Vanessa Áñez conquista y logra éxitos con su música

Música

Vanessa Áñez conquista y logra éxitos con su música

Publicado el 22/08/2018 a las 0h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Vanessa Áñez traspasa fronteras e internacionaliza nuevamente su música. Se trata de su más reciente producción “Toca que toca”, una canción pop urbana con base de cumbia que fue grabada, producida y mezclada en Miami, bajo la tutela de Alfredo Matheus Diez. La canción ya se encuentra en el ranking de l canal más importante de música latina en el mundo HTV y el tiempo que se mantenga en circulación dependerá de nuestro apoyo.

“Con esta canción quiero dejar bien parado a mi país y demostrar que tenemos el talento y la capacidad para trabajar en el primer nivel de la industria musical. Yo estoy feliz de la vida de poder representar a mi país y cumpliendo un sueño”, afirma Vanessa.

La carismática vocalista del grupo Póker llegó ayer a Cochabamba y visitó las instalaciones de Los Tiempos para contarnos acerca de este nuevo éxito musical y otros detalles.

Es la segunda vez que una de sus canciones entra en el ranking de HTV, su primera vez fue con “Ubalele”.

“Mandamos siete videos y éste es el segundo que nos aceptan. Es sumamente difícil entrar ahí porque ellos piden lo mejor”, añadió.

El tema y el videoclip están disponibles en todas las cuentas digitales de la cantante y puede ser descargado en plataformas como Spotify, Deezer, iTunes, SoundCloud.

La artista más destacada de la escena nacional admite que la grabación de este proyecto significó un gran desafío vocal.

“Era el momento de dar este paso pensando en exportar mi música, porque se necesita experiencia y mucha actitud para cantar una canción como ‘Toca que toca’”, sostuvo, y es que la cantante rapea por primera vez en su trayectoria artística.

“Alfredo es un gran productor musical, me impulsó y descubrió en mí aptitudes que ni yo sabía que tenía”, manifestó.

La grabación de “Toca que toca” se realizó en enero cuando Vanessa viajó exclusivamente a la ciudad de Miami para trabajar en el proyecto.

“Es la producción y el videoclip de mayor inversión de los que he apostado hasta el momento”, sostuvo Áñez.

El audiovisual estuvo a cargo de Roger Rivero, que sacó la parte más osada y sensual de la cantante. La grabación se prolongó durante seis días en jornadas de más 12 horas diarias. El filme presenta diferentes locaciones, atuendos y bailes para exponer la versatilidad que tienen la canción y la artista.

Vanessa destaca el apoyo de su esposo, Juan Carlos Narbaja, en este desafío.

“Es fundamental, él confía en mí más que yo misma y me respalda siempre”.

Sobre la posibilidad de que Vanessa logre un Latin Grammy por “Toca que toca”, Alfredo Matheus Diez sostuvo que “es muy probable”, pues la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación “no ponderan la fama ni el éxito, sino el trabajo creado a escala técnica, ósea cómo estuvo arreglada la canción, cómo fue la ejecución vocal, entre otros aspectos”, explicó en un comunicado de prensa.

Con esta posibilidad, Vanessa emprende una promoción a otro nivel, mirando a Bolivia, pero, sobre todo, con ansias de que su música llegue a toda Latinoamérica. Y soñando con un megáfono para el país.

Una familia de artistas

Vanessa comenta que su trabajo no es nada fácil, sobre todo porque es mamá de dos niños y le encanta asumir ese rol con todas las actividades que éste implica.

Actualmente apoya constantemente a su primer hijo, Jota Narvaja, con su proyección de ser también cantante.

“Es una vida caótica que llevamos en casa. Prácticamente llevamos tres carreras paralelas: la de Póker, la de Vanessa Áñez que decidimos lanzarla hace dos años, y ahora la de Jota Narvaja. Es una vida caótica pero es hermosa, nos dedicamos plenamente a la música”, manifestó orgullosa.

 

"He venido a manera de agradecer, de promocionar y reforzar esto que estamos celebrando ahora porque deseo compartir con todos ustedes este gran logro que como artista boliviana hemos conseguido". Vanessa Áñez. Cantante

Tus comentarios

Más en Música

El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del grupo folklórico Hiru Hicho, luego de...
La noche de este viernes -27 falleció Franklin Soria, fundador y vocalista de la agrupación folclórica, Hiru Hicho. El reconocido artista fue hospitalizado de...

Lalo Schifrin, el laureado compositor argentino que creó el tema de "Misión imposible", falleció en Estados Unidos a los 93 años.
La plaza de Las Banderas fue el epicentro de la versión Bicentenario de Bolivia de la Fiesta de la Música, que fue animada por una decena de bandas emblemáticas del país.


En Portada
El nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que no sólo son importantes para el sistema financiero, sino para toda la economía nacional, continúa...
La Sala Plena de esa instancia fue convocada mañana miércoles a las 9:30, para reanudar su sesión declarada esta noche en cuarto intermedio.

"En el caso de la provincia de Cochabamba, Bolivia, la alerta de viaje” es 3: “Cancelar/posponer viaje; (quienes ya están en el lugar) salir a menos que sea...
El viceministro de Jhonny Aguilera informó que tras intervención a 10 domicilios en Llallagua aprehendieron a cinco personas, entre ellas un francotirador que...
Grupos de élite de la Policía Boliviana ejecutaron operativos simultáneos en las localidades de Llallagua, Catavi y Uncía, en el departamento de Potosí, con el...
Todos son exautoridades. Tres tienen detención preventiva y están internados en clínicas privadas de La Paz.

Actualidad
La desconfianza en las instituciones, en mayor medida en la Policía, mensajes que inculcan   que la seguridad compete a...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un...
La vegetación acuática en la que predominan las denominadas macrófitas han alcanzado a colonizar el 17 por ciento de la...
De los Bs 20 que alcanzó el precio del dólar en el mercado paralelo a mediados de mayo, hoy la moneda norteamericana...

Deportes
El apreciado jugador del Rojo, Héctor Bobadilla, cerró su ciclo en Wilstermann tras la finalización de su contrato y el...
La Selección boliviana de fútbol femenino partió ayer, lunes, rumbo a Chile, país al que enfrentará el próximo 3 de...
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
La película ‘F1’, con el actor estadounidense Brad Pitt a la cabeza, ha convencido en la taquilla, con una recaudación...
Artistas nacionales e internacionales con jerarquía, además de humor, resaltan en la actividad cultural cochabambina en...
El destacado escultor tupiceño Luis Fernando Chumacero Gutiérrez continúa exhibiendo su talento en el exterior. Hace...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...