Banco Ecofuturo: promoviendo un futuro mejor

Educación
Publicado el 29/07/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Banco Pyme Ecofuturo, en el marco de su Plan Anual de Responsabilidad Social Empresarial, desarrolla actividades dentro de los ámbitos de Comunidad, Educación Financiera y Medio Ambiente, en la búsqueda de generar impacto positivo en la sociedad boliviana y promover una cultura colaborativa con base en el desarrollo y bienestarde las comunidades con las que trabaja.

El Banco, constituido en 1999, persigue el objetivo primordial de generar experiencias positivas en sus clientes, ofreciéndoles servicios financieros integrales y de calidad, respondiendo a sus necesidades, siempre bajo los lineamientos de responsabilidad social establecidos. De esta forma, en 2013, el Banco incorporó formalmente –en su gestión– la Responsabilidad Social Empresarial, que rige el lineamiento de las acciones de la entidad en beneficio de sus grupos de interés (clientes y usuarios, proveedores, sociedad, colaboradores y accionistas).

Primeramente, a través de alianzas interinstitucionales, el Banco apoya al sector productivo mediante la ejecución de proyectos, que contribuyen al desarrollo integral de las comunidades del área rural. Asimismo, Ecofuturo cuenta con un Programa de Educación Financiera, que busca potenciar el conocimiento financiero de sus clientes y público en general para la mejor toma de decisiones. Bajo este marco, esta gestión tiene planificado replicar la campaña innovadora que lanzó el Banco el año pasado, “Educación Financiera en movimiento”.

Para la ejecución de la campaña, se estableció una alianza estratégica con el transporte público interdepartamental, que coadyuvó para capacitar a los viajeros que transitaban entre las ciudades de La Paz, El Alto, Oruro y Cochabamba en los mismos buses. A través de esta actividad, que tuvo una excelente recepción por parte de los viajeros, se capacitó a más de 12.000 personas.

Actualmente, el Banco está enfatizando el desarrollo de actividades medioambientales que promuevan la conciencia de la población respecto a su cuidado, además, que propaguen el mensaje a las futuras generaciones. Hasta no hace mucho, las empresas y el medioambiente eran aspectos antagónicos, hoy, esa perspectiva se modificó, generándose una nueva oportunidad para constituirse como agentes de cambio y marcar la diferencia mediante la realización de acciones diferenciadoras.

Bajo esta línea, en 2016, Banco Ecofuturo firmó un contrato con la Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde) y el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (Gamlp), para concretar el proyecto “Adopción de la Plaza Humboldt”, a través del cual, el Banco se constituyó en responsable del mantenimiento de su fuente y sus áreas verdes. A la fecha, se da continuidad a este proyecto, de manera que los habitantes de la zona sur y transeúntes del lugar cuenten con una plaza limpia y segura.

Por su parte, desde 2016, Banco Ecofuturo implementa la campaña Ecolimpieza con el objetivo de comprometer a colaboradores y sus familias, de una forma más activa y voluntaria, en la limpieza y cuidado de lugares importantes de nuestro país. En la gestión 2017, se retomó la campaña en coordinación con los Gobiernos Autónomos Municipales de nueve ciudades del país: Potosí, Tarija, Sucre, El Alto, Oruro, Santa Cruz, La Paz, Cochabamba y Trinidad.

En total, en todas las actividades, se recolectaron toneladas de basura: plásticos, bolsas, latas, entre otros desechos tóxicos que yacían en los alrededores. En algunos casos, se instalaron basureros y letreros con mensajes medioambientales en lugares estratégicos para colaborar en la recolección de desechos y la preservación de la zona a largo plazo.

Para la gestión 2018, se tiene programada la ejecución de nueve actividades que contribuyan a la limpieza de nuevos lugares representativos en cada departamento.

 

BOSQUECILLO BOLOGNIA

Programa de forestación en la ciudad de La Paz

En la búsqueda de disminuir el impacto irreversible del deterioro ambiental que tiene la deforestación y como parte de otro de sus programas, el Banco concretó una alianza con el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y Emaverde, para la forestación del Bosquecillo de Bolognia en la ciudad de La Paz.

 

El proyecto contribuyó con la plantación de 225 árboles en una superficie de bosque de 3.600 metros cuadrados, beneficiando a alrededor de 1.140 familias de la zona de Bolognia y a más de 160.000 familias de la ciudad en general.

 

Esta gestión, se tiene previsto llevar a cabo una nueva versión del proyecto, mediante el cual se plantarán árboles de especies nativas en un lugar a definirse.

 

Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...

La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...
Este jueves, el ministro de Educación, Omar Veliz, informó que, tras la evaluación climatológica y epidemiológica, las vacaciones de invierno se amplían por...
El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, informó que no es Cochabamba el único lugar de conflictividad por la realización de las elecciones generales, también...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el Personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...
Este domingo 20 de julio, la Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis y en coordinación con la...

Deportes
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...