Diego Camacho, el criador de perros de raza de pura cepa

Vida
Publicado el 25/12/2022 a las 7h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Diego Alejandro Camacho Cáceres es criador de canes, especializado en la raza chow chow desde hace ocho años. En ese tiempo ha conquistado varios galardones en las exposiciones caninas, así se erigió como campeón boliviano, entre otros, con su ejemplar “Zong” (leal, en chino), un perro 100% boliviano.

¿Cómo nace su afición por esta actividad?

Desde muy pequeño en mi familia teníamos un chow chow, “no puro”, que por circunstancias de la vida murió. Pasaron los años y yo quise volver a tener un chow chow, es por esa razón que empecé a buscar, pero no encontraba uno que tenga las características que me mostraban las imágenes de internet, con ese pelo largo, con fuerte musculatura y pesado de hueso. Averiguando más conocí las oficinas del Kennel Club Boliviano que se encarga del mejoramiento de la crianza de perros de raza pura con pedigrí, mediante un registro único genealógico oficial en el país, donde me dicen que no hay esta raza registrada, y si quiero un ejemplar de esas características que busque en el exterior. De esa manera, fue que importé mis primeros chow chow de Argentina e incursioné en las exposiciones caninas y comencé a criar bajo un estándar de la raza que rige la Federación Cinológica Internacional (FCI).

¿Qué se requiere para criar canes?

Principalmente, se requiere de tiempo y dedicación. Adoptar una instalación adecuada con medidas necesarias para evitar el contagio de enfermedades, disponer de un presupuesto para los gastos de una buena alimentación y veterinarios, pero sobre todo tener amor, pasión y conocimiento por la raza que decida uno criar y, de esa manera, promover la tenencia responsable de mascotas.

¿Por qué eligió la raza chow chow en particular?

Es una raza exótica y bella, esta estirpe llegada del lejano oriente es distinta a todas, y lo es no solo por su aspecto leonino y enigmático, sino porque considero que en realidad es una criatura única, que fascina tanto a su dueño como al extraño que la contempla por primera vez, y eso aconteció en mi persona, porque fue un amor a primera vista.

¿El adiestramiento del can es esencial para afrontar una competición de estas características?

Una de las primeras cosas que hay que tener en cuenta, aparte del aspecto, es el comportamiento del animal. Por eso, es recomendable que siempre se acuda a expertos en adiestramiento canino para preparar a los ejemplares para este tipo de concursos.

¿Cuál es el proceso de preparación del perro para una exposición canina?

El ejemplar debe estar preparado para este tipo de certámenes tiempo antes, con ejercicios, adiestramientos, cuidados de la piel y el pelo, baños y una dieta balanceada.

El entrenamiento consiste en que el perro permanezca bien plantado en estático, con los aplomos correctamente situados, no tire de la correa, trote correctamente en línea recta y en diagonal (movimiento), se deje manipular y explorar por el juez sin mostrar nerviosismo o agresividad.

¿La estética y la alimentación son fundamentales?

Realizar los baños y cepillados constantes para evitar la perdida de pelo y mantener la piel sana y brillante es importante. A pesar de que el cuidado del chow chow requiere mucha dedicación, el uso de champú y productos profesionales es sustancial, puesto que ayuda mucho más al cuidado, por eso, recomiendo Hydra Profesional Pet Society. También la alimentación es fundamental para su salud, vitalidad y bienestar, y debemos procurar que reciba todos los nutrientes necesarios para una vida sana y feliz, por eso, recomiendo un alimento superpremium, como la que ofrece PurinaProPlan.

¿Esta afición es costosa?

Es costosa cuando lo haces de manera responsable y profesional. Los gastos son aún más cuando suplementas con una buena alimentación, instalaciones correctas. Además, las inscripciones, viajes y viáticos para asistir a una exposición canina corren por cuenta del dueño.

¿El Kennel Club Boliviano cuenta con muchos afiliados?

Según las estadísticas del KCB, hasta 2019 existían 880 miembros afiliados con un número total de 39.136 perros de pura raza inscritos en el Libro de Orígenes desde su creación. Yo estoy legalmente afiliado bajo el afijo D’- FU KENNEL FCI 51/15 en la categoría criador.

¿Cuántos títulos tiene en su haber?

Durante el tiempo de crianza, obtuve títulos con distintos ejemplares míos que participaron, pero este año lo hice con mi ejemplar Mult.Bis. Funkyd’-Fu Kennel, conocido como Zong, siempre fue destacado por ser el mejor de exposición y consiguió los siguientes títulos: Gran Campeón Boliviano, Campeón Brasileño (World dog Show Brasil 2022), Campeón Boliviano, Campeón Andino, Vencedor Sicalam. Es oficialmente el número uno del Ranking General del Kennel Club Boliviano 2022

¿Qué balance hace de su incursión en el contexto internacional?

Participar de mi primera exposición internacional con un perro 100% boliviano de mi crianza y tratándose de la exposición más grande del mundo, World Dog Show 2022, que se realizó en Sao Paulo, Brasil, fue una de las experiencias inolvidables más importantes de mi vida y mi carrera como criador, donde aprendí cosas nuevas y conocí a grandes criadores de talla mundial. Esto propició que retorne con una visión diferente en la formación, para mí es el mayor logro obtenido hasta la fecha.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Vida

La salud digestiva es un componente fundamental del bienestar general, afectando tanto la salud física como emocional. Su influencia se extiende a la...
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, lideran un nuevo método para medir las variaciones de nieve y...

En el Día Internacional de la Higiene Menstrual, celebrado el 28 de mayo, se destaca la importancia de las opciones sostenibles, ecológicas y saludables para gestionar la menstruación. Este día...


En Portada
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, se reunió con dirigentes del transporte intermunicipal, interprovincial e interdepartamental. El transporte...
El exsenador paceño del MAS, Lino Villca, afirmó que la oposición reunida en Comunidad Ciudadana, Creemos y la facción masista de Evo Morales no quiere...

Las organizaciones políticas emergentes están dispuestas a ir a las elecciones primarias programas para fin de año con miras a medirse con el Movimiento Al...
Desde enero de este año cambió la dinámica del comercio de alimentos en las regiones fronterizas entre Bolivia y Argentina; según testimonios de comerciantes,...
Ubicado estratégicamente a las afueras de Cochabamba, el Parque Industrial Santiváñez ha pasado por un notable proceso de transformación desde su creación en...
Alrededor de las 07.30 del viernes, en el Aeropuerto Internacional de El Alto se recibió la aeronave BAE 146 ABRO RJ 70 de Transporte Aéreo Militar-Empresa...

Actualidad
Organizaciones de Cochabamba que defienden los derechos de los animales y personas independientes participaron ayer de...
En el municipio de Santa Ana de Yacuma en Beni, una turba de enfurecidos pobladores incendió la estación policial...
El secretario de Salud de la Alcaldía de Cochabamba, Aníbal Cruz, confirmó a Los Tiempos que hoy -desde las 07:00-...
El Gobierno y el transporte pesado de Santa Cruz firmaron un acuerdo para ser recibidos por el presidente Luis Arce...

Deportes
La partida del argentino Cristian Díaz también lleva a la salida de Gastón Ramondino quien estaba como técnico del...
Inter Miami no pasó del 3-3 en casa contra el Saint Louis City, pese a los goles de Leo Messi, Luis Suárez y Jordi Alba...
El técnico argentino Cristian Díaz confirmó hoy su salida de Wilstermann a través de una publicación en su cuenta de...
El entrenador de la Selección Boliviana, Antonio Carlos Zago, convocó a 29 jugadores para la Copa América, además de...

Tendencias
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera...
En 1 minuto te explicamos de forma clara y concisa todo lo que necesitas saber sobre la esterilización de mascotas,...
Masa Crítica en Cochabamba tiene una historia muy rica, desde sus creadores el año 2011, pasando por cada uno de los...

Doble Click
Cochabamba, conocida por su rica historia y vibrante cultura, se prepara para recibir una agenda cultural repleta de...
Un concierto para solista y orquesta, de un compositor español, y una suite sinfónica de un ruso conforman el programa...
L a filóloga y profesora Claudia Vaca, con una vida de viajes desde su niñez, en el tren con su abuelo, y experta en...
El reconocido guitarrista Piraí Vaca se prepara para deleitar al público con su innovadora gira “Año Cero”, que se...