Diego Aramburo cuestiona el lenguaje teatral y la concepción social de género

Cultura
Publicado el 06/05/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Diego Aramburo es dramaturgo y director de teatro, su compañía se llama Kiknteatr y su trabajo generalmente causa polémica. El miércoles pasado, después de meses de proceso, salió a la luz su proyecto “Genero”, uno de los ganadores del Fondo Iberescena en Bolivia. La propuesta consiste en el cambio de identidad de género de Aramburo, quien ahora es mujer a través de la Ley 807, promulgada en 2016.

A días de que “Genero” se hizo público, la polémica no se ha hecho esperar. En el mismo debate, que fue parte de la presentación del proyecto, parte de la comunidad “trans”  ha expresado su opinión y miedo sobre que este performance o documento escénico signifique un retroceso en la lucha por la Ley de Identidad de Género. Sin embargo, Aramburo aseguró que esa no es su intención, ya que lo que quiere es  cuestionar la forma binaria y cerrada con la que se concibe la identidad de género. El dramaturgo se considera actualmente “en tránsito” y esto no significa que haya un cambio en su sexualidad.

 

Apoyo

También existen posiciones de apoyo, tal es el caso de la comunicadora cruceña  y activista de derechos humanos, Beiby Vaca Parada, quien asegura que las etiquetas son producidas por el lenguaje para reconocer estas otras maneras en las que históricamente los grupos de la población se han organizado y reconocido. Pero, dice, son producto cultural y por lo tanto pueden destruirse y reinventarse.

Una etiqueta no puede devenir en una prisión para un ser humano, considerando además su particularidad y riqueza producida por el pensamiento complejo, según sostiene.

También menciona que el derecho a ser quienes descubramos que somos, es lo que toca defender y lo que propone también el proyecto “Genero”, que pretende cuestionar las relaciones de poder y abrir un debate crítico para comprender la diferencia entre sexo y género, que al final de cuentas son sólo un contrato social impuesto, como nos lo recuerda Paul B. Preciado.

Por su parte, Juan Carlos Arévalo, una de las cabezas de Proyecto Border , laboratorio de investigación para la escena, de La Paz, asegura que es interesante pensar en la desestabilización ontológica del sujeto Diego, con este tránsito de Aramburo a través de lo legal.

“Me parece muy valorable presentar un documento escénico, como lo propone Diego (Aramburo), para desestabilizar esta idea de entretenimiento en el teatro, me parece muy rico ver algo de otra naturaleza”. Arévalo también destaca la propuesta transgresora con el lenguaje teatral en “Genero”,   además que el proyecto no se limita a las presentaciones y debates, sino que este trabajo continuará por un lapso de más o menos tres años.

 

copy_of_2e1a7274.jpg

Artista. Aramburo es uno de los directores de teatro boliviano con más alcance a nivel nacional e internacional. Ha dirigido espectáculos en países como Canadá, Argentina y Ecuador.
ARCHIVO

OPINIONES

Debate y repercusiones

La activista transgénero, Luna Humerez Aquino, considera que el “Genero” es muy interesante, porque va en contra de los estándares en los cuales vivimos los bolivianos, los estándares altos de machismo, de violencia contra la mujer, de violencia hacia las diversidades sexuales y de género, de violencia a todos los que no pensamos igual a esa binariedad de hombre y mujer heterosexual. “Entonces, yo creo que propone mucho y más todavía cuando va desde un enfoque de las artes escénicas como lo está haciendo Diego Aramburo, me parece que va a chocar a mucha gente, pero también hará reflexionar a muchas personas”.

Tus comentarios

Más en Cultura

El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida Capitán Victor Ustáriz, km 3 1/2; a 3...
La actuación de la banda argentina Los auténticos decadentes en la Fexco Fest 2025 resalta en la semana 18 del año. La llegada del exintegrante del grupo CNCO...

El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo que se asentó...
Con el lema: En cada mirada, una historia, un total de 63 funciones teatrales se presentarán en la decimocuarta versión del Festival Internacional de Teatro Santa Cruz de la Sierra, cuyo lanzamiento...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó dos de sus publicaciones más recientes "Biografía Colectiva Potosí" y la "...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...