Mariana Ballivián: “Quiero ser una representante de belleza que logre un cambio”

Farándula
Publicado el 27/03/2019 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Mariana Ballivián Vargas se coronó la noche del pasado jueves como la nueva Miss Valle. La beldad de 23 años fue una de las favoritas durante el certamen, obtuvo los títulos de mejor traje turístico, mejor cabellera, chica Ecojet, mejor silueta y chica Claudias.

Mariana egresó de la Carrera de Comunicación Corporativa de la UPB, le apasiona la política y le encanta el fútbol. Es la “hermana sándwich” de su familia, el pilar más importante en su vida.

El próximo mes asistirá a su primer certamen de belleza internacional, representará a Bolivia en el Miss Piel Dorada 2019 en México.

Doble Click conversó con la reina de belleza sobre su triunfo, planes y objetivos. Descubre a continuación lo que nos contó.

Fuiste una de las favoritas en el certamen y ganaste varios títulos previos, ¿cómo te sientes con la corona de Miss Valle?, ¿esperabas este logro?, ¿cuáles eran tus expectativas?
La verdad es que mis expectativas eran mayores, me preparé física y mentalmente para este propósito, así lo demuestra los títulos previos que obtuve, pero sin embargo no se dieron las cosas.

Sobre la pregunta que te realizó el jurado: ¿Qué rol crees que debe cumplir una Miss en la sociedad?, ¿estás conforme con la respuesta que diste?, ¿añadirías o cambiarías algo?
Sí, estoy conforme con la respuesta que di, no cambiaría nada.

¿Continuarás con tu proyecto social?
Sí, porque no es un proyecto que inicié con el certamen (apoya a niños con cáncer del Oncológico), es un proyecto con el cual voy trabajando desde haces varios años y lo voy a continuar haciendo después del reinado, ya que yo perdí a una de las personas más importantes en mi vida por dicha enfermedad.

Durante tu año de reinado, ¿a qué otras actividades, aparte de certámenes de belleza, te dedicarás?
Me dedicaré a terminar mi tesis, para posteriormente poder realizar una maestría en comunicación política en el exterior, al mismo tiempo seguiré con mi trabajo. Y bueno, continuaré con mis actividades diarias como ir al gimnasio, manejar bici  y tener una vida saludable.

Ya fuiste elegida para participar en un certamen internacional en abril, cuéntanos de qué se trata.
Fui elegida Miss Piel Dorada Bolivia 2019, el certamen internacional se realizará del 10 al 23 de abril en Chiapas, México. Allí podré demostrar la belleza interna y externa de la mujer boliviana. Iré a representar a mi hermoso país de la mejor manera y llevar el nombre de Bolivia en alto.

Como representante de belleza, ¿cómo aportarás en la sociedad?
Influiré ante las autoridades públicas y privadas para hacerles conocer las necesidades más urgentes de la población, para que se concreten soluciones a las mismas. Quiero ser una representante de belleza que logre un cambio, ser una persona influyente que trasmita vivir una vida saludable.

¿Qué crees que es necesario cambiar en Cochabamba para que avance positivamente?
Dos cosas muy puntuales, saber elegir a todas nuestras autoridades en las diferentes jurisdicciones, elegir personas que amen a Cochabamba independientemente de su línea política, elegir personas honestas y capaces para consolidar nuestro despegue al desarrollo. Y lo otro, necesitamos cultivar en las nuevas generaciones una mentalidad más emprendedora, si vamos a hacer inversiones, que las inversiones sean en nosotros.

¿Qué mensaje les darías a las personas que te siguen?
Les diría que luchen por sus objetivos y metas que todo en la vida es posible si lo haces con dedicación, esfuerzo, amor y mucha fe.

¿Alguna experiencia y/o anécdota que nos puedas contar?
Una experiencia que viví fue durante el tiempo que trabajé en la Alcaldía y pude  conocer las distintas provincias de Cochabamba. Fue ahí que pude aprender a compartir y vivir la realidad de nuestro departamento, me llené y me enriquecí de todas las costumbres y de su hermosa gente.

¿Qué les dirías a aquellas personas que se rehúsan a aceptar a los miembros de la sociedad tachados como “diferentes”?
Yo creo que nadie es diferente, todos somos iguales, simplemente con diferentes formas de pensar, sentir y vivir. Yo les diría que tenemos que aprender a convivir y aceptar a todas las personas como son, es importante la inclusión.

¿Qué opinas sobre la situación política del país?
Muy preocupada, cuando no se respetan las normas, no se respetan a las personas y sin el ánimo de entrar al análisis político que no me corresponde, me parece que deberíamos respetar la voluntad del pueblo boliviano expresado en febrero del año 2016, la renovación y la alternancia son fundamentales en una sociedad democráticamente organizada.

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
A horas del cierre de la fase de empadronamiento masivo en el país, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...