Hermosa se defiende de las críticas a la canción “Cara bonita”
Tras las críticas en redes sociales a la nueva canción del grupo los Kjarkas, “Cara bonita”, el director del grupo, Gonzalo Hermosa, señaló que sólo se trata de un afán político y de desprestigio que iniciaron algunas personas.
El tema “Cara bonita” es la última producción del grupo los Kjarkas que fue lanzado hace algunos días y cuenta con más de un centenar de críticas en Facebook.
La charanguista Luziel Izumi expresó su opinión sobre el tema, con observaciones en torno al contenido de la canción.
“Yo soy fanática de algunos temas (de los Kjarkas), pero éste no me gustó mucho porque, como dije antes, agarra a la mujer como un objeto. Estamos en una época que no debería ser así, porque tenemos los índices más altos de feminicidios, porque si seguimos fomentando eso, no va a parar”, dijo.
Las críticas en las redes sociales también van en función del peinado de algunas de las bailarinas, su forma de bailar, la vestimenta de los integrantes de los Kjarkas, entre otras.
Sobre el tema, el vocalista del grupo, Gonzalo Hermosa, señaló que se identificó a algunas personas que se ensañan con el grupo, esto en referencia a la charanguista Izumi.
“Hay una señorita que nos odia, pone comentarios negativos sobre los Kjarkas, no hemos respondido ninguna porque no merece. Eso es más o menos una cuestión, un afán político y de desprestigio hacia nosotros. Se ha empeñado a echarnos tierra”, dijo.
Por otro lado, también desmintió que las bailarinas sean peruanas, como se mencionó en las críticas en Facebook.
“La modelo es boliviana, las bailarinas son de diferentes fraternidades, por eso están con diferentes botas”, aseveró.
Nuevamente enfatizó que no existe nada peruano en el tema.
“La señorita siempre ha querido embarrarnos y ha agarrado cosas tontas donde ha visto lo peruano en esto o era ‘made’ en Perú algún traje que ellas tenían. Son diferentes artesanos que han confeccionado los trajes”, mencionó.
En cuanto al contenido, también señaló que no tiene nada de ofensivo.
“Primero, han dicho que se estaba denigrando a la mujer boliviana, más bien está levantando valores”, dijo.
Dijo también que no se percataron si las bailarinas tenían moños en vez de las trenzas características de las morenas.
“Es posible que algunas de las chicas tengan moño. Nosotros no nos hemos fijado, sólo queríamos reflejar la cara bonita”, dijo.
Hermosa recalcó que no existe nada de malo en el tema.
“Dónde está la falla en la letra, no le pueden enseñar a un señor como Gonzalo Hermosa que tiene 400 canciones, récord en composiciones; ella no me va a enseñar a componer”.
También explicó que los Kjarkas usan diferentes vestimentas en sus presentaciones y videos, pero principalmente el poncho que los característica. Esta explicación se dio en respuesta a las críticas de su ropa en la canción que causó polémica.
“Es una emulación a nuestros pasantes, andan con corbatas, no existe tergiversación, nosotros siempre usamos ponchos, sólo era para mostrar a un sector de la sociedad”, concluyó.
Usuarios en Facebook critican la nueva producción de los Kjarkas, “Cara bonita”
COMENTARIOS SOBRE EL TEMA EN FACEBOOK
“Como grupo, deberían ser un ejemplo de mantener y dar a conocer nuestras culturas y vestimentas tal cual son, y no estar cambiando” (usuario Koyito Pau).
“Lamentablemente, estos últimos años se ve que quieren ser modernos, ya ni sus ponchos usan, eso que les caracterizaba” (usuario Flores Gabriela).
“No me gustó, no refleja el folklore de Bolivia. La vestimenta, el peinado y los pasos de baile no son de morenada” (usuario Myriam Flor).