Bolivia inicia el primer Acelerador de Periodismo de Datos

LT-Data - Blog
Fabiola Chambi
Publicado el 19/05/2015 a las 7h50

Desde hoy hasta el sábado 23, se congregan en La Paz, 65 personas entre connunicadores, programadores, activistas y diseñadores para participar del primer Acelerador de Periodismo de Datos de Bolivia bajo el asesoramiento de la experta argentina, Sandra Crucianelli.

Esta actividad, que surge como iniciativa del periódico digital La Pública y tiene el apoyo de Hivos y Oxfam, busca consolidar el proyecto DataBO con el objetivo de impulsar la cultura de la transparencia en el país a través de una simbiosis entre la comunicación y la tecnología.

Javier Badani, director de La Pública afirmó que esto "no se trata solo de un taller sino de un proceso" donde se conformarán grupos para presentar luego proyectos de open data en Bolivia. Se prevé que las ideas se desarrollen por completo en un mes y tendrán el asesoramiento de Crucianelli hasta la publicación de sus trabajos en la web de DataBO.

Los datos deberán ser puestos a disposición en este website para que puedan ser reutilizados por la comunidad.

Los participantes tendrán la posibilidad de aprender a utilizar herramientas para buscar y extraer datos; limpiarlos, organizarlos y visualizarlos. 

Como explica Badani en una publicación del BID, "Bolivia aún no cuenta con una ley de transparencia y de acceso a la información y las iniciativas enmarcadas en el periodismo de datos son pocas. A su vez, las instituciones públicas aún no han interiorizado por completo la cultura de apertura de información al ciudadano. A pesar de ello, el matutino Los Tiempos y el periódico digital La Pública han desarrollado proyectos de investigación periodística utilizando la filosofía de los datos abiertos".

El equipo de LT DATA también está presente en este Primer Acelerador de Periodismo de Datos. 

Se puede seguir la transmisión en vivo por https://plus.google.com/u/0/events/c0foaptgvmeocghjk73hh9db0hc y también la interacción en Twitter a través de #DataBO.

 

LT - DATA BLOG

La cuenta del presidente Evo Morales en Twitter crece sostenidamente y logra incidir en los medios de comunicación, que acuden a sus tuits a la hora de...
Desde hoy hasta el sábado 23, se congregan en La Paz, 65 personas entre connunicadores, programadores, activistas y diseñadores para participar del primer...
El mapa de la Bienal de Arte Urbano (BAU) forma parte del relanzamiento de la página web http://bau.martadero.org, esta vez utilizando herramientas de código...
Sorprende como la gran mayoría de las iniciativas de datos abiertos de América Latina son impulsadas por jóvenes que le dedican gran parte de su tiempo a crear...

LT - DATA

El desafío de construir escenarios e infraestructura para atender a más de 4.500 atletas ha estado marcado por incumplimientos en el calendario; pero también,...
La cuenta del presidente Evo Morales en Twitter crece sostenidamente y logra incidir en los medios de comunicación, que acuden a sus tuits a la hora de...

En Portada
El dirigente evista Ramiro Cucho está señalado como autor intelectual de todas las acciones de resistencia al desbloqueo del 11 de junio, establecen los...
El INE atribuye el alza a los bloqueos registrados en junio y advierte que la inflación acumulada ya duplica la meta anual del Gobierno para 2025.
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...
Los meteorólogos emitieron alertas por frío extremo en casi todo el país. Los termómetros de Buenos Aires -1,9 C, la temperatura más baja en 34 años.
Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
Actualidad
Quienes están inhabilitados para votar pueden solicitar su rehabilitación hasta el viernes 4 de julio en las oficinas...
El Partido Liberal Boliviano acusa a ADN, su aliado hasta hoy, de sostener “ideas y propuestas diametralmente alejadas...
El Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) movilizará al menos 8.000 personas el 17 de agosto, día...
La búsqueda de los dos jóvenes militares del Ejército que se encuentran reportados como desaparecidos en Cochabamba...
Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.
El Real Madrid se impuso a la Juventus de Turín por 1-0 y se clasificó los cuartos de final del Mundial de Clubes.
Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.