“La casa de las flores” reinventa la telenovela “millennial”

TV
Publicado el 13/08/2018 a las 0h09
ESCUCHA LA NOTICIA

La casa de las flores, la nueva serie que estrenó Netflix, desvela las contradicciones de una extravagante familia de clase alta, aferrada a mantener las apariencias que le exige una sociedad clasista como es la mexicana, y las grietas que se abren en su código ético presuntamente infranqueable. Una trama melodramática que en esencia repitieron las telenovelas hace décadas, estancadas en un mismo formato sumamente rentable, pero que el director Manolo Caro reinventa hasta un extremo revolucionario: una versión sin complejos del culebrón millennial.

“A mucha gente le daba pudor definir ‘La casa de las flores’ como un melodrama o una telenovela. Pensaban que yo me enojaría. Y al contrario. Es coherente y genuino”, cuenta el director mexicano Manolo Caro. Pues, según explica el director orgulloso, “no hay nada más real en la vida que este género, porque vivimos en él”. Reconoce que el proyecto supone la reinvención de un producto que ha sido muy “generoso” con México, devaluado con los años, pero vigente.

Y como un ejemplo de esta transformación sin perder la esencia, la serie introduce como protagonista a todo un símbolo para México y medio mundo. La reina de las telenovelas, con más de 50 años de carrera a sus espaldas, Verónica Castro, es el eje fundamental de una trama que conoce muy bien, pero a la que esta nueva versión la ha descolocado por completo: “A mí Manolo me mintió. Yo vine a hacer un papel dramático y al final la gente ha terminado riéndose de mí. ¡Hasta fumo marihuana!”, cuenta entre risas Castro, que interpreta a la matriarca de la familia De la Mora, rica gracias a una exclusiva floristería, pero que realmente vive de las ganancias de un cabaret en una zona popular.

La mentira es una herramienta que prevalece entre ellos. Pero pese a todo, hay una raíz profunda en lo familiar. Esa complejidad y sus contradicciones es lo que le llama la atención y su perspectiva es realmente interesante y profunda”, añade.

“La casa de las flores” desvela sin complejos todos los tabúes de la clase adinerada mexicana desde el primer capítulo. Esta obsesión por no perder el estatus adquirido y el peso del apellido llega hasta extremos tan ridículos y absurdos como esconder un cadáver. También pone sobre la mesa desde el principio temas difíciles de encontrar en la parrilla televisiva mexicana actual, como es la transexualidad o la homosexualidad. “Me parece absurdo que podamos ver a las cinco de la tarde rifles, metrallas, y no veamos un beso entre dos hombres o dos mujeres. Eso es doble moral. Permitimos la violencia, pero no un acto amoroso”, apunta Suárez.

Uno de los aspectos más polémicos de la serie ha sido la participación del actor español Paco León, que interpreta al marido transexual de Paulina. La intención de visibilizar la transexualidad en la pantalla chica le ha jugado a Caro una mala pasada, pues el hecho de no haber incluido a un actor que realmente fuera transexual le ha propiciado numerosas críticas.

Tus comentarios




En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
Debido a la escasez de combustible, el 99% de la maquinaria pesada del municipio se encuentra temporalmente fuera de...
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...