“Yo también Bolivia”, una serie original Sobre personas LGTB

TV
Publicado el 22/12/2018 a las 0h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Un colectivo de jóvenes  con preferencias sexuales-afectivas: LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales) quiere mirarse en sus diferencias – y en las dificultades  que les ocasionana–  y exhibir esas imágenes, para mostrar que ellos son parte de la sociedad boliviana igual que cualquier otro boliviano.

Eso es “Yo también  Bolivia”, una serie de pretensión televisiva que, por el momento,  se difunde vía YouTube y Facebook.

Motivación

Una gran diversidad de luchas sociales y políticas ha logrado visibilizar experiencias, deseos, saberes, malestares y sentires  de la comunidad LGTB, que están  rechazados y cubierto de un tinte de enfermedad, desdehace mucho tiempo, señalan los involucrados con esta iniciativa.

Bajo esta premisa nace “Yo también Bolivia”, que busca  educar en el respeto a la diversidad afectivo-sexual y de género desde el entretenimiento, instalar en el debate público y privado de la realidad de personas LGBT de Bolivia.

Es la primera serie LGTB del país realizada por la productora Paradisiaco Films bajo la dirección de Anabel Aceituno y Sergio Taborga. La dirección de sonido y arte está a cargo de Eliana Blanco Gutiérrez, quien además actúa, mientras que Jesús Calderón es el productor ejecutivo. La serie cuenta con una temporada de seis capítulos que se estrenan cada viernes en su canal de YouTube y los sábados en su página oficial de Facebook. Ayer se estrenó el quinto capítulo y, según su productor Jesús Calderón, se encuentran trabajando en la segunda temporada.

La idea del proyecto nació el año pasado y en marzo de 2018 la productora logró comenzar con el rodaje luego de una larga búsqueda de apoyo. “Yo también Bolivia” fue lanzada el mes de noviembre en el marco del Festival de Cine de la Diversidad, organizado por la Fundación Igualdad LGTB en Santa Cruz.

“Cuando hicimos el lanzamiento en el festival fue una alegría enorme porque no esperábamos la buena aceptación del público, si bien la serie tiene la línea de información de poder incidir en lo que es el respeto y mostrar la vida cotidiana de una persona LGTB, también manejamos el formato cómico. La reacción de la gente fue muy buena, entendieron el mensaje”, menciona Calderón.

“En las redes sociales, hasta el momento, hemos tenido buena aceptación. Hay mensajes de personas que nos felicitan por la serie y nos piden que sigamos trabajando por una segunda temporada –que de hecho la estamos haciendo – y también hay gente que quiere formar parte del elenco, y otras que nos proponen sus guiones con temática de diversidad sexual. Para nosotros todo aquello es una alegría, nos encantaría seguir creciendo, poder seguir haciendo más producciones y lo más importante poder conseguir apoyo, porque fue lo que más nos ha costado”, añade.

Serie fuera de serie

Los personajes y estilos de vida de la mayorái de series  de la televisión refuerzan estereotipos machistas que se traducen en burla, prejuicio y odio hacia la diversidad sexual y de género.

En ese sentido, esta serie de formato televisivo propone abordar la realidad de las personas jóvenes de la diversidad sexual. También  pretende transmitir, desde el entretenimiento, actitudes positivas hacia la comunidad LGBT, cambiando las nociones hegemónicas de las relaciones sociales entre las personas.

La historia gira en torno a Leonardo Emiliano, interpretado por Yeremi Antelo, un muchacho que fue elegido en el casting sin buscar ser parte de la serie. Yeremi acompañó a un amigo a esta convocatoria y los directores se fijaron en su perfil y le pidieron que haga algunas actuaciones.

Leo es un joven de 18 años que desea manifestar su orientación sexual comenzando primero con su familia. Temeroso por el qué dirán trata de ocultarlo e intenta tapar las voces de su interior que le dicen que confíe en el amor de sus seres queridos comenzando por su madre. Pero ellos ya sabían sobre su orientación sexual  y las comsecuencias de esto mássus icniciativas escapan se salen de control.

Leo espera lo peor, el rechazo y los prejuicios que conllevan a vivir una vida oculta. Los hechos se van dando y sus seres queridos aceptan con cariño esta nueva etapa de su vida. Comenzando desde su mejor amigo heterosexual que lo apoya y su madre que le pide que confíe en ella, ya que el miedo de su progenitora es que lastimen a su hijo.

Educación sexual

La serie intenta abordar la educación sexual óptima que debe tener una persona que está comenzando a vivir una nueva etapa de madurez. Desde el uso ineludible del preservativo hasta el test de VIH-SIDA alentarán al personaje a difundir el cuidado y prevención contra enfermedades de transmisión sexual.

Leo es amante del arte y folklore latinoamericano, es por eso que estos gustos se verán plasmados en la serie y los mencionados llevarán al protagonista a sentir atracción por una persona amante de sus mismos gustos.

El personaje principal mostrará el folklor boliviano en diferentes capítulos de una manera en la cual la diversidad sexual y cultural darán como resultado una mezcla exquisita.

Tus comentarios




En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
El origen de su ausencia en las listas de candidatos entregada al TSE "son faltas administrativas" cuya corrección está...
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...