Ocho datos que debe saber sobre la enfermedad celíaca

Vida
Publicado el 16/09/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Pasta, pizzas, pan, galletas, muffins, bizcochuelos, cereales y cerveza son algunos de los alimentos y productos que una persona celíaca no puede consumir.

Últimamente esta enfermedad es muy mencionada entre las personas y existen cada vez más emprendimientos que ofrecen productos libre de gluten, gluten free o sin TACC; pero, ¿qué es?, ¿cuáles son sus causas, consecuencias, síntomas?, ¿qué se puede comer, qué no?, son algunas de las cuestionantes que el gastroenterólogo Jorge Camacho comparte con los lectores para entender la enfermedad y a quienes lo padecen.

 

01 ¿Qué es?

La enfermedad celíaca (EC) es una enfermedad autoinmune en la que existe una reacción inmunológica en individuos genéticamente predispuestos, y que se caracteriza por una reacción inflamatoria crónica del intestino delgado, producida por la ingesta del gluten que es una proteína presente en el trigo, centeno, cebada y avena (TACC).

 

02 Causa

La enfermedad puede ser hereditaria.

Afecta a personas que están predispuestas genéticamente a desarrollarla en algún momento de la vida.

 

03 Edad

Puede manifestarse desde la niñez hasta una persona adulto mayor. “Se creía que era una enfermedad de niños, pero puede desarrollarse a cualquier edad de la vida”, indica Camacho.

 

04 Síntomas

El experto asegura que en algunos casos puede ser una enfermedad asintomática y silenciosa. Mientras que en otros puede existir dolor abdominal, distensión del intestino, hinchazón del abdomen, presencia de muchos gases, diarrea, pérdida de peso, falla de crecimiento o falta, náuseas, vómitos permanentes y desnutrición.

Entre los síntomas extradigestivos se pueden presentar dolores articulares, musculares, dermatitis, fatiga intensa, trastornos en la conducta, depresión y, en algunas mujeres, irregularidad en la menstruación e infertilidad.

 

05 Detección

La enfermedad se diagnostica con pruebas de laboratorio en sangre como la antigliadina, antiendomisio, antitrataminasa y se complementa con un estudio de biopsia del intestino delgado.

 

06 Consecuencias

Según la Asociación de Celíacos Argentina, esta intolerancia produce una lesión característica de la mucosa intestinal, provocando una atrofia de las vellosidades del intestino delgado, lo que altera o disminuye la absorción de los nutrientes de los alimentos.

 

07 Tratamiento

No tiene una cura definitiva, pero sí existe un tratamiento: evitar al 100 por ciento el consumo del gluten en todos los alimentos que puedan tenerlo y no sólo el consumo de trigo, avena, centeno y cebada, sino en todos los productos o alimentos que puedan contener aunque un leve porcentaje.

Camacho asegura que, desde el momento de la detección, la dieta cambia de por vida y los cambios de las alteraciones en el intestino pueden mejorar en tres a seis meses en niños y en adultos después de los seis meses.

 

08 Alimentación

Las personas celíacas sí pueden consumir carne, pescado, huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, soya, arroz, maíz, yuca, miel. Siempre se debe consultar con un profesional para un tratamiento adecuado.

2-_pag_roma_-_educandose.jpg

Consecuencias. El principal órgano afectado por la enfermedad es el intestino delgado. Educandose
Archivo

SEPA MÁS

Ertiquetas

Cuando una persona celíaca compra algún producto, debe buscar en las etiquetas indicaciones como: “Sin gluten”, “Gluten Free”, “Sin TACC”.

 

En Cochabamba

En la ciudad existen lugares y restaurantes donde se pueden adquirir productos para celíacos, tales como: Piatto verde, Veg, Bio XXI Bolivia, Mi Salud.

 

Tus comentarios

Más en Vida

Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte en una expedición educativa al Polo Norte...



En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Justo antes del amanecer del viernes, día festivo en Estados Unidos por el 4 de julio, el río Guadalupe creció 8 metros...
"No queremos un emperador. Somos países soberanos", dijo el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría,...
En mayo de 2025, las exportaciones de Bolivia sumaron $us 759 millones impulsadas por productos derivados de soya y...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...