Kuska, el empoderamiento de la mujer a través del arte

Cultura
Publicado el 10/09/2018 a las 0h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Kuska es una asociación femenina artesanal que nació hace cinco años en el Proyecto mARTadero. Trabaja con el objetivo de empoderar económicamente a las mujeres cochabambinas a través del mosaiquismo, técnica utilizada con el fin de embellecer espacios públicos y privados.

“El nombre del colectivo significa ‘juntas’ o ‘a la vez’ en quechua porque queremos mostrar de lo que somos capaces como artistas cuando trabajamos juntas”, explicó María René Camacho, integrante del grupo desde su fundación. “Comenzamos con un financiamiento para 18 meses y ya estamos cinco años porque el proyecto se volvió autosostenible”.

Pocos saben que las reconocidas obras de mosaico en el pasaje San Rafael fueron creadas por este colectivo. La serie de obras denominada “Marea de mujeres” está compuesta por 36 rostros de artistas latinoamericanas. Fue un trabajo que tomó dos años en ser elaborado y obtuvo el premio Eduardo Abaroa el año 2016.

En el mismo sentido, la agrupación femenina fue invitada a distintas ciudades del país para realizar mosaicos en lugares públicos. Asimismo, recibe pedidos para la instalación y creación de trabajos en espacios privados. El próximo mes, las mujeres de Kuska viajarán a Chile, donde fueron invitadas para dar talleres de mosaiquismo y elaborar un mural junto a las participantes capacitadas en el marco del evento “Mujer, arte e identidad”.

Las integrantes de esta agrupación no sólo fomentan a la igualdad entre hombre y mujer, sino que buscan desarrollar trabajos artísticos basados en tres premisas fundamentales: calidad, creatividad y reutilización. Todo esto con el objetivo de  contribuir al desarrollo del arte en Cochabamba.

“Todo el material que utilizamos para realizar nuestras obras es reciclado. Lo conseguimos de construcciones y le damos un buen uso a algo que ya no servirá para su motivo principal”,  comentó Camacho.

“El tiempo que paso trabajando en estos mosaicos es muy valioso para mí. No solamente sacamos productos muy bonitos, también nos sirve como terapia”, manifestó Roxana Revollo, integrante de Kuska.

El colectivo también brinda cursos de mosaiquismo a niños y adultos. Estos se llevan a cabo en sus taller situado en el proyecto mARTadero. Además, en dicho espacio se puede encontrar obras del colectivo que están a la venta.

“Me gusta mucho el arte que hacemos y es lindo haber podido encontrar un espacio en el que podemos mostrar nuestras capacidades”, expresó otra integrante, Yolanda Siles.

El colectivo se inició con 15 mujeres, de las cuales hoy continúan cinco. “Hay integrantes que vienen y van, pero seguimos en pie siempre mirando hacia adelante”, dijo Camacho. “Las puertas del taller siempre están abiertas para mujeres que quieran empoderarse a través del arte”, expresó.

 

OPINIONES

"El nombre del colectivo significa ‘juntas’ o ‘a la vez’ en quechua porque queremos mostrar de lo que somos capaces las mujeres como artistas cuando trabajamos juntas y nos apoyamos de manera mutua”. María René Camacho. Integrante de Kuska

"El tiempo que paso trabajando en estos mosaicos es muy valioso para mí. No solamente sacamos productos muy bonitos, también nos sirve como terapia”. Roxana Revollo. Integrante de Kuska

 

MOSAIQUISMO

El arte del mosaiquismo se basa en la confección de obras mediante la unión de diferentes piezas sobre un soporte. Se realiza con pequeñas piezas de piedra, cerámica, terracota, vidrios de varios tamaños u otros materiales similares de diversas formas, texturas y colores.

Cualquier obra realizada con fracciones de materiales iguales o diversos tiende a llamarse mosaico, por extensión se llama mosaiquismo a la técnica que permite materializar los mosaicos.

Los diseños de mosaiquismo pueden ser tranquilos en términos de diseño y color, en algunos casos se emplea la mezcla de varios tonos de sólidos para ajustar la finalidad decorativa.

Tus comentarios

Más en Cultura

Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a la enigmática sociedad andina de...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si fuera poco, los Kjarkas y Kunan Runa...

Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival Internacional de Teatro de La Paz), del cual es fundadora.
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país; Luis “Cachín” Antezana. Hoy, tras su partida, reproducimos ese grato episodio,...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará este sábado la proclamación solemne del Santuario de la Virgen del Socavón de...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios departamentales de novela “Jesús Lara” y ensayo Gustavo Rodríguez Ostria que impulsa el...


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...