Colores vivos para la tradicional pollera

Cultura
Publicado el 22/04/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Diseñadora:  Edith Coca Tarifa.
Modelos:  Brisa Ríos y Elsa Ignacio Coro (integrante del grupo Conquistadoras).

Cuando hablamos de estilo y moda para la joven que viste pollera en el valle y para las cantantes de los grupos musicales tradicionales, resalta Modas Selena, que con su creadora Edith Coca innova en color y forma para las prendas de las destacadas “cholitas”.

Las tendencias ahora se inclinan a los colores vivos, al amarillo, naranja y verde bandera, según Coca.

Los calados y escotes en forma de corazón son detalles muy cotizados por las jóvenes.

“Ahora el estilo de los grupos musicales se ha invertido, pues el brillo está dejándose de lado por los colores enteros”, dijo. Y de la misma forma, el brillo es más solicitado y más popular entre las jóvenes que no pertenecen a asgrupaciones musicales.

Sin embargo, las telas lentejueladas y detalles estampados con brillo se usan en ocasiones especiales.

Los estampados y encajes de color entero o multicolores siguen en auge, así como algunas transparencias que aún se utilizan en las blusas.

Actualmente, la pollera y las blusa se utilizan en tonos similares, ya no se usa tanto los contrastes.

De las creaciones de Edith Coca resaltan los detalles y figuras formadas con los botones frontales de las blusas, que van desde un reloj de arena a un medio corazón. Además, pueden destacar detalles en medio de la blusa, ya sea al frente o en la espalda de la prenda.

La diseñadora tiene una década de experiencia en diseño y 25 años de experiencia en costura, siguiendo la tradición familiar.

Coca anuncia su próxima colección de novias con pollera, a presentarse este año.

 

foto_9_pag_moda.jpg

Diseñadora: Edith Coca Tarifa. Modelos: Brisa Ríos y Elsa Ignacio Coro (integrante del grupo Conquistadoras).
CARLOS LÓPEZ

foto_detalle_pag_moda_copia.jpg

Brillo y encaje.
CARLOS LÓPEZ
Tus comentarios

Más en Cultura

La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3...

La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO, Joe Deleon , también genera expectativa...
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo que se asentó...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión del Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra, cuyo lanzamiento...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
Los concejales y dirigentes políticos cochabambinos Alejandro Quisberth, representante de Sacaba, e Isaura Cruz, de...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...