba) y la actriz Andrea Camponovo (Tarija).

Tus comentarios

Más en Cine

Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había agredido sexualmente a dos mujeres en un...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses de prisión de la condena.

"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin, Texas, 39 años) en su perfil de Instagram, donde acumula 5,1 millones de seguidores...
La Troje Cultura Arte lleva adelante en mayo el ciclo de cine Ciencia ficción con un viaje a futuros sorprendentes, reflexiones profundas y realidades alternativas.
Cinco filmes iberoamericanos aspiran a conquistar la Palma de Oro en la 78ª edición del Festival de Cannes, que arranca hoy en el Palacio de Festivales y Congresos de Cannes, Francia.
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al 24 de mayo su 78ª edición y, como cada año, el certamen combina grandes nombres...


En Portada
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad un proyecto de derecha fascistoide, con...
El expresidente uruguayo, Jose 'Pepe' Mujica falleció este martes, tenía 89 años. Su estado era muy delicado desde hace varios días. Su esposa, familiares y...

Mediante una carta, el gobernador de Santa Cruz y líder de Creemos, Luis Fernando Camacho, negó este martes haber elaborado una lista de vetos a candidaturas y...
El ministro de Justicia, César Siles, instó este martes al Ministerio Público a presentar la acusación formal contra el dirigente cocalero, Evo Morales, por un...
En conferencia de prensa desde el Trópico de Cochabamba, región en la que está atrincherado para evitar su aprehensión por el caso de trata que se sigue en su...
A pocos días para la inscripción de candidatos a las elecciones presidenciales, desde el androniquismo surge la denuncia de un supuesto pacto entre el evismo y...

Actualidad
Murió José Pepe Mujica. Esta vez sí, a los 89 años, consideró que era tiempo de irse, según ha anunciado este martes el...
"No seré un factor de división del voto popular, y mucho menos facilitaré —en el ahora presente— que se haga realidad...
El viernes, APB-Súmate, el partido que lidera, presentará al TSE sus listas completas de candidatos.
El presidente del Concejo Municipal, Walter Flores, informó que a la fecha se recibieron alrededor de una decena de...

Deportes
No obstante que el mandato de Fernando Costa fenece en enero de 2026, la Comisión Electoral de la Federación Boliviana...

Tendencias
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...

Doble Click
Ayer el Tribunal Correccional de París declaró culpable al actor francés Gérard Depardieu tras determinar que había...
La música francesa ha sido cuna de grandes maestros que han dejado una huella indeleble en la historia de la música...
El actor fue declarado culpable de agredir a dos mujeres durante un rodaje en 2021, pero no deberá cumplir los 18 meses...
"El Día de la Madre 2025 será uno que nunca olvidaré", comienza la publicación compartida por Amber Heard (Austin,...