Entierran restos óseos antiguos en ritual guaraní

Cultura
Publicado el 16/12/2017 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Los restos óseos, cuya data es anterior a Tiahuanaco, hallados fortuitamente en el marco de los trabajos de construcción del Proyecto Incahuasi en 2014  fueron reinhumados este viernes 15 de diciembre en el marco de los usos y costumbres de la cultura guaraní, en el mismo lugar donde habían sido encontrados, según un  comunicado de la empresa Total.  

Este entierro es resultado de un extenso, pero fructífero proceso de coordinación entre las organizaciones de la Nación Guaraní, la empresa Total y en conocimiento del Ministerio de Culturas y Turismo, la Gobernación de Santa Cruz y el Gobierno Municipal de Lagunillas.

Equipo internacional

La petrolera Total contrató un equipo científico internacional para la contextualización arqueológica de los hallazgos en Incahuasi, a la cabeza de Sonia Alconini, arqueóloga boliviana que trabaja en la Universidad de San Antonio, Texas. Los resultados son los siguientes: la importancia del hallazgo para la historia de asentamientos y corrientes migratorias en tierras bajas: es uno de los sitios más antiguos conocidos en Bolivia. Larga secuencia ocupacional como cementerio (3000 años de ocupación continua).

Se identificaron 78 entierros, incluyendo entierros directos, en urna, primarios, secundarios y múltiples.

El análisis bioarqueológico identificó que estos entierros corresponden a 113 individuos identificados,69 por ciento corresponde a hombres y 31 a mujeres.

El proceso

“Al momento, todas las actividades previstas en los acuerdos que alcanzamos, sobre este tema en 2015 y en el convenio del 30 de noviembre de 2017, continúan desarrollándose bajo la coordinación de las distintas partes, en lo que constituye una experiencia referencial y un positivo precedente de trabajo conjunto entre las autoridades públicas, la empresa privada y las naciones originarias en materia de gestión arqueológica.

Prueba de ello es el enterramiento ritual de los restos que estamos realizando hoy”, destacó María Elisa Landívar, gerente de Asuntos Públicos y Sociales de Total E&P Bolivie.

Los restos cerámicos, por su parte, se encuentran en Lagunillas, en un laboratorio debidamente acondicionado para su conservación preventiva, ya que han concluido las labores de restauración de las piezas museables.

Recordemos que el 23 de julio de 2014, durante la construcción de la planta Incahuasi, tuvo lugar el hallazgo fortuito de estos restos óseos y cerámicos en territorio de la TCO guaraní Alto Parapetí. El lugar no se hallaba identificado como un cementerio ancestral.

Posteriormente, la Nación Guaraní solicitó que los restos óseos encontrados fueran nuevamente enterrados de manera ritual. Total, respetuosa de los derechos de los pueblos indígenas y previa coordinación con el Ministerio de Culturas y Turismo, para hacer posible la demanda propuso una compleja reingeniería en Incahuasi, consistente en el traslado de la tea principal de la planta, que se realizó con una importante inversión por parte de la empresa, no contemplada originalmente.

Mientras se pudiera concretar la reinhumación realizada ayer, los restos óseos estuvieron bajo custodia de Total en el campamento de logística de la planta Incahuasi, con todas las condiciones necesarias para su conservación.

 

DATOS

El hallazgo. El análisis bioarqueológico identificó que los entierros corresponden a 113 individuos identificados, 69 por ciento corresponde a hombres y 31 a mujeres fúnebres, los de la sepultura.

Data de los restos. Las muestras para datación por carbono y colágenos confirman la antigüedad del sitio anterior a Tiahuanaco, con fechados desde 1944 AC (antes de Cristo) hasta 875 DC (después de Cristo).

Hallazgo de los restos. Fueron encontrados el 2014 en los campos de incahuasi.

Tus comentarios

Más en Cultura

Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en la semana 27 del año.
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace poco participó en el evento artístico...

En el marco del día internacional de las MIPYMES a celebrarse el 27 de junio, la Fundación Emprender Futuro lanza oficialmente la 11ª versión del Programa PLEI (Programa de Liderazgo, Emprendimiento...
En las alturas de Bolivia, a orillas del lago Titicaca, un equipo internacional de arqueólogos hizo un descubrimiento que promete reescribir parte de la historia de los Andes. En un rincón apartado y...
La Organización Cultural Julia Vargas (OCJV) emitió la convocatoria de la tercera edición de la residencia de creación artística Memorias propias, un programa que cruza arte, archivo y memoria desde...
La novena edición de la Feria Internacional del Libro de Ayacucho, Perú (Filay), que se desarrollará en la emblemática Plaza Mayor de Huamanga desde este viernes al 10 de julio, reafirma su carácter...


En Portada
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...

Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
Evo Morales mandó una carta al Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través de sus abogados, en la que pide su habilitación como candidato a la presidencia del...

Actualidad
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...
"Vamos a utilizar y franquear todas las instancias administrativas y legales en resguardo de ese derecho, pero sin...
Con inversiones estratégicas en zonas clave de Cochabamba y tecnología de última generación, Tigo mejora la capacidad...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...