“Escucha mi banda” promociona a seis grupos en las redes

Música
Publicado el 27/03/2019 a las 0h40
ESCUCHA LA NOTICIA

“Escucha mi banda” es un festival que utiliza las redes sociales como plataforma para promocionar a seis bandas locales participantes. Por tanto, los votos no se decidirán en conciertos, como comúnmente se suele hacer, sino con likes que obtengan  las publicaciones del fan page del evento.

Los grupos que concursan, DeciZion, Caravana, Alto Bajón, Smiling Soul, Man-Drill y Kawsa, están en la segunda etapa del festival que inició en febrero de este año.  

Marcelo Pelaez, productor musical y gestor de este proyecto, explica que las bandas seleccionadas entre 10 postulantes ingresaron al concurso ya con el premio: la  grabación de dos canciones en vivo y sus videoclips.

“La intención de este concurso es confraternizar entre los músicos, mostrar el trabajo del otro, promocionar a las bandas y expandir la propuesta a los públicos de las plataformas digitales dentro el círculo de los otros”, explica el gestor.

Cada domingo se irá publicando en el fan page del festival el video de la sesión en vivo de cada grupo, grabado hace unos días. Mientras más likes -explica Pelaez- más público verá la propuesta de los grupos.

En julio finalizará la primera versión del “Escucha mi banda” con un concierto en un teatro local (aún por confirmar el lugar), además habrá una alfombra roja, un “backstage” para los  grupos, un espacio para que el público pueda interactuar con los músicos, entre otras actividades.

Génesis del proyecto

Pelaez fue jurado en varios  concursos de bandas locales y se cuestionó sobre la dinámica del evento: concierto, voto, eliminatoria, finalistas, ganador y fin.

Fue entonces que decidió emprender algo diferente. Desde septiembre del año pasado fue gestando el proyecto para que las propuestas musicales no se queden simplemente en boliches, sino en las redes, donde están o podría estar los futuros seguidores de las bandas.

Así, en febrero de este año se  lanzó la convocatoria y respondieron 10 grupos del interior del país e incluso del Perú, pero sólo seis bandas locales fueron seleccionadas.

“Esta es la primera versión y con ella estamos viendo cómo se encamina para hacer otro festival con nuevas bandas, ya que hay muchos proyectos que sólo requieren una plataforma o un espacio para hacerse conocer más”, comenta.

Este festival es financiado por Pelaez. Para la sesión en vivo pidió a Álvaro Vidaurre (quien trabaja con alquiler de instrumentos para conciertos internacionales) el préstamo del “backline” (batería y amplificadores) y contrató a dos productores visuales para el registro de las canciones de cada grupo.

La segunda y la tercera etapa inician tras la publicación de los videos. Las instrucciones de estas series les hará conocer a los grupos en los próximos días. Las cuatro bandas que tengan más apoyo (likes) ganarán la reproducción de 100 CD o DVD de sus materiales.   

Sobre las bandas

Smiling Ssoul nació en 2016 por gestión de Pablo Guardia. Su propuesta se centra en el blues y rock indie. Caravana es un proyecto de Rodrigo Claros que surgió con la iniciativa de promover sus composiciones fusionando el reggae con el rock y el funk. Alto Bajón es una banda de reggae y latin, sus integrantes se formaron en música clásica.

La música de Kawsa se alinea al rock pop alternativo. DeciZión es un proyecto, de Pedro Chane,  de rock alternativo y reggae con un mensaje motivacional. Man- Drill nace como una evolución de la banda D”Chango con música funk y rock.

El gestor del proyecto

Marcelo Pelaez desde su infancia estudió piano en la academia  de Música Man Césped. Es administrador de empresas de profesión, pero paralelamente ejerce como arreglista, productor musical y  técnico de sonido de bandas nacionales e internacionales como: Aviónica, Oil, Willy Claure, Mammut, Cumbia All Stars, Wara, Big Ones, Aeroplan, Cartel Afónico, Tupay, La Maga, entre otros.

 

"Este  concurso nació únicamente para promocionar la propuesta de las bandas emergentes y alcanzar nuevos públicos a través de las redes sociales donde están o pueden estar sus nuevos seguidores. Considero que todos son ganadores al tener su grabación y su video  de sus canciones". Marcelo Pelaez. Gestor del proyecto

Tus comentarios

Más en Música

Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario concierto gratuito el pasado sábado en...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de las canciones de las principales listas...

La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para atacar con explosivos el megaconcierto de la cantante Lady Gaga el sábado en Río...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras un parón de varios meses, después de ser atendido el 17 de diciembre tras sufrir...


En Portada
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...

El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
A horas del cierre de la fase de empadronamiento masivo en el país, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el Tribunal Supremo...
El decano del Tribunal Constitucional, Yván Espada, precisó que la resolución de los tres recursos admitidos “tampoco significará la paralización o la...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de K'ara K'ara celda M-2-3 por el plazo de...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó...
La directora de Género Generacional de la Alcaldía de Cochabamba, Tatiana Herrera, informó ayer que se logró...
¿Se podrá salvar el árbol de 100 años que está en la plaza 14 de Septiembre? La Alcaldía de Cochabamba realiza una...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...

Doble Click
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...