Kin Nini revive la música de la cultura mexicana y da concierto

Música
Publicado el 23/03/2019 a las 0h21
ESCUCHA LA NOTICIA

El artista Kin Nini ha viajado por casi todo México buscando las melodías y las rítmicas  originarias de la cultura y las  transformó a sus canciones. Hoy presentará en concierto parte de su propuesta.

“Gira Chakana” es el nombre del evento que se realizará a las 19:30 en el Cowork, ubicado en la parque Fidel Anze Sur #22 casi esquina Eudoro Galindo. El costo de la entrada es de 30 bolivianos.

Adrián Romero es su nombre, es de México y ha recorrido diferentes países presentando su propuesta. Es la tercera vez que  actúa en Cochabamba, la primera fue con sus compañeros de un proyecto llamado “Viaje a la semilla” en noviembre del año pasado y en diciembre volvió, pero solo, fecha en la que propuso a la cantante Ale Lanza a realizar un proyecto a dúo. El concierto de hoy lo compartirá con ella e interpretarán algunas canciones de Tinpana, grupo de folklore fusión de Lanza.

“Considero que la propuesta de Kin Nini es muy sincera, es muy profunda con la que fácilmente uno se puede identificar y cuestionar sobre muchas cosas. Además, su forma de ver el mundo es interesante y eso es gracias a sus viajes y experiencias”, señala la cantante.  

Kin Nini  dice que las canciones que se interpretará también formarán parte de su siguiente producción discográfica a la cual llamará “Tutulaju”. Se trata de piezas como: “Saca loco”, “Guacamaya”, “Miltomate mágico”, “Ayoyotzin”, entre otras de su autoría.

Tendrá un par de presentaciones más en el país y luego irá a Perú, Ecuador, Colombia y todos los países que estén en el camino  al retorno de su tierra natal, México.

Recopilando voces y sonidos

Su relación con la música la inició desde niño. Aprendió de manera autodidacta y formó proyectos musicales como Mama Blus y Caca de Gato.

En México investigó y aprendió de la cultura maya, nawas, totonacos, wiras, mijes, entre otros. Aprendió los ritmos de sus antepasados y los mismos los transporta a su propuesta con arreglos armónicos modernos. “De cada lugar donde visito aprendo y después lo aplico a mis canciones”, dice.

La travesía

Romero se considera un  adicto a los viajes, conoce casi todos los rincones de México. Ha recorrido  bastante para consolidar  su propia  identidad y defender la de los pueblos.

Un proyecto llamado “Viaje a la semilla”, que reunió a diferentes músicos de Francia, Argentina y otros, fue la excusa para salir de México. La travesía inició en una vagoneta y recorrieron casi por toda Sudamérica.

Llegaron a Bolivia en noviembre del año pasado y se han presentado en diferentes escenarios culturales alternativos y también en todas las Alianzas Francesas del país y luego Kin Nini se quedó. Desde entonces a la fecha ha viajado por todos los departamentos, a excepción de Beni, conociendo no sólo la urbe sino también las áreas rurales.

“Hablar de las cultura boliviana es hablar de una infinidad de culturas que engloba. Es muy apasionante conocer su música, su forma de ver la vida, su cosmovisión”,  indica.  

Volverá a su país, pero en bicicleta. Hace un par de semanas en el hostal donde se alojaba conoció a una mochilera que llegó junto a una bici y le compartió su experiencia y él quiso vivirla también.

Los últimos días visitó diferentes lugares en su transporte de dos ruedas con una mochila y su guitarra en la espalda.

 

"Hablar de una cultura es hablar de una infinidad de naciones que ésta la engloba. Es satisfactorio conocer todos las cosmovisiones y defenderlas para evitar su exterminación". Kin Nini. Músico compositor

Tus comentarios

Más en Música

El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de las canciones de las principales listas...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para atacar con explosivos el megaconcierto de...

El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras un parón de varios meses, después de ser atendido el 17 de diciembre tras sufrir...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana desde las 19:30 en el icónico teatro José María Achá. La agrupación rendirá un...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que levantará telón el viernes 9 de mayo en el campo ferial de Lajastambo.


En Portada
Dentro del caso de trata y tráfico de personas con agravante que se sigue contra Evo Morales, el Consejo de la Magistratura informó este lunes que se investiga...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

Tras su aprehensión en la ciudad de Santa Cruz, la jueza Lilian Moreno será trasladada a la sede de Gobierno para responder ante la justicia por presunto...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...

Actualidad
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...