Hermosa se defiende de las críticas a la canción “Cara bonita”

Música
Publicado el 29/03/2018 a las 0h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras las críticas en redes sociales a la nueva canción del grupo los Kjarkas, “Cara bonita”, el director del grupo, Gonzalo Hermosa, señaló que sólo se trata de un afán político y de desprestigio que iniciaron algunas personas.

El tema “Cara bonita” es la última producción del grupo los Kjarkas que fue lanzado hace algunos días y cuenta con más de un centenar de críticas en Facebook.

La charanguista Luziel Izumi expresó su opinión sobre el tema, con observaciones en torno al contenido de la canción.

“Yo soy fanática de algunos temas (de los Kjarkas), pero éste no me gustó mucho porque, como dije antes, agarra a la mujer como un objeto. Estamos en una época que no debería ser así, porque tenemos los índices más altos de feminicidios, porque si seguimos fomentando eso, no va a parar”, dijo.

Las críticas en las redes sociales también van en función del peinado de algunas de las bailarinas, su forma de bailar, la vestimenta de los integrantes de los Kjarkas, entre otras.

Sobre el tema, el vocalista del grupo, Gonzalo Hermosa, señaló que se identificó a algunas personas que se ensañan con el grupo, esto en referencia a la charanguista Izumi.

“Hay una señorita que nos odia, pone comentarios negativos sobre los Kjarkas, no hemos respondido ninguna porque no merece. Eso es más o menos una cuestión, un afán político y de desprestigio hacia nosotros. Se ha empeñado a echarnos tierra”, dijo.

Por otro lado, también desmintió que las bailarinas sean peruanas, como se mencionó en las críticas en Facebook.

“La modelo es boliviana, las bailarinas son de diferentes fraternidades, por eso están con diferentes botas”, aseveró.

Nuevamente enfatizó que no existe nada peruano en el tema.

“La señorita siempre ha querido embarrarnos y ha agarrado cosas tontas donde ha visto lo peruano en esto o era ‘made’ en Perú algún traje que ellas tenían. Son diferentes artesanos que han confeccionado los trajes”, mencionó.

En cuanto al contenido, también señaló que no tiene nada de ofensivo.

“Primero, han dicho que se estaba denigrando a la mujer boliviana, más bien está levantando valores”, dijo.

Dijo también que no se percataron si las bailarinas tenían moños en vez de las trenzas características de las morenas.

“Es posible que algunas de las chicas tengan moño. Nosotros no nos hemos fijado, sólo queríamos reflejar la cara bonita”, dijo.

Hermosa recalcó que no existe nada de malo en el tema.

“Dónde está la falla en la letra, no le pueden enseñar a un señor como Gonzalo Hermosa que tiene 400 canciones, récord en composiciones; ella no me va a enseñar a componer”.

También explicó que los Kjarkas usan diferentes vestimentas en sus presentaciones y videos, pero principalmente el poncho que los característica. Esta explicación se dio en respuesta a las críticas de su ropa en la canción que causó polémica.

“Es una emulación a nuestros pasantes, andan con corbatas, no existe tergiversación, nosotros siempre usamos ponchos, sólo era para mostrar a un sector de la sociedad”, concluyó.

 

Usuarios en Facebook critican la nueva producción de los Kjarkas, “Cara bonita”

 

COMENTARIOS SOBRE EL TEMA EN FACEBOOK

“Como grupo, deberían ser un ejemplo de mantener y dar a conocer nuestras culturas y vestimentas tal cual son, y no estar cambiando” (usuario Koyito Pau).

“Lamentablemente, estos últimos años se ve que quieren ser modernos, ya ni sus ponchos usan, eso que les caracterizaba” (usuario Flores Gabriela).

“No me gustó, no refleja el folklore de Bolivia. La vestimenta, el peinado y los pasos de baile no son de morenada” (usuario Myriam Flor).

Tus comentarios

Más en Música

En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana desde las 19:30 en el icónico teatro José...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que levantará telón el viernes 9 de mayo en el...

Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour en Estados Unidos. Algunos de los anuncios...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum, grabado en su totalidad con cámaras del iPhone 16 Pro Max.
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego de haber sido operada de urgencia por un shock hipovolémico, con fuertes dolores...
La Clase de Piano de Emilio Aliss abre la temporada mañana (19:00) con el Concierto de otoño en el salón principal del Palacio Portales.


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...