Un Roboré para conservar

Actualidad
Publicado el 11/02/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

A 400 kilómetros de Santa Cruz, la conservación del arte y la naturaleza en Roboré revoluciona el turismo.

A Roboré lo conocen como el municipio que no dudó en parar y bloquear la carretera y la vía férrea que conduce a la frontera con Brasil solamente “por defender a sus arbolitos y sus pajaritos”. Y es que Roboré alberga entre sus decenas de atractivos turísticos a la Reserva Municipal de Vida Silvestre Tucabaca, el bosque seco tropical mejor conservado del mundo.

Pero Tucabaca ha sido víctima de asentamientos humanos provenientes del interior del país, aunque estos no lograron consumarse porque al frente estaba una población roboreceña dispuesta a todo por defender y mantener intacta su reserva. Esta actitud, que forma parte del sentimiento de este pueblo con influencias chiquitanas, ha permitido dar un paso agigantado en la actividad turística en los últimos seis o siete años, pues la oferta hotelera se ha triplicado.

Iván Quezada, alcalde de este municipio ubicado a 400 kilómetros de la ciudad de Santa Cruz, sabe que todavía queda mucho por hacer porque la cantidad de visitantes está cerca de superar la oferta de servicios que hay en Roboré, pero no oculta su satisfacción por el crecimiento de la actividad turística que ahora se ha convertido en la segunda más importante del municipio, sólo por debajo de la ganadería.

La autoridad dice que en los últimos siete años los espacios para huéspedes pasaron de 290 a más de 900, y que fruto de ello existe una generación de recursos que supera los 6 millones de bolivianos anuales.

“Toda nuestra belleza nos inspira a diario a recogerla, a visitar sendas, caminos, cerros, aguas, etc. También nos inspira a defenderla con bloqueos, con marchas, huelgas, con lo que sea posible, pero estamos seguros que todo el municipio de Roboré comprometerá hasta su último impulso en la defensa de esta riqueza que es inigualable”, agregó Quezada.

 

Arte para la conservación

Entre las actividades dedicadas a sensibilizar y promover la conservación de la riqueza natural de Roboré está el Festival ConservArte “Arte para la Conservación”, que se desarrolló a fines de enero. Este festival, organizado por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad), el Gobierno Autónomo Municipal de Roboré, el hotel Churapa y la Reserva del Valle de Tucabaca, cuenta con la presencia de casi un centenar de artistas que inundan las calles de Roboré y Santiago de Chiquitos de música, escultura en madera y fierro, pintura, danza, exposiciones fotográficas, talleres, artesanías y otras manifestaciones artísticas.

Steffen Reichle, coordinador del ConserArte, que se lleva a cabo por quinto año consecutivo, destaca la importancia del festival, puesto que permite acentuar la importancia del bosque y la serranía como fuente de agua dulce para esta región. Y es que por Roboré pasan 12 ríos y decenas de afluentes, algunos con aguas calientes.

Reichle también destaca el compromiso de la población de Santiago de Chiquitos y de Roboré por la defensa de su área protegida que ha estado amenazada por el ingreso de la agricultura extensiva, algo que, según él, sería dañino para el ecosistema.

“Ahora estamos en aproximadamente 40 grados (centígrados), pero si vamos un poco hacia el sur, hacia el Paraguay,donde han deforestado todos sus bosques, están en 50 grados”, agregó este ciudadano alemán que vive en Santiago de Chiquitos desde hace 18 años.

20190126_154010.jpg

Arte Los artistas locales se dedican también a la escultura en madera.
JOSUÉ HINOJOSA
Tus comentarios

Más en Actualidad

CELEBRACIÓN. La fiesta de Santa Vera Cruz Tatala reúne la devoción y tradición en la zona sur de la ciudad, posicionándose como la segunda celebración más...



En Portada
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista desde la localidad de Caracollo.
El expresidente del Estado y líder cocalero Evo Morales acaba de publicar (16.50) un post en Facebook en el que da a conocer en tercera persona que los...

La red de radioemisoras del Chapare Kausachun Coca acaba de informar que se ha iniciado el bloqueo de la carretera de Cochabamba Santa Cruz.
Denuncian que la dirigente evista Juanita Ancieta también fue detenida durante la marcha de este viernes.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue notificado este viernes con la Sentencia Constitucional 007/2025, emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional...
A través de mensajes en su cuenta en la red social X, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, pidió a las autoridades competentes y a...

Actualidad
En el Tribunal Disciplinario procesan a seis policías acusados de extorsión y robo a una mujer en la ciudad de El Alto...
Hace unos instantes fue detenido el dirigente campesino Ponciano Santos, quien participó de la movilización evista...
La caravana de los seguidores del expresidente Evo Morales, que partió ayer desde el municipio de Caracollo (Oruro),...
Edgard Iván Rimaycuna Inga es conocido del Papa desde sus tiempos en la diocesis de Chiclayo. El nuevo pontífice rompe...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...
Barcelona es el campeón de la Liga de España: el conjunto Culé se impuso por 2-0 en su visita a Espanyol con goles de...
Después de una complicada jornada, el tenista cochabambino Santiago Lora se instaló en las semifinales del Campeonato...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...