Estudiantes fabrican miniautos solares y compiten

Vida
Publicado el 18/11/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Estudiantes del colegio Kusikuna y Héroes del Boquerón ganaron  ayer el “Mini Prix Solar 2017” al vencer a sus contendientes en la pista con sus autos pequeños que se movían con la energía del sol.

En la competencia participaron 14 equipos, los cuales  diseñaron y desarrollaron sus pequeños vehículos. Cada grupo estaba conformado por estudiantes de colegio de entre 14 a 18 años de edad.

El objetivo de esta competencia es “promover la consciencia ambiental y la curiosidad e interés por la innovación mediante la construcción de prototipos de movilidades limpias en base a la electromovilidad y las energías renovables”, dice Miguel Fernández Vásquez, uno de los organizadores del evento.

Esta competencia fue organizada por Energética e Innovación Sostenible  y se llevó a cabo en la  Feria Internacional de Cochabamba (Feicobol), ayer, en el marco del Gran Prix Solar 2017 que se realiza hoy.

Con la finalidad de aprovechar la mayor cantidad de rayos de sol para que los autos se desplacen , la competencia se desarrolló de 11:30 a 12:45.

Así, 14 pequeños autos que contaban con el mismo tipo de panel solar (8W) y un motor eléctrico, entraron en competencia en una pista construida con algunos pequeños obstáculos. Fernández explica que cada equipo se encargó de la creación de su auto  eligiendo el diseño y los materiales (cartón, plástico, madera).

Para la evaluación, el jurado tomó en cuenta tres aspectos: desempeño, creatividad y estética. Así, el equipo Cronos y Takionas, del colegio  Kusikuna;  y Burbuja Morocha del Héroes del Boquerón, resultaron ganadores de este primer  minirrally ecológico.

 

La construcción, un reto

Los estudiantes explicaron que la construcción de los miniautos fue todo un reto. Julio Terrazas, del colegio Héroes del Boquerón, explicó que tuvieron que hacer tres modelos con diferentes materiales,  pues el primero era muy liviano y no soportaba el panel solar, el otro muy  pesado y no se movía, hasta que encontraron el adecuado.

Mariel Peredo, del colegio Nuestra Señora de la Merced, explicó que esta experiencia fue muy buena, pues motiva a usar energías alternativas sin dañar el medioambiente.

 

2_pag_9jr.jpg

Final. Los prototipos desarrollados pasaron varias pruebas, una de ellas era llegar al final del circuito habilitado.
José Rocha

EVALUACIÓN

Desempeño

Se basó en los resultados de las competiciones en pista, el tramo recorrido.

 

Creatividad

Tomaron en cuenta el  material utilizado en el desarrollo de los prototipos, entre ellos los reciclados, ecológicos y de fácil acceso económico.

 

Estética

Se tomó en cuenta el formato, estética y la relación forma/funcionalidades de los autos desarrollados.

Tus comentarios

Más en Vida

Con la participación de representantes de diversos colectivos, el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pintó con los colores del Orgullo LGBTI+ un paso...
En medio de un contexto marcado por la incertidumbre económica y el alza de precios en productos básicos, el colectivo gastronómico cultural Sabor Clandestino...



En Portada
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, llegó en horas de la madrugada de este jueves a Buenos Aires, Argentina, para ser parte de la...
El precio del dólar tiende a seguir bajando. El martes llegó a su cotización mínima de Bs 14 para la venta luego de alcanzar su pico más alto el 15 de mayo con...

Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión de los residuos sólidos de la Región...
El expresidente Evo Morales y otros dirigentes del trópico de Cochabamba pidieron ayer presencia policial en esta región denunciando que se está “...
El dirigente evista Ramiro Cucho está señalado como autor intelectual de todas las acciones de resistencia al desbloqueo del 11 de junio, establecen los...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.

Actualidad
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, llegó en horas de la madrugada de este jueves a Buenos...
El Concejo Municipal de Cochabamba aprobó la Ley Municipal de Lucha Contra la Violencia Digital hacia las Niñas, Niños...
Un total de 10 empresas presentaron su propuesta para operar en los distintos componentes del nuevo modelo de gestión...
El expresidente Evo Morales y otros dirigentes del trópico de Cochabamba pidieron ayer presencia policial en esta...

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.