Micaela Mendoza gana premio de poesía “Ópera Prima”

Cultura
Publicado el 19/05/2018 a las 0h11
ESCUCHA LA NOTICIA

La poeta Micaela Mendoza Hägglund ganó el Premio Nacional de Poesía “Ópera Prima” en su primera versión, con su libro “Áticos sonoros”. El concurso fue convocado por la Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz.

Micaela nació en La Paz en 1981 y criada en Sucre, es hija de padre boliviano y madre sueca. Se presentó al concurso con el seudónimo de “Mantra Darshan”. Su libro ganador, “Áticos sonoros”, será publicado por Editorial 3600 y presentado el viernes 1 de junio, en el acto de entrega del Premio de la Feria

Internacional del Libro de Santa Cruz.

Las bases del concurso indicaron que sólo podían participar poetas noveles que no tengan ningún libro publicado en editoriales comerciales o institucionales o que hayan publicado no más de un libro en pequeñas editoriales artesanales o cartoneras.

El jurado destacó el manejo del lenguaje poético del libro ganador, así como su unidad temática y formal. Los integrantes del jurado fueron los poetas bolivianos Pablo Carbone de Santa Cruz, Adriana Lanza de La Paz, Melissa Sauma de Santa Cruz (ganadora del premio Noveles Escritores 2017) y la poeta panameña

Magdalena Camargo Lemieszek, ganadora en tres ocasiones del Premio Nacional de Poesía.

Sobre la poeta

Micaela Mendoza Hägglund es poeta, psicóloga transpersonal y musicoterapeuta.

Es coordinadora nacional de la Asociación Boliviana de Musicoterapia (Musab) y enlazadora de círculos de mujeres.

Ha sido parte del grupo literario “Letras transgresoras”. Publicó en 2010 la plaqueta “Lo mágico sombrío” con la editorial artesanal Pasanaku de Sucre y cuenta con publicaciones en revistas literarias de Bolivia, Argentina, España, Chile y México.

Lanzó en 2016 el disco independiente “Éter” (Mandala) que cuenta con la musicalización de sus poemas, canciones y mantras de diversas culturas y espiritualidades.

Ha realizado intervenciones poético-sonoras junto a los proyectos musicales de diversos artistas. Reside en la ciudad de La Paz.

El concurso

Sarah Mansilla, presidenta de la Cámara Departamental del Libro, indicó que estos certámenes tienen como principal objetivo animar a los escritores nacionales, en especial los que todavía no han publicado nada, a mostrar sus trabajos.

“Nuestro deseo es que las obras de los autores bolivianos se conozcan en el exterior. Es por eso que, una vez más, lanzamos este premio, el cual apuesta a que los autores bolivianos sean traducidos al italiano”, comentó Mansilla.

Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la ciudad de Sucre el libro “200 años de...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende visibilizar la contribución estratégica en...

El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana cultural cochabambina número 32 de la gestión 2025.
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la 29ª Feria Internacional del Libro de La Paz. Este año los invitados...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una figura central en la historia cultural argentina y cuya influencia se extiende...
En La Paz fueron presentados 200 libros de cuentos escritos por dos mil niños de diferentes regiones de Bolivia, como parte de los homenajes por el Bicentenario. El presidente Luis Arce recibió...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...

Actualidad
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...