In memoriam Carlos Zalazar: El fantasma de la aldea

Música
Publicado el 29/07/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Allá por los años ‘90, Cochabamba era una aldea (como ahora) pero pretendía tener un tibio aire cosmopolita (no como ahora). En el esplendor del fenómeno de los cafés de la calle España, los tunantes nocturnos nos desplazábamos por ese barrio intercambiando amistad, borrachera y tertulias dispares. La música estaba a la orden del día y -quien más, quien menos- recorría los antros saludando a todos, bebiendo con todos, cantando con todos.

En esa fantasía surrealista y confusa, donde convivían hermanados los unos y los otros, los pros y los contras, había un man que era una leyenda. El folklore de los habituales a esas correrías, aseveraba que ese cuate había tocado años antes con ¡Sui Géneris! Eso ya era demasiado curriculum para nosotros, aldeanos, así que ni bien te enterabas que el man tocaba, te apresurabas a buscar asiento donde sea que esté y una vez que empezaba, la leyenda se hacía magia y la magia se volvía persona. Se llamaba Carlos Zalazar y aunque corre la voz de que ya no está entre nosotros, sabemos en el fondo que la envidiosa muerte no tiene la capacidad de llevarse a quien le dio tanta vida a esta pobre vida.

Carlitos Zalazar (así se llamaba aunque muchos afirman que su verdadero nombre era Maestro) fue, qué duda cabe, uno de los músicos más generosos que habitó esta aldea. Son incontables los cronopios que se formaron con él, que aprendieron de él y que se estrenaron en la música con él. Carlitos brindaba su ciencia a raudales, sin parsimonia, sin egoísmo y sin la pedantería que suele ser común en estos pueblos. No se me viene a la cabeza nadie que en estos más de 25 años de haber sido amigos o cómplices o aliados, alguna vez me haya hablado del Carlitos con reserva o con envidia o con recelo. Era un gran tipo, lleno de chispa vehemente, dueño de un humor demencial y una voluntad inquebrantable. El Carlitos era el amigo de todos y todos fueron sus amigos.

Pero más que eso, nuestro querido Carlitos era un señor baterista. De esos que la Bossa o el Rock o el Jazz o el Blues le eran remansos de la paz y rincones más que conocidos. Nunca fue de los que se dejan vencer por las tentaciones del ego y hacen de sus instrumentos un púlpito. El Carlitos estaba ahí, dando la base, siguiendo el ritmo, permitiendo el diálogo entre los músicos a la velocidad de la paz. Sentarse a escucharlo era comprender la elegancia y la sutileza, era sentir el fondo mismo de esas melodías que las sabías de memoria pero que con él cobraban nuevos rumbos y otros sentidos. El Carlitos era una especie de aparición constante de las noches y compartías con él las risas y los tragos, pero si te tocaba escucharlo tocar, entonces compartías con él la gloria. La muerte de todo gran músico duele mares, pero la muerte de un gran músico en una aldea que transpira sordidez y mal gusto, es un daño irreparable.

Los fantasmas que habitan la aldea, van y vienen de acuerdo a ese capricho que se llama existencia, pero los que permanecen incólumes son los fantasmas de los grandes hombres. Por eso, pese a esta aparente ausencia, el fantasma del Carlitos sigue paseando por las zonas de bar abierto y jazz nocturno. Sombrero de ala ancha, gestos en la cara, sonrisa perpetua, baqueta entre los dedos y caminar pausado, acompañan el itinerario del fantasma del Carlitos  en una vida más pura y más cercana a las melodías que le gustaba interpretar, cuando era amigo de todos en esta aldea maquillada de ciudad y cuando alegraba la vida de quienes habitaban los cafés y las libaciones surrealistas de los aldeanos que lo aprendimos a escuchar allá, por los años ’90.

 

“En esa fantasía surrealista y confusa, donde convivían hermanados los unos y los otros, los pros y los contras, había un man que era una leyenda.”

 

“Carlitos Zalazar (así se llamaba aunque muchos afirman que su verdadero nombre era Maestro) fue, qué duda cabe, uno de los músicos más generosos que habitó esta aldea”.

Tus comentarios

Más en Música

Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común y meses de rumores, Orlando Bloom y Katy...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans de Oasis serán testigos del inicio de la...

El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de asociación ilícita y tráfico sexual, pero lo encontró culpable de trata de personas...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el lanzamiento de su canción "Heil Hitler", indicó el miércoles (2.7.2025) el ministro...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del prestigioso Certamen Internacional de Guitarra de Barcelona “Miquel Llobet”.


En Portada
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...

Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Actualidad
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las...
Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis...
Bolivia lleva 25 años sin transmisión endémica de sarampión, por lo que el brote de la enfermedad se debe a casos...
Una de las víctimas del ataque con cuchillo que se registró el Cochabamba, el viernes 4 de julio, murió en las últimas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...