Proyectan cinco filmes nacionales en la UMSS, UCB y Teatro Zamudio

Cine
Publicado el 27/04/2019 a las 0h54
ESCUCHA LA NOTICIA

¡Prepárate para el Ciclo de Cine Boliviano, del lunes 29 de abril al 3 de mayo! Agenda tus películas, porque podrás volver a ver o ver por primera vez cinco obras cinematográficas bolivianas en pantalla grande de manera gratuita.

La actividad cuenta con el apoyo de la Asociación de Trabajadores de la Imagen de Bolivia (ATIB).

El ciclo tendrá además espacios destinados a encuentros con los directores de las películas que estarán en cartelera.

Según explicó Claudio Araya, de la productora Diabla Cine, el ciclo es presentado junto a ATIB. Dijo que el año pasado ya realizaron un ciclo similar con profesores de secundaria en Cochabamba, que además enseñaba a producir un corto.

Araya dijo que el fin último y principal es brindar una mirada crítica y diversa al ya ahogado espacio audiovisual nacional, que sólo exhibe y promueve cine norteamericano en casi todas sus pantallas y espacios.

El cineasta recordó que no existen espacios reales de distribución y exhibición de cine boliviano en las salas comerciales y que quieren darle vida a las películas.

1 “Averno”, de Marcos Loayza

Sinopsis

Averno es un lugar del imaginario de los habitantes andinos donde conviven vivos y muertos y donde todo encuentra su cara opuesta. Muchos han oído nombrarlo pero muy pocos verlo; Tupah, un joven lustrabotas, lo debe encontrar para rescatar a su tío.

Lunes 29 de abril: Inauguración 15:00 en el teatro Adela Zamudio.

“Averno”, junto al director Marcos Loayza. (La Paz)

2. “Lo peor de los deseos”, de Claudio Araya

Sinopsis

Carlos Borja confabula para tomar el control de la Federación de Choferes de Bolivia. El país está en conflicto y vive una transición y el contrabando ya no es una opción. Sin embargo, Margot, esposa de Roberto, el máximo dirigente de los choferes, presiona a su marido para bloquear las calles y usar el poder de la Federación a su favor. Sus más anhelados deseos están a punto de cumplirse. Lo que no está planeado es que cada uno de ellos encierra a un traidor en su interior y las ambiciones personales podrán más que sus íntimos deseos.

Lunes 29 de abril: 19:00 en el auditorio de la Universidad Católica Boliviana.

“Lo peor de los deseos”, junto al director Claudio Araya Silva, (Cochabamba)

3. “Norte estrecho”, de Omar Villarroel

Sinopsis

Jorge (boliviano) es dueño de un negocio de videoconferencias llamado Contacto Vivo en el área de Washington. Las videoconferencias se convierten rápidamente en un negocio muy próspero. Dos pantallas significan la unión más cercana para los inmigrantes con los seres amados que dejaron atrás.

En la videoconferencia, los encuentros son conmovedores, pero el silencio, las mentiras y las recriminaciones salen a relucir, dejando muchas veces el ambiente cargado de tensión. Algunas historias quedarán en la incertidumbre en los encuentros de las pantallas, mientras que otras tendrán un nuevo comienzo, lejos del Norte Estrecho.

Martes 30 de abril: 19:00 en el auditorio de Arquitectura, UMSS.

“Norte estrecho”, junto al director Omar Villarroel (Estados Unidos)

4. “El río”, de Juan Pablo Richter

Sinopsis

Después de que su madre lo expulsa de su casa, Sebastián, un chico de 15 años, viaja a Guayaramerín, un pueblo en la frontera entre Bolivia y Brasil. Allí conoce a su padre y a la novia de éste, Julieta, de quien se enamora.

Jueves 2 de mayo: 19:00  en el teatro Adela Zamudio.

“El río”, junto a la productora Valeria Ponce. (Cochabamba)

5. “Eugenia”, Martín Boulocq

Sinopsis

Eugenia, una mujer joven que vive en una pequeña ciudad de Bolivia, cambia su vida al separarse de su esposo y estudiar lo que quería. Se muda a la ciudad en la que su padre vive con otra familia, consigue un trabajo como maquilladora y acepta el papel de una guerrillera espía en una película de aficionados.

Viernes 3 de mayo: 19:00 en el auditorio de Arquitectura, UMSS.

“Eugenia”, junto al director Martin Boulocq (Cochabamba) y la actriz Andrea Camponovo (Tarija).

Tus comentarios

Más en Cine

Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La última entrega, Jurassic World Renace se...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en el cine, falleció ayer a los 67 años...

El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación de 144 millones de dólares en todo el mundo (55,6 en Estados Unidos) en su...
La reconocida actriz Carla Ortiz protagonizará y producirá la primera comedia romántica navideña boliviana, acompañada por un elenco de lujo integrado por actores de exitosas series de Netflix y...


En Portada
109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.

A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...
La actividad reunió a más de 5.000 estudiantes de los cinco municipios del trópico: Villa Tunari, Chimoré, Puerto Villarroel, Entre Ríos y Shinahota, quienes...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informa a la opinión pública que, en los últimos meses, el precio de los bonos soberanos emitidos por el Estado boliviano...
Aprovechando su viaje a Argentina, para la Cumbre del Mercosur, el presidente de Bolivia, Luis Arce, intentó visitar a Cristina Fernández, exmandataria de ese...

Actualidad
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...
Las autoridades de la Franja de Gaza , controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) emitieron hoy viernes una alerta de evacuación para los residentes de varias...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...