Patricio Pron gana el Alfaguara con una novela sobre la generación Tinder

Cultura
Publicado el 23/01/2019 a las 19h45
ESCUCHA LA NOTICIA

MADRID |

El escritor argentino Patricio Pron ha sido galardonado con el Premio Alfaguara de Novela 2019, dotado con 175.000 dólares, por su novela "Mañana tendremos otros nombres", una historia sobre la 'generación Tinder' -aplicación de citas- que ha concitado la unanimidad del jurado.

Como una "fascinante autopsia de una ruptura amorosa" ha descrito el jurado esta obra de Pron, un texto "sutil y sabio, de gran calado psicológico, que refleja la época contemporánea de manera excepcional y toma el pulso a las nuevas formas de entender los afectos".

Una historia que "va más allá del amor" y que es "el mapeo sentimental de una sociedad neurótica donde las relaciones son productos de consumo", según destaca el fallo del jurado, presidido por Juan José Millás.

Temas que nunca antes había abordado Pron (Rosario, Argentina, 1975), doctor en Filología Románica por la Universidad Georg-August de Göttingen (Alemania), y que se mostró encantado y sorprendido por el galardón.

"Más que acerca de una ruptura, la novela es sobre los vínculos sentimentales en este momento histórico, ya que la noción del amor ha cambiado mucho en los últimos tiempos", indicó el escritor argentino en declaraciones a Efe.

"Para bien o para mal -añadió-, lo cierto es que se está transformando y mi impresión es que existía un desfase entre esa realidad y la novela de amor en español".

Su novela está ambientada en el Madrid de la actualidad, donde una pareja, Ella y Él, se separan tras cuatro años de convivencia. Ella, arquitecta, tiene miedo a hacer proyectos de futuro, aunque ha esgrimido una razón falsa: un amante. Él, escritor de ensayos, se queda totalmente desconcertado ante una nueva realidad indescifrable.

En la actualidad hay formas de amor diferentes, muchas parejas se conocen en el ámbito virtual, hay relaciones poliamorosas y existe un "nomadismo sentimental" que cuestiona la pareja tradicional, explica el autor.

Y cuando comenzó a perfilar su obra se dio cuenta de que ninguna novela publicada le interpelaba directamente a él, que tiene 43 años, respecto a este asunto, ni a las personas más cercanas a él.

Por eso confía que su obra permita hablar de cómo se define en la actualidad el deseo, el consentimiento y cómo se deja espacio en las relaciones a esas nuevas herramientas de internet.

Pron, que presentó su novela con el título "El museo de las relaciones rotas" y bajo el seudónimo No Soy Stiller, explicó hoy en el acto en el que se anunció el fallo que la idea para esta novela surgió en el metro, mientras observaba a otros viajeros "escogiendo gente en Tinder".

Una aplicación que conocía por experiencias de amigos de su edad que después de relaciones largas regresaban "al mercado de la soltería" y se encontraban con que las formas de contacto habían cambiado radicalmente.

"De un tiempo a esta parte da la impresión de que en torno al amor confluyen otras cosas, como dispositivos tecnológicos, dinámicas económicas, instituciones sociales que están cambiando el concepto del amor, de modo que resulta cada vez más difícil imaginar un final feliz para una relación", indicó.

Para Millás, la novela contiene una crítica al capitalismo financiero, sin mencionarlo, ya que se trata de "jóvenes cultos con trabajos mal pagados" que viven "oprimidos por cosas de las que ni siquiera son conscientes y cuyas costumbres culturales han sido sustituidas por hábitos de consumo".

El jurado estuvo integrado además por los también escritores Jorge Fernández Díaz y Manuel Vilas, la editora Gunilla Sondell, la directora de la librería Oletvm de Valladolid, Estrella García, y Pilar Reyes (con voz pero sin voto), directora editorial de Alfaguara.

Fernández Díaz destacó que se trata de una novela "psicológica y mental" donde "el amor es un muerto que habla" y dice cosas sobre "una sociedad neurótica", y Manuel Vilas valoró "la inquietante anonimia de los personajes", denominados simplemente Él y Ella.

A esta edición se presentaron 767 manuscritos, de los cuáles 313 han sido remitidos desde España, 155 desde Argentina, 104 desde México, 93 desde Colombia, 41 desde Estados Unidos, 33 desde Chile, 19 desde Perú y 9 desde Uruguay.

Pron es autor de cinco libros de relatos, entre los que se encuentran "El mundo sin las personas que lo afean y lo arruinan" (2010), "La vida interior de las plantas de interior" (2013) y "Lo que está y no se usa nos fulminará" (2018).

Entre sus novelas destacan "El comienzo de la primavera" (2008), ganadora del Premio Jaén de Novela y distinguida por la Fundación José Manuel Lara como una de las cinco mejores obras publicadas en España ese año; "El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia" (2011), "Nosotros caminamos en sueños" (2014) o "No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles" (2016).  

Tus comentarios

Más en Cultura

Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de composición clásica del prolífico compositor...

La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible antes de 2030. Sin embargo, los...
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del nuevo Zayed National Museum, donde se explora la presencia humana en la región...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la música barroca y el hip hop, acompañado de una producción audiovisual que se...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de tazas de porcelana. Con su instalación, quiere evitar que las víctimas caigan...


En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...