Marcos Puña: Mi repertorio siempre cambia, por eso es importante grabar un disco nuevo

Música
Publicado el 20/05/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Marcos Puña, guitarrista orureño, presenta su nuevo disco, “Segovia”, en una gira que abarca ocho ciudades del país. Este 24 y 25 de mayo se presentará en el Centro Boliviano Americano (CBA) en Cochabamba, el ingreso es libre gracias al auspicio del mismo CBA.

Puña comenzó muy joven con la guitarra y desarrolló sus estudios en países como Uruguay, donde se graduó del Conservatorio de Montevideo tras cuatro años de estudio, habiendo sido alumno de Eduardo Fernández, Mario Payssé y de Abel Carlevaro.

Después buscó otros aprendizajes en España mediante dos posgrados en el Conservatorio del Liceo de Barcelona, donde fue guiado por Guillem Pérez-Quer, cumpliendo además su sueño de incursionar en la guitarra flamenca de concierto de la mano de Manuel Granados.

Ganó el primer premio en varios concursos internacionales de guitarra, en Barcelona (Miguel Llobet) y el País Vasco (Zarautz), en Uruguay César Cortinas y Juventudes Musicales, como también en el Concurso Nacional de Bolivia (Tarija), siendo finalista en Brasilia y Mar del Plata.

Desde sus 16 años ha dado innumerables conciertos en Bolivia, Venezuela, Chile, Perú, Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil, Panamá, Inglaterra, Estados Unidos, España, Alemania y Austria, solo y con diferentes orquestas.

Se declara un fanático de la enseñanza y regularmente da clases en festivales e instituciones de Europa, Norte y Sud América. Su cátedra en el Conservatorio Plurinacional de Música (La Paz) nuclea desde 2006 a relevantes talentos nacionales que aúnan una amplia colección de premios, siendo además jefe de carrera y director de la Orquesta de Guitarras de la institución, conduce además la Bienal Internacional de Guitarra de Cochabamba y (junto a Fernando Arduz) el Concurso Nacional de Guitarra de Tarija.

Su nuevo disco, “Segovia”, es un homenaje al guitarrista español Andrés Segovia (1893-1987) y su repertorio (Albéniz, Ponce, Torroba, Roussel, Segovia, Sor, Scarlatti y otros); en cuanto a la música boliviana, el concierto incluye además el estreno del más reciente arreglo del maestro Fernando Arduz “Ilusión herida” (Javier Melgarejo - Khonlaya) además de Aires Indios de Eduardo Caba.

 

-¿Cuándo nació su pasión por la guitarra?

-A mis 13 años, viviendo en Cochabamba. Mi hermano mayor tocaba trova y desde ahí la guitarra me atrajo, empecé con la guitarra clásica casi de inmediato.

 

-¿Cómo nace la idea para hacer cada nuevo disco?

-Se podría decir que un disco es una foto de un repertorio que debe englobar una propuesta propia que no imite otras versiones, si es así, el disco tiene un sustento que le da vida futura. Mi repertorio va cambiando siempre, es raro que toque un año las mismas piezas que toqué el año pasado, de ahí la importancia de grabar haciendo la fotografía en su momento. De ese modo, cada uno de mis nueve discos resultó de una temática diferente, dos de ellos de música boliviana, uno de música española, latinoamericana, etc.

 

-El año pasado con “Aires indios & europeos” hizo adaptación de piano a guitarra, ¿cómo ha sido el trabajo para este disco?

-Adaptar música de piano a guitarra es como hacer un bonsai, será un árbol más pequeño pero debe mantener las características del original. Hacer esta adaptación es apasionante dado que la guitarra da sorpresas en el proceso, aportando sonoridades especiales que el piano no tiene, así como existe un esfuerzo para que la música no pierda en la guitarra, riquezas que posee el piano. Eduardo Caba fue el más importante compositor boliviano de primera mitad del siglo XX, su hermosa música parece un caso similar al español Albéniz, que siendo para piano se ha adaptado muy naturalmente a la guitarra.

 

-¿Por qué eligió a Segovia para homenajear?

-Andrés Segovia, el más grande guitarrista clásico del siglo XX, es un modelo que me ha motivado desde chiquillo. Sus videos y discos me hicieron soñar y siguen haciéndolo, pero, además de esto, hay un motivo personal: mi amado papá, que me ha apoyado inmensamente, partió de este mundo el pasado año (a él está dedicado este disco). Juntos hemos sido admiradores de Segovia. A mis 14 años, mi padre me leía historias sobre Segovia y el momento en que propuse a mis padres dedicar mi vida a la música hemos hablado de Segovia.

 

-Después de su gira por Bolivia, ¿dónde más dará conciertos?

-Este año tengo también una gira por Argentina, conciertos en España y Perú, además de tocar con dos sinfónicas bolivianas.

 

 

 PARTE DEL PROGRAMA

Recital en el CBA

 

*Les Barricades Misterieuses Francois Couperin

 

*Tonadilla Andrés Segovia

 

*Dos piezas al estilo de Weiss   Manuel Ponce

 

*Romance de los pinos Federico Moreno Torroba

 

*Segovia Op. 29 Albert Roussel

 

OCHO CIUDADES

Este concierto forma parte de la gira nacional 2018 del guitarrista, que incluye recitales en La Paz, El Alto, Cochabamba, Santa Cruz, Sucre, Tarija, Potosí y Oruro.  

Tus comentarios

Más en Música

Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario concierto gratuito el pasado sábado en...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de las canciones de las principales listas...

La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para atacar con explosivos el megaconcierto de la cantante Lady Gaga el sábado en Río...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras un parón de varios meses, después de ser atendido el 17 de diciembre tras sufrir...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana desde las 19:30 en el icónico teatro José María Achá. La agrupación rendirá un...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que levantará telón el viernes 9 de mayo en el campo ferial de Lajastambo.


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...