Banco Ecofuturo: promoviendo un futuro mejor

Educación
Publicado el 29/07/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Banco Pyme Ecofuturo, en el marco de su Plan Anual de Responsabilidad Social Empresarial, desarrolla actividades dentro de los ámbitos de Comunidad, Educación Financiera y Medio Ambiente, en la búsqueda de generar impacto positivo en la sociedad boliviana y promover una cultura colaborativa con base en el desarrollo y bienestarde las comunidades con las que trabaja.

El Banco, constituido en 1999, persigue el objetivo primordial de generar experiencias positivas en sus clientes, ofreciéndoles servicios financieros integrales y de calidad, respondiendo a sus necesidades, siempre bajo los lineamientos de responsabilidad social establecidos. De esta forma, en 2013, el Banco incorporó formalmente –en su gestión– la Responsabilidad Social Empresarial, que rige el lineamiento de las acciones de la entidad en beneficio de sus grupos de interés (clientes y usuarios, proveedores, sociedad, colaboradores y accionistas).

Primeramente, a través de alianzas interinstitucionales, el Banco apoya al sector productivo mediante la ejecución de proyectos, que contribuyen al desarrollo integral de las comunidades del área rural. Asimismo, Ecofuturo cuenta con un Programa de Educación Financiera, que busca potenciar el conocimiento financiero de sus clientes y público en general para la mejor toma de decisiones. Bajo este marco, esta gestión tiene planificado replicar la campaña innovadora que lanzó el Banco el año pasado, “Educación Financiera en movimiento”.

Para la ejecución de la campaña, se estableció una alianza estratégica con el transporte público interdepartamental, que coadyuvó para capacitar a los viajeros que transitaban entre las ciudades de La Paz, El Alto, Oruro y Cochabamba en los mismos buses. A través de esta actividad, que tuvo una excelente recepción por parte de los viajeros, se capacitó a más de 12.000 personas.

Actualmente, el Banco está enfatizando el desarrollo de actividades medioambientales que promuevan la conciencia de la población respecto a su cuidado, además, que propaguen el mensaje a las futuras generaciones. Hasta no hace mucho, las empresas y el medioambiente eran aspectos antagónicos, hoy, esa perspectiva se modificó, generándose una nueva oportunidad para constituirse como agentes de cambio y marcar la diferencia mediante la realización de acciones diferenciadoras.

Bajo esta línea, en 2016, Banco Ecofuturo firmó un contrato con la Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde) y el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (Gamlp), para concretar el proyecto “Adopción de la Plaza Humboldt”, a través del cual, el Banco se constituyó en responsable del mantenimiento de su fuente y sus áreas verdes. A la fecha, se da continuidad a este proyecto, de manera que los habitantes de la zona sur y transeúntes del lugar cuenten con una plaza limpia y segura.

Por su parte, desde 2016, Banco Ecofuturo implementa la campaña Ecolimpieza con el objetivo de comprometer a colaboradores y sus familias, de una forma más activa y voluntaria, en la limpieza y cuidado de lugares importantes de nuestro país. En la gestión 2017, se retomó la campaña en coordinación con los Gobiernos Autónomos Municipales de nueve ciudades del país: Potosí, Tarija, Sucre, El Alto, Oruro, Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y Trinidad.

En total, en todas las actividades, se recolectaron toneladas de basura: plásticos, bolsas, latas, entre otros desechos tóxicos que yacían en los alrededores. En algunos casos, se instalaron basureros y letreros con mensajes medioambientales en lugares estratégicos para colaborar en la recolección de desechos y la preservación de la zona a largo plazo.

Para la gestión 2018, se tiene programada la ejecución de nueve actividades que contribuyan a la limpieza de nuevos lugares representativos en cada departamento.

 

BOSQUECILLO BOLOGNIA

Programa de forestación en la ciudad de La Paz

En la búsqueda de disminuir el impacto irreversible del deterioro ambiental que tiene la deforestación y como parte de otro de sus programas, el Banco concretó una alianza con el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y Emaverde, para la forestación del Bosquecillo de Bolognia en la ciudad de La Paz.

 

El proyecto contribuyó con la plantación de 225 árboles en una superficie de bosque de 3.600 metros cuadrados, beneficiando a alrededor de 1.140 familias de la zona de Bolognia y a más de 160.000 familias de la ciudad en general.

 

Esta gestión, se tiene previsto llevar a cabo una nueva versión del proyecto, mediante el cual se plantarán árboles de especies nativas en un lugar a definirse.

 

Tus comentarios




En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...