Antología iberoamericana de microcuento

Cultura
Publicado el 03/12/2017 a las 5h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de varios meses de compilar microcuentos, Homero Carvalho concluyó la “Antología Iberoamericana” dedicada a este género que, en pleno siglo XXI, se ha consolidado como uno de los más leídos en el mundo.

La selección incluye a 82 autores de 17 países, entre ellos Bolivia. Carvalho señala que si algunos países tienen más autores que otros se debe a los contactos que hizo para invitar a los narradores a participar de la obra.

Carvalho ya ha realizado otras antologías tanto nacionales como internacionales y afirma que ésta era una asignatura pendiente para él, porque es un género que escribe y publica desde hace varios años.

“Un día decidí convocar a escritores de Iberoamérica que conocía, ya sea personalmente o a través de las redes sociales que se han convertido en lugares de encuentros. Esta selección, que reúne a algunos de los mejores escritores contemporáneos de microcuentos de Iberoamérica, fue posible gracias a la amistad. Todos los invitados aceptaron y muchos de ellos me aconsejaron incluir a otros, me pasaron sus contactos, me enviaron generosa y solidariamente sus antologías nacionales, como fue el caso de la generosa Violeta Rojo, o como María Palitachi, que me envío los textos que ya tenía de autores de la República Dominicana; Patricia Nasello, de Argentina, reunió a seis narradores; Teresa Domingo Catalá, a otros tantos de España; Francisco Trejo, de México, me contactó con varios escritores de su país y Dennis Ávila, de Honduras, hizo lo propio con el suyo, a todos ellos mi más sincero agradecimiento. Esta recopilación también es de ellos” aseguró el autor.

En esta muestra, se incluye a escritores consagrados, con muchas publicaciones y premios nacionales e internacionales (como se podrá constatar en las breves biografías), así como jóvenes que inician en la escritura, por lo que Carmen Camacho, poeta y narradora española, llama “Minucias titánicas”.

La cotidianidad, la fantasía, el humor negro, lo absurdo, lo perturbador, lo histórico, lo religioso, lo asombroso, lo fantástico…no hay límite para este género que ha cobrado su independencia y ha ganado carta de ciudadanía literaria entre los escritores de Iberoamérica y del mundo.

La antología puede ser descargada gratuitamente del siguiente enlace: 

es.scribd.com/document/365729251/Antologia-Iberoamericana-de-Microcuento-Homero-Carvalho

es.scribd.com/document/365734048/Antologia-Iberoamericana-de-Microcuento-Homero-Carvalho-comp

 

MICRORRELATOS

“Cazador de horizontes”

 (Marvin Salvador Calero - Nicaragua)

Era el octavo día de ir al viejo muelle deshabitado de San Ubaldo, el horizonte se mostraba como una diminuta secuencias de puntos. —Pensó para sí, que si el horizonte era una línea, y las líneas en matemáticas son secuencias finitas de puntos, podría ir al horizonte nadando, descomponerlo en puntos y llenarse los bolsillos de lejanía. Días después, pescadores del lago Cocibolca lo encontraron flotando a cinco kilómetros del muelle, como una coma en aquella secuencia de puntos, que encontraba límite para el ojo humano.

 

 

MICRORRELATOS

“El día que murió mi padre”

(Agustín Calvo Galán - España)

El día que murió mi padre, después de hacer todos los trámites en la funeraria, acompañé a mi madre a su casa. Al llegar a su portal, quiso entrar en la tienda que hay justo al lado, una de las tantas tiendas de alimentación del Raval y que regentan unos paquistaníes. Para mi sorpresa se dirigió a los dependientes y les dijo: Mi marido está con Alá. Todos se le acercaron para decirle que lo sentían mucho. Al salir de la tienda mi madre me preguntó: ¿Lo he dicho bien? Alá es como ellos llaman a Dios, ¿verdad?

 

 

Tus comentarios

Más en Cultura

Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los 200 Sabores del Bicentenario",...
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de Pintura y Escultura Inclusivas", con el fin...

El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes y las personas en todo el mundo, falleció este viernes a la edad de 81 años,...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo Editorial Sial Pigmalión. La famosa...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es el País Invitado de Honor. La Cámara...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.