Jóvenes lectores vuelcan su interés en la literatura gótica

Cultura
Publicado el 12/01/2018 a las 0h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Motivados por la literatura gótica, un grupo de amigos  fundó hace seis meses una sociedad denominada “Universidad Miskatonic”, nombre ficticio creado por un escritor del género, afirmó ayer Diego Fiorilo, miembro fundador de esa agrupación.

Esta sociedad de literatura gótica, que reúne a personas que gustan de leer y coleccionar obras del género de terror, suspenso y misterio, realizó una actividad en el cementerio general haciendo referencia a un personaje del imaginario y la leyenda: el vampiro.

¿Qué es Miskatonic?

“Dentro de las obras de H.  P. Lovecraft se menciona constantemente a Miskatonic, universidad ficticia. Según sus escritos y novelas, se encuentra en la ciudad de Arkham, Massachusetts, Estados Unidos, más exactamente a orillas del igualmente ficticio río Miskatonic del cual toma su nombre”, explica Fiorilo.

La “Universidad Miskatonic” es una sociedad literaria creada hace seis meses en Cochabamba en la Feria del Libro, llevada a cabo  en octubre pasado.

“Pese al misterio gótico que parece emanar del nombre, de ninguna manera nos consideramos un grupo teosófico, religioso o dedicado al espiritismo”, aclaró Fiorilo.

¿Qué hace la sociedad?

La agrupación estudia un sinfín de autores vinculados a la literatura gótica, especialmente mundial, aunque también empieza a interesarse por autores bolivianos.

Debido a que fue recientemente fundada no tiene una base de datos consolidada, la cual está siendo organizada con paciencia y paulatinamente, admite el organizador.

Bolivia no cuenta con una literatura gótica propia, aunque, aclara, existen algunos autores que cultivan el género que, a la larga podría consolidarse.

Se tienen investigadores que recopilaron leyendas y tradiciones bolivianas transmitidas oralmente, recordó Fiorilo al mencionar a Rigoberto Paredes y Antonio Paredes Candia.  

Góticos bolivianos

César Verduguez Gómez, Sisinia Anze, con “Crónicas del supay” y Dennis Morales Iriarte, con “La senda del K’arisiri”, pueden ser considerados como cultores de este género que, sin embargo, no se ha consolidado como tal, aclaró.

Homenaje a Poe

La “Universidad Miskatonic”, en Cochabamba, alista para marzo un conversatorio sobre la obra del escritor, poeta, crítico y periodista norteamericano Edgar Allan Poe.

Así lo anunció ayer el miembro fundador del grupo literario, quien dijo la serie de actividades preparadas partirá del análisis del poema “El cuervo”.

Poe es considerado, por algunos estudiosos, como el precursor del género policial o novela negra, también incursionó en el relato gótico y de terror.

“Pero no solamente lo analizaremos, sino que también produciremos una obra  -en prosa- en el tono y la línea de ese impresionante poema de Poe”, dijo.

 

DATOS

Crónicas del Supay. En esta obra, Anze narra la historia de un vampiro que surgido en Europa, como el Drácula de Bram Stoker, se transforma en el “Tío de la mina”, idolillo de las profundidades de la tierra. Lo interesante del relato es la capacidad narrativa de la autora al apropiarse de una leyenda europea y hacerla identificativa del folklore del occidente boliviano.

La senda del K’arisiri. Novela histórica que habla de la vida de Adela Zamudio y a la vez narra una historia de horror en la que aparece el necronomicón, o libro de los muertos, al que se le atribuye los males que se suceden en Bolivia durante el aciago periodo de la Guerra del Pacífico. El ambiente de la historia ubica a la obra en la corriente gótica.

Tus comentarios

Más en Cultura

Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en el centro cultural mARTadero.
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...

La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de composición clásica del prolífico compositor y pianista boliviano Jaime Mendoza Nava...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible antes de 2030. Sin embargo, los...
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del nuevo Zayed National Museum, donde se explora la presencia humana en la región...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la música barroca y el hip hop, acompañado de una producción audiovisual que se...


En Portada
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez, Ichilo, Sara, Santiesteban, oeste de...
Luego de más de un mes de repliegue, la Policía Boliviana regresará al Trópico de Cochabamba, región bastión del Evismo y uno de los principales focos de...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una investigación en contra de Ruth Nina, dirigente de...
La época de chaqueos comenzó en el país con al menos 1.500 focos de calor y 13 incendios registrados hasta la pasada jornada en el departamento de Santa Cruz,...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el delito de acoso político contra mujeres.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó que el pueblo paceño y boliviano es...

Actualidad
La alerta por ventarrones rige en las provincias Gran Chaco y sudeste de Aniceto Arce de Tarija y Warnes, Ibáñez,...
Arranca el "Debate Económico Cochabamba 2025", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó este miércoles que el Ministerio Público apertura una...
El Juzgado Cuarto de Ejecución Penal dispuso dos años y diez meses de cárcel para el exdiputado Rafael Quispe, por el...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Dispersos se llama la reciente obra teatral que protagonizará el grupo gESTARme el viernes 18 y sábado 19 de julio en...
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...