16 años de Unirock

Música
Publicado el 10/06/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Ariel Antezana

Fin del Silencio

Quienes tenemos más de 35 años de edad, no podemos olvidar la importancia de las universidades en el crecimiento de la cultura alternativa en nuestra sociedad. Sin embargo, a finales de los 90 el movimiento underground con escenario universitario había desaparecido.

Curiosamente en las carreras que empezaban a crearse en las universidades privadas, la ingeniería de sonido era una de las que tenía mayor convocatoria y muchos de los docentes y catedráticos necesitaban no sólo aulas o estudios para poder enseñar y demostrar lo necesario en aquella ciencia.

Con todos estos antecedentes llegamos hasta abril de 2002, mes aniversario de la Universidad Privada Cosmos (Unitepc). Gracias a la iniciativa de un grupo de alumnos de Ingeniería de Sonido (Sergio Terán, Juan José Luizaga, Rudyard Vargas, Elvis Taquichiri, Tito Crespo, Jhersy Miranda, Zelmer Diaz ), Ingeniería Electrónica (Vlady López, Víctor Hugo García) e Ingeniería de Sistemas (Teddy Soria, Víctor Villegas, Álvaro Rocabado), Comunicación Social (Elmer Sandoval, Gefran Santa Cruz), apoyados en su momento por el ingeniero Isaías Lizarazu, director de Ingeniería de Sonido;Ing. Herrera Paiva, decano de Ingenierías; Lic. Mario Bustamante; Ing. Jhonny Quintela, y el Fundador de la Unitepc, Dr. Saturnino Fernández, que tenían como propósito principal generar un espacio para la práctica de los conocimientos adquiridos en el área de sonido, así como difundir este género de música que en su momento tenía mucha presencia en la universidad nacería el  Unirock, nombre que fue propuesto por Vlady López.

A partir de aquel, ya lejano 2002, han pasado 16 años y cada año el evento ha ido creciendo y superándose a sí mismo en cada versión.

Si hay algo que el Unirock tiene como característica y también como motivo de orgullo es el hecho de que siempre se ha caracterizado y ha tenido como un principio el ser un evento con un alto espíritu integrador, ya que dentro de éste, y a lo largo de todos estos años, han participado bandas de todos los géneros del rock sin excepciones, no cerrando su convocatoria a solo un estilo. Esto en sus inicios era bastante complicado, debido a que todavía quedaba la resaca de los 90 en la que fanáticos e intérpretes de algún género veían como rivales e incluso enemigos a quienes creaban otro género, incluso dentro el mismo rock y metal.

Es así que el  Unirock se convierte en uno de los primeros eventos que congregaría a no sólo un género, sino a muchos. Cosa que probablemente vemos hoy en día con la mayor naturalidad y “normalidad” y podemos citar muchos festivales con esas características, pero no podemos negar donde nació esa posibilidad de apertura.

El trabajo que se lleva a cabo en la organización, logística, implementación técnica y todo lo concerniente al espectáculo la ejecutan exclusivamente estudiantes de la Unitepc en una inmejorable oportunidad de poner en practica todo lo aprendido en aulas y mucho más, con un trabajo “en cancha” de lo que significa crear todo un gran evento como el  Unirock.

Vale también mencionar que el  Unirock en la actualidad tiene otros cinco festivales hermanos que conservan el mismo objetivo de formar al estudiante con la aplicación de tareas específicas, en este caso en otros géneros musicales como el folklore, música electrónica, música latina, jazz y blues y música brasileña. Festivales hermanos, pero sin duda alguna, hermanos menores, ya que es el festival de rock el que llama más la atención y tiene una mayor expectativa.

Asimismo, quien fuera uno de los creadores y promotores del primer  Unirock, ahora es quien dirige la carrera de Ingeniería de Sonido y también, por supuesto, el responsable de que este festival haya crecido tanto en estos 16 años: el Ing. Sergio Terán con la estrecha colaboración del Ing. Nelson Fernández, coordinación general; Ing. Gastón Aliaga, responsable sistemas de audio, y Daniel Chávez, responsable de luminotecnia.

 Una gran cantidad de bandas locales han formado parte de este gran festival, podemos nombrar a Esotérica, Bajo Tierra, Fénix, Set Ensis, Delirium, Host, Under Hell y Stertor, entre otras. 

 

 

LOS INICIOS

Espíritu universitario

 

Desde su inicio, el  Unirock se llevó a cabo en instalaciones de la Unitepc, en la avenida Blanco Galindo y Juan Pablo II. En sus primeras ediciones se instalaba hacia la avenida, sin embargo, con el crecimiento del evento y la necesidad de brindar una mayor seguridad a los participantes y público se decidió realizarlo al interior de los predios universitarios. Tal vez como una simbología más que el hecho en sí, “el rock había vuelto a la U”.

 

El ingreso al concierto es totalmente libre. El consumo de alcohol está prohibido y se debe portar carnet de identidad para entrar.

Tus comentarios

Más en Música

El rapero y productor estadounidense Sean Carter, conocido como Jay-Z, encabeza la lista de músicos con mayor fortuna del mundo, reportó Vanguard.
No han pasado ni 24 horas desde que Taylor Swift (Pensilvania, 35 años) y Travis Kelce (Ohio, 35 años) anunciaron su compromiso y la noticia ya ha generado...

El compositor y cantante Manuel de la Calva, mitad del Dúo Dinámico, ha fallecido a los 88 años en Madrid, según ha informado su compañero, vital y musical, Ramón Arcusa. “Mi amigo del alma, más que...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...