Bolivia TV incluirá producciones nacionales en su programación

Cultura
Publicado el 23/03/2021 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

A través de una firma de convenios entre la Empresa Nacional de Telecomunicaciones SA (Entel), la Empresa Estatal de Televisión Boliviana (BTV) y la Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos (Adecine), las producciones cinematográficas bolivianas serán incluidas en la programación nacional del canal BTV.

 

“Para BTV, incluir el cine nacional en la programación nacional es prioridad como visibilidad de identidad y reconocimiento a las producciones nacionales, las cuales serán emitidas a través de su señal abierta, analógica y digital mediante la producción de un programa que lleve adelante un ciclo de cine nacional con base en las últimas realizaciones cinematográficas, promocionando el trabajo de una nueva generación de hombres y mujeres dedicados a la producción de nuestro cine nacional (…). A través de este ciclo de cine nacional, por la señal de BTV, vamos a rememorar los mejores títulos, vamos a de repente conocer a algunos directores nuevos o algunas obras que no se habían difundido (…). Es muy importante seguir apostando a la producción nacional y en ese sentido va a estar el esfuerzo permanente de BTV”, indicó el gerente general de BTV, Diego Montaño, durante la conferencia de prensa.

Por su parte, Adecine gestionará y obtendrá de los titulares de obras cinematográficas, la autorización o cesión temporal que se detallará en cada convenio específico sobre los derechos de exhibición o emisión para que BTV pueda realizar la difusión de las mismas en su señal abierta, analógica y digital, en las condiciones y plazos que ésta defina.

Este convenio tripartito tiene la finalidad de establecer bases de apoyo mutuo para poder lograr objetivos comunes, sobre todo para la difusión de la cultura, a través de diferentes proyectos que coadyuven la reactivación del sector cultural.

Tus comentarios

Más en Cultura

Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la inauguración de la exposición “Entre musas...
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de eventos para todos los gustos y edades....

Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa de la segunda presentación de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) este...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en migrar, una realidad que ha sido parte de su existencia junto a su familia...
Presentación. Será este sábado 1 de junio en las instalaciones del Proyecto mARTadero. El volumen incluye nueve obras que reflejan la evolución artística de la dramaturga.
El lunes 27 de mayo se inauguró la exposición colectiva “Visiones diversas”, una muestra que reúne las obras de cinco destacados artistas plásticos: Olga García Rojas, Javier Zabala, Alex Urquidi,...


En Portada
El reporte de transitabilidad de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) señala que para este martes hay 15 puntos de bloqueo activos en los...
La Cámara de Industria y Comercio de Cochabamba (ICAM) respaldó este martes el pedido del transporte pesado sobre combustible y acceso a dólares, pero rechazó...

Padres y el personal del pabellón de quemados del pediátrico observaron ayer la decisión de trasladar este servicio al Centro de Salud Ticti Norte. Advierten...
La Sala Constitucional primera de La Paz concedió “en parte” tutela a legisladores evistas que presentaron una acción de cumplimiento en contra del presidente...
La Gobernación de Cochabamba avanza con la instalación de una capitanía portuaria en la represa La Angostura, en el valle alto, para controlar las actividades...
Los despachos de Gas Licuado de Petróleo (GLP) se incrementaron a cerca de 150.000 garrafas diarias para hacerle frente a la "especulación" que estaría...

Actualidad
Militares venezolanos incautaron 400 litros de combustible, tipo gasoil, en un parque nacional del estado Bolívar (sur...
Las fuerzas ucranianas han intensificado esta semana los ataques en la región fronteriza rusa de Kursk, al tiempo que...
Tras cerrar el año 2023 a la baja, el valor de las exportaciones de bienes de América Latina se expandió el 1,3 % en...
Las inundaciones en los estados federados del sur alemán de Baden-Württemberg y Baviera se cobraron una víctima más...

Deportes
El París Saint Germain (PSG), que está en un pulso con Kylian Mbappé a través de sus abogados consecuencia de su marcha...
Neymar, delantero del Al-Hilal saudí, afirmó que su compatriota Vinícius Júnior ganará "obviamente" el Balón de Oro,...
Alemania ha reforzado la seguridad, que considera una máxima prioridad, a falta de diez días para el inicio de la...
Los destrozos provocados por los hinchas durante el último derbi tunecino entre el Club Africano y el Esperanza...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...

Doble Click
A través de Llaki, una película de Diego Revollo, el séptimo arte boliviano suma un aliado con esencia profunda en la...
Este martes, a las 19:30, la sala de arte del condominio Ubuntu (calle Collasuyo No. 400) se vestirá de gala para la...
Con la llegada de junio, tanto las plataformas de streaming como los cines se preparan para sorprender a sus audiencias...
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...