Vanessa Áñez conquista y logra éxitos con su música

Música

Vanessa Áñez conquista y logra éxitos con su música

Publicado el 22/08/2018 a las 0h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Vanessa Áñez traspasa fronteras e internacionaliza nuevamente su música. Se trata de su más reciente producción “Toca que toca”, una canción pop urbana con base de cumbia que fue grabada, producida y mezclada en Miami, bajo la tutela de Alfredo Matheus Diez. La canción ya se encuentra en el ranking de l canal más importante de música latina en el mundo HTV y el tiempo que se mantenga en circulación dependerá de nuestro apoyo.

“Con esta canción quiero dejar bien parado a mi país y demostrar que tenemos el talento y la capacidad para trabajar en el primer nivel de la industria musical. Yo estoy feliz de la vida de poder representar a mi país y cumpliendo un sueño”, afirma Vanessa.

La carismática vocalista del grupo Póker llegó ayer a Cochabamba y visitó las instalaciones de Los Tiempos para contarnos acerca de este nuevo éxito musical y otros detalles.

Es la segunda vez que una de sus canciones entra en el ranking de HTV, su primera vez fue con “Ubalele”.

“Mandamos siete videos y éste es el segundo que nos aceptan. Es sumamente difícil entrar ahí porque ellos piden lo mejor”, añadió.

El tema y el videoclip están disponibles en todas las cuentas digitales de la cantante y puede ser descargado en plataformas como Spotify, Deezer, iTunes, SoundCloud.

La artista más destacada de la escena nacional admite que la grabación de este proyecto significó un gran desafío vocal.

“Era el momento de dar este paso pensando en exportar mi música, porque se necesita experiencia y mucha actitud para cantar una canción como ‘Toca que toca’”, sostuvo, y es que la cantante rapea por primera vez en su trayectoria artística.

“Alfredo es un gran productor musical, me impulsó y descubrió en mí aptitudes que ni yo sabía que tenía”, manifestó.

La grabación de “Toca que toca” se realizó en enero cuando Vanessa viajó exclusivamente a la ciudad de Miami para trabajar en el proyecto.

“Es la producción y el videoclip de mayor inversión de los que he apostado hasta el momento”, sostuvo Áñez.

El audiovisual estuvo a cargo de Roger Rivero, que sacó la parte más osada y sensual de la cantante. La grabación se prolongó durante seis días en jornadas de más 12 horas diarias. El filme presenta diferentes locaciones, atuendos y bailes para exponer la versatilidad que tienen la canción y la artista.

Vanessa destaca el apoyo de su esposo, Juan Carlos Narbaja, en este desafío.

“Es fundamental, él confía en mí más que yo misma y me respalda siempre”.

Sobre la posibilidad de que Vanessa logre un Latin Grammy por “Toca que toca”, Alfredo Matheus Diez sostuvo que “es muy probable”, pues la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación “no ponderan la fama ni el éxito, sino el trabajo creado a escala técnica, ósea cómo estuvo arreglada la canción, cómo fue la ejecución vocal, entre otros aspectos”, explicó en un comunicado de prensa.

Con esta posibilidad, Vanessa emprende una promoción a otro nivel, mirando a Bolivia, pero, sobre todo, con ansias de que su música llegue a toda Latinoamérica. Y soñando con un megáfono para el país.

Una familia de artistas

Vanessa comenta que su trabajo no es nada fácil, sobre todo porque es mamá de dos niños y le encanta asumir ese rol con todas las actividades que éste implica.

Actualmente apoya constantemente a su primer hijo, Jota Narvaja, con su proyección de ser también cantante.

“Es una vida caótica que llevamos en casa. Prácticamente llevamos tres carreras paralelas: la de Póker, la de Vanessa Áñez que decidimos lanzarla hace dos años, y ahora la de Jota Narvaja. Es una vida caótica pero es hermosa, nos dedicamos plenamente a la música”, manifestó orgullosa.

 

"He venido a manera de agradecer, de promocionar y reforzar esto que estamos celebrando ahora porque deseo compartir con todos ustedes este gran logro que como artista boliviana hemos conseguido". Vanessa Áñez. Cantante

Tus comentarios




En Portada
El Órgano Electoral proclamó ayer los resultados oficiales de las elecciones nacionales del 17 de agosto y confirmó la segunda vuelta presidencial entre...
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz dispuso anoche levantar la medida de prisión preventiva a los líderes opositores Luis Fernando Camacho y Marco Pumari...

Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los choferes para la importación de combustibles,...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la población carcelaria de Bolivia, la Dirección...
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos” que no ha variado porque está en zona de...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) elabora maceteros en forma de hormigas, que serán instalados en septiembre como parte...

Actualidad
Más de 200 exembajadores y antiguos altos funcionarios europeos han reprochado a la Unión Europea su falta de acción...
Autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPFB) aclararon ayer que la empresa Pegasus, sugerida por los...
Luego del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de revisar los casos de detención preventiva de la...
La Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra) elabora maceteros en forma de hormigas, que...

Deportes
Wilstermann da buenas sensaciones; no obstante, su posición en la tabla de posiciones del torneo “todos contra todos”...
La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de...
Bolívar y The Strongest se enfrentarán esta noche por la Copa Bolivia, en el primer clásico interseries a jugarse a...
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...