Mariana Ballivián: “Quiero ser una representante de belleza que logre un cambio”

Farándula
Publicado el 27/03/2019 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Mariana Ballivián Vargas se coronó la noche del pasado jueves como la nueva Miss Valle. La beldad de 23 años fue una de las favoritas durante el certamen, obtuvo los títulos de mejor traje turístico, mejor cabellera, chica Ecojet, mejor silueta y chica Claudias.

Mariana egresó de la Carrera de Comunicación Corporativa de la UPB, le apasiona la política y le encanta el fútbol. Es la “hermana sándwich” de su familia, el pilar más importante en su vida.

El próximo mes asistirá a su primer certamen de belleza internacional, representará a Bolivia en el Miss Piel Dorada 2019 en México.

Doble Click conversó con la reina de belleza sobre su triunfo, planes y objetivos. Descubre a continuación lo que nos contó.

Fuiste una de las favoritas en el certamen y ganaste varios títulos previos, ¿cómo te sientes con la corona de Miss Valle?, ¿esperabas este logro?, ¿cuáles eran tus expectativas?
La verdad es que mis expectativas eran mayores, me preparé física y mentalmente para este propósito, así lo demuestra los títulos previos que obtuve, pero sin embargo no se dieron las cosas.

Sobre la pregunta que te realizó el jurado: ¿Qué rol crees que debe cumplir una Miss en la sociedad?, ¿estás conforme con la respuesta que diste?, ¿añadirías o cambiarías algo?
Sí, estoy conforme con la respuesta que di, no cambiaría nada.

¿Continuarás con tu proyecto social?
Sí, porque no es un proyecto que inicié con el certamen (apoya a niños con cáncer del Oncológico), es un proyecto con el cual voy trabajando desde haces varios años y lo voy a continuar haciendo después del reinado, ya que yo perdí a una de las personas más importantes en mi vida por dicha enfermedad.

Durante tu año de reinado, ¿a qué otras actividades, aparte de certámenes de belleza, te dedicarás?
Me dedicaré a terminar mi tesis, para posteriormente poder realizar una maestría en comunicación política en el exterior, al mismo tiempo seguiré con mi trabajo. Y bueno, continuaré con mis actividades diarias como ir al gimnasio, manejar bici  y tener una vida saludable.

Ya fuiste elegida para participar en un certamen internacional en abril, cuéntanos de qué se trata.
Fui elegida Miss Piel Dorada Bolivia 2019, el certamen internacional se realizará del 10 al 23 de abril en Chiapas, México. Allí podré demostrar la belleza interna y externa de la mujer boliviana. Iré a representar a mi hermoso país de la mejor manera y llevar el nombre de Bolivia en alto.

Como representante de belleza, ¿cómo aportarás en la sociedad?
Influiré ante las autoridades públicas y privadas para hacerles conocer las necesidades más urgentes de la población, para que se concreten soluciones a las mismas. Quiero ser una representante de belleza que logre un cambio, ser una persona influyente que trasmita vivir una vida saludable.

¿Qué crees que es necesario cambiar en Cochabamba para que avance positivamente?
Dos cosas muy puntuales, saber elegir a todas nuestras autoridades en las diferentes jurisdicciones, elegir personas que amen a Cochabamba independientemente de su línea política, elegir personas honestas y capaces para consolidar nuestro despegue al desarrollo. Y lo otro, necesitamos cultivar en las nuevas generaciones una mentalidad más emprendedora, si vamos a hacer inversiones, que las inversiones sean en nosotros.

¿Qué mensaje les darías a las personas que te siguen?
Les diría que luchen por sus objetivos y metas que todo en la vida es posible si lo haces con dedicación, esfuerzo, amor y mucha fe.

¿Alguna experiencia y/o anécdota que nos puedas contar?
Una experiencia que viví fue durante el tiempo que trabajé en la Alcaldía y pude  conocer las distintas provincias de Cochabamba. Fue ahí que pude aprender a compartir y vivir la realidad de nuestro departamento, me llené y me enriquecí de todas las costumbres y de su hermosa gente.

¿Qué les dirías a aquellas personas que se rehúsan a aceptar a los miembros de la sociedad tachados como “diferentes”?
Yo creo que nadie es diferente, todos somos iguales, simplemente con diferentes formas de pensar, sentir y vivir. Yo les diría que tenemos que aprender a convivir y aceptar a todas las personas como son, es importante la inclusión.

¿Qué opinas sobre la situación política del país?
Muy preocupada, cuando no se respetan las normas, no se respetan a las personas y sin el ánimo de entrar al análisis político que no me corresponde, me parece que deberíamos respetar la voluntad del pueblo boliviano expresado en febrero del año 2016, la renovación y la alternancia son fundamentales en una sociedad democráticamente organizada.

Tus comentarios

Más en Farándula

La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea visitar al menos tres departamentos del...



En Portada
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese a que el anuncio formal se realizaría...
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones generales del 17 de agosto están plenamente...

La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...

Actualidad
El Gobierno de Bolivia afirmó a la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE) que las elecciones...
En 2005 sufrió un grave accidente mientras estudiaba en una academia militar en el Reino Unido, lo que le provocó una...
La plataforma del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para verificar si es o no jurado electoral ya está habilitada, pese...
El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Bolivia volvió a ser goleada en la Copa América Femenina. Este sábado perdió ante Venezuela (1-7) y al no sumar ni un...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...

Tendencias
A principios de 2025, el científico en computación croata Branko Balon viajó a Nishan, el lugar de nacimiento de...
El director gerente de la empresa tecnológica estadounidense Astronomer, Andy Byron, ha dimitido tras la difusión de un...
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...