Estudio. Identifican cinco tipos de diabetes y no dos, como se creía

Vida
Publicado el 04/03/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Un estudio elaborado por científicos suecos y finlandeses identificó cinco tipos distintos de diabetes, según publica la revista médica The Lancet.

Los investigadores analizaron cinco grupos distintos de pacientes con diabetes que presentaban características “significativamente diferentes”, así como “riesgo de complicaciones distinto”.

Normalmente, tal y como indica la publicación, hay dos tipos de diabetes, 1 y 2, pero la 2 suele ser “muy heterogénea”.

Los responsables del estudio señalaron que su descubrimiento podría ser la base para el desarrollo de tratamientos más personalizados para combatir la enfermedad y para identificar aquellos con un mayor riesgo de complicaciones en la etapa de diagnóstico.

Además, descubrieron que el tipo 3 de la enfermedad es el más resistente a la insulina y las personas que la padecen presentan un riesgo significativamente más alto de contraer una afección renal diabética que los enfermos de diabetes tipos 4 y 5.

Por su parte, el tipo 2 de la enfermedad es el que mayores probabilidades contiene de derivar en retinopatía diabética, una de las causas principales de la ceguera.

Para elaborar el informe, los científicos analizaron datos de pacientes recientemente diagnosticados con la enfermedad.

“Esta nueva clasificación podrá ayudar a adaptar y dirigir los tratamientos más tempranos para los enfermos, lo que representa un primer paso hacia la medicina de precisión en la diabetes”, concluyeron los investigadores.

 

Cinco tipos

Tipo 1: diabetes grave autoinmune. A grandes rasgos, es la que normalmente se clasifica como de tipo 1. Afecta a las personas cuando son jóvenes y aparentemente saludables y se debe a una enfermedad autoinmune que imposibilita la producción de insulina. Con lo cual no hay hormonas suficientes para controlar el nivel de azúcar en la sangre.

Tipo 2: diabetes grave por deficiencia de insulina. Estos pacientes inicialmente son muy parecidos a los del grupo 1 —también son jóvenes, con un peso y salud aparentemente saludables—, pero tienen dificultades para producir insulina. La diferencia es que no hay un fallo en el sistema inmunológico sino un defecto en sus células beta, las que fabrican la insulina. Tienen el mayor riesgo de ceguera.

Tipo 3: diabetes grave por resistencia a la insulina. Quienes la sufren en general tienen sobrepeso y producen insulina pero el cuerpo no responde a la hormona. Estos pacientes tienen el mayor riesgo de enfermedades renales.

Tipo 4: diabetes moderada relacionada con la obesidad. Identificada principalmente en pacientes con mucho sobrepeso, pero metabólicamente más cercanos a los valores normales que a los del grupo 3.

Tipo 5: diabetes moderada relacionada con la edad. Desarrollada por pacientes que son significativamente de mayor edad que los de los otros grupos

Tus comentarios

Más en Vida

Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte en una expedición educativa al Polo Norte...



En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...