Vero Pérez: Esta pausa dará más fuerza a Efecto Mandarina

Música
Publicado el 05/08/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En abril pasado, la banda paceña Efecto Mandarina dio su último concierto de temporada y anunciaron una pausa hasta septiembre.

La banda nació en 2008 y la componen Vero Pérez en la voz, Bladimir Morales en el bajo, Diego Ballón en el piano, Eddy Chuquimia en la batería.

Vero Pérez habló con Los Tiempos sobre sus actividades que actualmente realiza en Estados Unidos y los futuros proyectos de Efecto Mandarina.

 

-¿Cuál fue el génesis o el propósito del viaje y darle una pausa a Efecto Mandarina? ¿Es la primera vez que la banda hace un “cierre de temporada”?

-De hecho creo que han habido meses que no hemos tocado por un largo tiempo, pero esta vez lo llamamos una pausa porque justamente era necesario que nuestro público sepa que no estaríamos tocando por otro tipo de razones. Sobre todo el anuncio fue para que la gente sepa que no podría contar con la banda ya sea para conciertos en festivales o conciertos privados.

 

-¿Cuándo vuelve Vero a Bolivia y Efecto Mandarina?

-En septiembre volvemos a juntarnos y desde octubre hasta diciembre empezamos la gira. Estamos constantemente subiendo videos y fotografías e interactuando con nuestros seguidores en las redes sociales.

 

-Se decía que Efecto Mandarina estaba en su mejor época, ¿crees que esta pausa afecte a la popularidad o a los seguidores de la banda?

-Para nada, tres meses no son nada y creo que nos van a servir para refrescar a la banda y aprovechar el tiempo perdido. Cuando nos encontremos será muy lindo porque nos hemos estado extrañando. A veces es necesario sentir la ausencia de algo que uno da por sentado para valorarlo. Así que esta pequeña pausa sólo le puede dar más fuerza a la banda.

 

-¿Qué está haciendo Vero Pérez ahora y qué actividades estás emprendiendo?

-Estoy en la ciudad de Nueva York hace dos meses y básicamente hago lo mismo que en La Paz, que es hacer música, escribir, ensayar y, en este caso, voy a muchísimos más conciertos que allá porque acá hay mucha variedad de géneros, de lugares y de días para ver conciertos. Además de que estoy conociendo muchísima gente, muchos músicos y haciendo música con ellos también, entonces es un poco refrescar la creatividad que a veces en un solo lugar se estanca.

 

-¿Qué proyectos a futuro tiene Vero Pérez?

-Bueno, con la banda básicamente se viene la gira de los 10 años y esperamos empezar a componer el próximo disco, además de viajar a tocar al exterior, la idea es que la banda ya se pueda exportar. En lo personal, ando buscando quién produzca mis canciones de solista acá y espero encontrar a la persona indicada y poder darle forma a este proyecto que sin apuro he estado manejando hace tiempo.

 

En la pausa o cierre de temporada de la banda, los integrantes han continuado con sus otros proyectos. Diego y Bladimir tocando con otros músicos; Eddy con su escuela de batería y Vero cantando en New York con artistas como Andres Rotmistrovsky, Andrei Matorei y hace unos días estuvo en la Embajada de Bolivia en EEUU.

 

calada_pag_2_enterrvista.jpg

Redes. La cantante paceña se encuentra en Nueva York cantando con otros artistas y ampliando sus enlaces musicales. La banda vuelve a los escenarios de Bolivia en octubre
ARCHIVO

COMENTARIO

La movida musical en Bolivia todavía es complicado y sacrificado, pero es muy satisfactorio para quien ama hacer lo que hace. Creo en el sentido espiritual.

Vero Pérez

Vocalista de Efecto Mandarina

Tus comentarios

Más en Música

En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento en uno de sus conciertos en Ciudad de...



En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...