Los libros que no podremos dejar de leer en este 2018

Cultura
Publicado el 06/01/2018 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El 2018 arranca con una oleada de novedades que regarán las mesas de las librerías hasta marzo.

Entre los títulos y nombres que conviene no perder de vista están Antonio Muñoz Molina, Edna O’Brien, Matthew Weiner, Le Carré, Angelika Schrobsdorff, Donna Leon, Mary Beard, Mario Vargas Llosa, Arturo Pérez-Reverte o Fernando Aramburu.

Entre las obras que saldrán este 2018, están:

En ensayo se destacan “En presencia de Schopenhauer” (Anagrama), de Michel Houellebecq; “Vivir bien la vida” (Salamandra), de J.K. Rowling; “Cuando los tontos mandan”(Alfaguara), de Javier Marías;”Queridos fanáticos” (Siruela), de Amos Oz; “Atenas en metro” (Tusquets), de Petros Márkaris; “El chef cabreado” (Ariel), de Anthony Warner;y “El libro negro del consumo” (Roca), de Jordi Sabaté.

En un ámbito más literario aparecerán ensayos como “El arte de la ficción” (Salamandra), de James Salter; “Viajes con un mapa en blanco”(Alfaguara), de Juan Gabriel Vásquez; “Sobre algunos enamorados de los libros” (Minúscula), de Philippe Claudel, entre otros.

Entre biografías están:

En “La llamada de la tribu” (Alfaguara) el nobel Mario Vargas Llosa construye una “autobiografía intelectual y política” a través de las lecturas que moldearon su forma de pensar y de ver el mundo en los últimos 50 años.

El escritor norteamericano James Ellroy revela en “Mis rincones oscuros”(Literatura Random House) el reflejo de su pasado más oscuro y que ha acabado marcando toda su obra literaria, al dar cuenta de la frustrada investigación policial del asesinato de su madre y la naturaleza del crimen.

Fernando Aramburu escribe “Autorretrato sin mí” (Tusquets), que no es ni una novela ni un ensayo, sino su texto más personal y el más comprometido, en el que plasma las relaciones familiares, el padre, la madre, el amor, los hijos, los gozos y las angustias de la biografía de cualquiera.

“Joan Miró. El niño que hablaba con los árboles” (Galaxia Gutenberg), de Josep Massot; “David Bowie”(Lumen), de Maria Hesse y Fran Ruiz, y “Meryl Streep” (Península), de Michael Schulman, “Coco Chanel. La revolución de la elegancia” (Lunwerg),  de Megan Hess.

Si se habla de historias de guerra estarán “El auge de Alemania”. 1939-1941 (Ático de los Libros), de James Holland; “Una vida alemana: la historia de la secretaria de Goebbels” (Lince), de Thore Hansen, y “Amor y horror nazi” (Luciérnaga), de Mónica G. Álvarez. También están “La bailarina de Auschwitz”(Planeta), de Edith Eger; “Stalingrado” (Galaxia), de Jochen Hellbeck; “Diario del gueto, de Janusz Korczak, y Desviación” (ambas en Seix Barral), de Luce d’Eramo; “Raoul Wallenberg” (Península), de Ingrid Carlberg; y  “Auschwitz” (La Esfera), de Esther Mucznik.

Los libros históricos son  “Entre el ruido y la furia. El fracaso del bipartidismo en España” (Galaxia), de Tom Burns; “¿Adónde vas, Cataluña?”, de Ramón Tamames, “De héroes y traidores”, de Santi Vila, “Las indómitas” (Seix), de Elena Poniatowska, sobre las mujeres que han formado parte de las luchas sociales en México desde la Revolución hasta hoy; 1968. “El nacimiento de un mundo nuevo” (Debate), de Ramón González Férriz; “América” (RBA), de David McCullogh; “La conquista romana de Hispania” (La Esfera), de Javier Negrete; “El jinete pálido” (Crítica), de Laura Spinney, sobre la mal llamada gripe española;”No llores que vas a ser feliz”, de Neus Roig.

Estas y otras obras, prometen traer varias sorpresas este 2018.

 

DATOS

Otros lanzamientos en la literatura este 2018. “El legado de los espías”. (Planeta) de John le Carré. Después de más de 25 años, vuelve George Smiley. Entretejiendo pasado y presente para que ambos cuenten su tensa historia, John le Carré urdió una única trama tan ingeniosa y apasionante como la de las dos predecesoras.

Más novedades. El premio Princesa de Asturias Richard Ford también retorna a manos de los lectores con “Entre ellos”, Stephen King , también vuelve en compañía de su hijo Owen King con “Bellas durmientes (Plaza & Janés)”, “Chica de campo”, las memorias de la de la autora irlandesa Edna O’Brien, “Vernon Subutex 3”, el cierre de la trilogía de la francesa Virginie Despentes.

Tus comentarios

Más en Cultura

Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en la semana 27 del año.
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace poco participó en el evento artístico...

En el marco del día internacional de las MIPYMES a celebrarse el 27 de junio, la Fundación Emprender Futuro lanza oficialmente la 11ª versión del Programa PLEI (Programa de Liderazgo, Emprendimiento...
En las alturas de Bolivia, a orillas del lago Titicaca, un equipo internacional de arqueólogos hizo un descubrimiento que promete reescribir parte de la historia de los Andes. En un rincón apartado y...
La Organización Cultural Julia Vargas (OCJV) emitió la convocatoria de la tercera edición de la residencia de creación artística Memorias propias, un programa que cruza arte, archivo y memoria desde...
La novena edición de la Feria Internacional del Libro de Ayacucho, Perú (Filay), que se desarrollará en la emblemática Plaza Mayor de Huamanga desde este viernes al 10 de julio, reafirma su carácter...


En Portada
30/06/2025 Cochabamba
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de movimientos sobre todo en los edificios...
Un frente frío que ingresó al país el domingo afecta a Santa Cruz, Beni, Pando, norte de La Paz y el trópico de Cochabamba, y provocó heladas en el Chaco de...

Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados electorales.
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional de Seguridad Penitenciaria, coronel...
Según el presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado, aún persisten las restricciones debido a las inclemencias del tiempo. Mientras que el ministro...
El Departamento de Zoonosis del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) intensifica los controles nocturnos en distintos puntos de la ciudad con el...

Actualidad
La ciudades de Cochabamba y Sacaba reportaron esta noche un sismo al promediar las 19:47. Los testimonios dan cuenta de...
30/06/2025 Cochabamba
"Es la expresión de un modelo de vivir bien, en armonía con la Madre Tierra, en equilibrio y complementariedad",...
30/06/2025 País
Por la fuga de dos reos de la cárcel de San Pedro de La Paz son investigados dos policías, informó el director nacional...
Las principales causales de inhabilitación son no haber votado en anteriores elecciones y haber incumplido como jurados...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...