Mochilas escolares y educación de calidad

Actualidad
Publicado el 10/04/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Mónica Olmos Campos

Comunicadora Social y Doctora en Ciencias de la Educación.

El Alcalde de Cercado, José María Leyes tiene previsto entregar este año 92 mil mochilas a estudiantes de nivel primario de escuelas fiscales, de convenio y educación alternativa; este plan, asegura la autoridad, aporta a una “educación de calidad” que hará que Cochabamba tenga los “mejores estudiantes y profesionales del país”.

“Hay muchos papás que no les alcanzan los recursos para poder comprar el material escolar a sus hijos y los niños se van retrasando en la educación, eso repercute en su enseñanza”, ha manifestado Leyes.

La medida no puede no significar una ayuda a la economía familiar, pero sin miedo a equivocarme, asegurar que repercutirá en la calidad educativa es una falacia de arrogantes proporciones, es decir, un engaño a la población que -ante argumentos simplistas, populistas y fantasiosos- construye un concepto equivocado acerca de la educación de calidad.

¿Por qué digo que la retórica es simplista, populista y fantasiosa? La educación es más compleja que disponer de materiales (nada menos que una mochila con útiles de pupitre); es estrategia típica de los gobiernos del siglo XXI la distribución de poco a muchos; y porque pretende construir una ilusión o al menos una idea sobredimensionada de la realidad: una mochila con el contenido que sea no puede significar ni procurar una educación de calidad y tampoco “repercutir en la enseñanza” de ningún estudiante.

En el ámbito educativo, los Gobiernos Municipales tienen tuición sobre equipamiento e infraestructura ¿el Plan Mochilas es prioridad ante las precarias condiciones de muchos establecimientos educativos fiscales del Cercado que, como observamos todos los años, tienen serias deficiencias precisamente de infraestructura y equipamiento? ¿La Alcaldía ha evaluado las posibilidades económicas de las familias de disponer de Bs. 90 (costo aprox. de cada mochila) para comprar estos útiles? ¿La Alcaldía conoce el impacto que tiene este tipo de medidas en la calidad del aprendizaje? ¿O se habrá limitado a valorar su supuesto rédito político a favor de la figura del Alcalde y su sigla partidaria?

El poder público (incluida la municipalidad) debe velar por la oferta educativa, sus métodos de enseñanza, financiamiento, gestión, orientación general y objetivos a largo plazo. Cuando nos dicen que precautelan la calidad de la educación “regalando” material de pupitre dentro de una mochila, nos sentimos maltratados porque entendemos que la calidad educativa es asegurar un acceso equitativo, una permanencia digna y una promoción capaz de ser comparada y certificada: Bolivia no participa en ninguna prueba internacional de evaluación de la calidad educativa regular ¿cómo pueden tener la osadía de asegurar que una mochila va a proporcionarnos los mejores profesionales del país? Solo equiparable a las amenazas “lunáticas” del Vicepresidente.

Las mochilas verdes, color del partido Demócrata al que pertenece Leyes, tienen el logotipo de la Alcaldía y el lema “Cochabamba de todos”; detalles no menores y que constituyen otra evidencia de las susceptibilidades manifiestas.

Desde J.A. Comenius, la ciencia pedagógica sabe que los materiales (útiles escolares) no hacen educación; hoy, a pesar de los gobiernos fatuos y populistas, la pedagogía corrobora fehacientemente que una computadora no hace educación.

Por favor, pedimos seriedad.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Una reunión del transporte pesado determinó que se activará un bloqueo de carreteras indefinido en el país si es que hasta el 14 de junio el presidente Luis...
El dirigente de la Confederación de Trabajadores Gremiales de Bolivia, Juan Carlos García, informó este martes que este sector no acatará ninguna convocatoria...

Siguiendo con los operativos de control este martes, la Intendencia Municipal constató el precio de las principales verduras que se venden en los mercados...
La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, informó este martes en una conferencia de prensa que mediante el Decreto Supremo 5164, el Viceministerio...
El albergue Mundo Mascota será beneficiado con la recaudación lograda por el evento Super Slam que reunió a los influencers y creadores de contenido más...
El Centro Municipal de Zoonosis Cercado lanzó este martes una campaña de adopción para cambiar la vida y encontrar un hogar para más de 50 cachorros, canes...

Actualidad
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ahora presidente en ejercicio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (...
La falta de señalización y de campañas de educación vial con los conductores y barrios aledaños a la vía férrea...
Políticos de oposición y del Movimiento Al Socialismo (MAS) de ala evista criticaron el viaje del presidente Luis Arce...
A abril de este año, los depósitos en el sistema financiero nacional tuvieron un crecimiento del 13,8 por ciento;...

Deportes
El quinto jugador con más presencia en la historia, líderes de la tabla de máximos goleadores, rachas positivas e...
El equipo de arbitraje de la Copa América de Estados Unidos contará, por primera vez en su historia, con un grupo de...
Real Tomayapo cerró anoche su participación en el grupo C de Copa Sudamericana con derrota 0-2 ante Inter de Porto...
En medio de un aguacero, Huachipato se despidió ayer del grupo C de la Copa Libertadores con derrota 0-1 con Gremio, en...

Tendencias
El Gobierno francés anunció un endurecimiento de las reglas para las inyecciones de ácido hialurónico, que sólo podrán...
Una investigación británica que publica Plos Mental Health revisó una docena de estudios previos con datos de...
La nueva cocina boliviana comenzó hace aproximadamente una década, según Marsia Taha, chef del restaurante Gustu. “Hubo...
Durante los dos últimos años, los científicos han utilizado el telescopio espacial para explorar lo que los astrónomos...

Doble Click
La Universidad Complutense de Madrid será el escenario de un sentido tributo póstumo a la destacada escritora boliviana...
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, arribó a Bolivia como parte de su tour por Latinoamérica. Ayer,...
El icónico grupo Savia Sur se prepara para una gira nacional bajo el título “El reencuentro”, un evento que promete...
El teatro en Cochabamba recibe un nuevo impulso con el regreso de Panorama Escénico, organizada por el área de artes...