Libro reúne el inicio y la caída del MIR
“Testimonio y legado. El MIR histórico en la recuperación de la democracia contemporánea (1964-1984)” es el título del libro que reúne la historia del “viejo” Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).
Este material será presentado hoy a las 19:00 en el auditorio principal de la Unidad de Posgrado de la Universidad Católica Boliviana San Pablo, ubicado en la calle Oruro 426 entre Antezana y Ramón Rivero.
Alfonso Camacho Peña, Hans Moeller Schroeter y Freddy Camacho son los compiladores de este libro en colaboración de Alfonso Ferrufino, Alfonso Maldonado, Alfonso Via Reque, Miguel Zallez, Orlando Taja, entre otros.
En la década de los 60, explica Alfonso Via Reque, rector de la universidad y colaborador del libro, la orden religiosa de los dominicos dirigía la pastoral universitaria, cuyos miembros, ante la situación política del país, se vieron en la necesidad de crear la Juventud Universitaria Católica (JUC) con el apoyo de Frente Revolucionario Universitario Cristiano (FRUC). Ambos frentes estructuraron “La Democracia Cristiana Revolucionaria (DCR)”, el antecesor del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) encabezado por Jorge Ríos Dalenz.
“Este libro llena un vacío histórico en el país y deja un legado a las nuevas generaciones”, comenta el rector de la universidad, Vía Reque.
Señala que este libro no sólo reúne el inicio del partido, sino también la expansión de esta propuesta en las demás ciudades y también su destrucción. Según señala el capítulo cuatro, el viernes 7 de diciembre de 1984, Jaime Paz Zamora arrojó una silla a Alfonso Alem ante el cúmulo de visiones contradictorias en la reunión de Dirección Nacional Ampliada, situación que puso fin a este partido.
María Teresa Zegada, Fernando Cajías y Gonzalo Lema harán los comentarios en la presentación.