“Traduciendo o interpretando…”

Actualidad
Publicado el 19/02/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

“Hemos llegado a un acuerdo y la comisión ejecutiva ha aprobado el nombramiento”, indicó a periodistas Hiromi Hara, director técnico de la Federación de Futbol de Japón (JFA) allá por 2014, refiriéndose al entrenador mexicano Javier Aguirre (El Vasco). ¿Aguirre hablaba japonés?, respuesta: ¡No! 

Entonces, se debe contratar a quien pueda transmitir a todo un equipo lo que el entrenador latino esperaba de ellos; pero, eso no se hacía sólo hablando japonés; ya que las palabras frías sin el calor de los sentimientos, de las emociones, de las expectativas, de los riesgos, de las motivaciones, del tono de las advertencias o de las normativas, o sin el énfasis en los cambios o sanciones, no llegan al receptor con la intención del emisor.

 

Aguirre no necesitaba únicamente alguien que domine dos idiomas, necesitaba algo más… alguien que entienda lo que quería decir y recién lo comunique verbalmente. En otras palabras, Aguirre no necesitaba un traductor (que éstos son los hábiles escrituralmente), necesitaba un intérprete.

 

Patty y Mateo (mamá y bebé) están tratando de entenderse, se conocieron hace pocos meses: “Ya no llores, ya estoy calentando la leche”… “tranquilo amor, no falta mucho para cambiarte el pañal”. Mateo no comprende qué quiere decir la palabra como tal –leche, calentar o pañal–, pero sí sabe lo que viene después de ellas: lo percibe. Mateo no traduce el idioma de su mamá, sólo interpreta lo que ella dice porque esos mensajes van acompañados de caricias y un tono suave. Mateo se tranquiliza porque entiende el sentido de lo que escucha (no el significado). Mateo no traduce, Mateo interpreta.

 

Carlos y Juan se encuentran en la calle y conversando sobre de la vida, sale la frase “soy pobre pero honrado”, un par de carcajadas por ahí, pero en el fondo, la intencionalidad discursiva de lo expresado nos hace relacionar la “pobreza” con la “honradez”; entonces, recuerdo lo que en algún lugar leí, y nos preguntamos ¿será que la pobreza se asocia a la deshonestidad? ¿Será que la honestidad y la pobreza son excluyentes? ¿Será que los pobres generalmente son honrados? ¿Esta misma frase en otro idioma significará lo mismo? ¿Para responder esto se necesita un traductor o un intérprete? Dicen que interpretar es encontrar lo que dice (explícitamente) y lo que calla (implícitamente) el texto o el discurso.

 

La Biblia ha sido traducida aproximadamente en 450 lenguas de manera total y en 2.000 de forma parcial (impresionante, pues es el libro más traducido en el mundo); la interpretación en ninguna de ellas puede ser privada, pues se respeta la manera correcta en la cual se escribió y con el sentido que el escritor –no nosotros– le dio (si gustan lean 2 P. 1:20).

 

Tanto la traducción como la interpretación son puentes de comunicación, sólo que el segundo –apoyado por las posturas, gestos, tonos, expresiones faciales, pausas, miradas y sobre todo contextos– hace que el mensaje cobre no sólo significado, sino también sentido (algo así como dirección).

 

Interpretación que, además del contexto, dependerá de quien las pronuncia; no es lo mismo que un papá le diga a su hijo: “No cumpliste con lo prometido, entonces yo no cumpliré con lo prometido” (esto tiene un carácter formativo), a que un gobernante le diga a su pueblo: “Ustedes no cumplieron conmigo; por tanto, yo no cumpliré con ustedes” (esto es intimidante y, por qué no decirlo, también amenazante; y en tiempo de desastre, hasta insultante).

 

“Cuando miro al mundo soy pesimista, pero cuando miro a la gente soy optimista”, fácil de traducir y más complejo interpretar –para algunos difícil ambos– (frase de Carl Rogers - psicólogo estadounidense).

 

JEAN CARLA SABA DE ALISS

Pedagoga Social / Life Coaching

ethos.capacitaciones@gmail.com

Facebook:Jean Carla Saba
 

Tus comentarios


En Portada
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del...
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...

El 28 de octubre de 2021, en Guarayos, Santa Cruz, decenas de hombres armados y con el rostro cubierto emboscaron, redujeron, torturaron y retuvieron por unas...
Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...

Actualidad
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el...
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos...
La organización política Nueva Generación Patriótica  (NGP) determinó ayer retirarse de la contienda electoral  luego...
El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por...

Deportes
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...