El espejismo de la planificación familiar compartida

Decimos OH!
Publicado el 16/07/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

“No tengo pareja estable así que uso preservativos”, “tengo pareja estable pero ella lo tiene resuelto”, “después del tercer hijo se ligó las trompas”, “¿qué podría hacer yo?”, “¿por qué tengo que saber por qué no me haría una vasectomía?”, “¿por qué tanto rollo?, tomas la píldora del día después y listo”, “no lo sé...” son algunas de las frases que escuché decir a decenas de varones esta semana con motivo de reportear la nota sobre los mitos de la vasectomía que encontrarán en esta edición.

Pareciera que el tema de la planificación familiar siempre recae en las mujeres por una cuestión cultural y muy pocos de Ellos toman consciencia de su responsabilidad. Creo que hay un espejismo de igualdad instalado en el imaginario colectivo en relación a esta materia, igual como sucede con las tareas del hogar.

En los chats de mis amigas, más de alguna se queja de que llega a su casa después del trabajo y no le da para ir al gimnasio porque debe volar al súper y asegurar la cena de la noche. Mientras que su marido, que también trabaja, se dio tiempo para la pichanga de la semana y arribará al final de la noche, cenado.

En otros chats, las mujeres se pasan nombres de ginecólogos para resolver el tema de la natalidad en su hogar, recomiendan tal o cual pastilla, la mayoría en “etapa fértil” se inclina por la T de Cobre, y más de alguna celebra la aparente llegada de la menopausia porque al fin este tema dejará de ser tema en su vida.

Las mujeres dedican diariamente 2,5 horas más al día que los hombres a tareas domésticas y de cuidado, 1,4 horas menos al trabajo remunerado y 1 hora menos al ocio y el tiempo libre, según un informe de Estudios de Economía Aplicada que descubrí en Internet. La llegada de un hijo, subraya el informe, ahonda ese reparto desigual de tareas.

Tal vez por eso, ellas se ocupan más de la planificación y a ellos, como la vida les cambia poco, no les interesa. Y aunque ustedes no crean, lo que sucede en los hogares condiciona el mercado laboral.

A muchos les sonará como una anécdota, pero estas frases escritas al viento son la imagen de una realidad que se resiste a cambiar en nuestra sociedad. Cuanto más es la distribución de tareas domésticas dentro del hogar, mayor es la brecha de género en la participación laboral. Cuánto menos responsables son los hombres de su planificación familiar,tenemos más embarazos no deseados de adolescentes o cincuentones.

Sí, cincuentones que caminan con el nuevo bebé en brazos y la novia que parece la hija que estudia en la universidad, al otro lado del mundo. “Fue planificado”, suele decir con una risa nerviosa. Y, después, una se entera, porque los cochabambinos somos viperinos, que ahora sí se hará la vasectomía. La charla claro, es siempre entre hombres, y una se entera porque ellos son igual de chismosos como nosotras.

No es justo para las nuevas criaturas ni la sociedad estar dejando hijos regados por el mundo. Tomemos conciencia y rompamos el desequilibrio. Mejor aún, destruyamos el espejismo forzándonos a conversar.

 

Editora OH!

 

Tus comentarios




En Portada
La asunción presidencial de Jeanine Añez en noviembre de 2019, que para unos constituía parte de un golpe de Estado, ahora es reinterpretada por la Justicia...
Tras conocerse la decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de anular la sentencia de 10 años de cárcel contra la expresidenta Jeanine Áñez e instruir su...

La exmandataria expresó su gratitud al Tribunal Supremo de Justicia y dijo sentirse profundamente emocionada por reencontrarse con su familia después de casi...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó este miércoles que se registró el primer caso de rabia humana en el departamento. La víctima es la interna...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió con uno de los hitos del calendario electoral con la entrega de credenciales a los presidentes y vicepresidentes...
“Ley excepcional de suspensión temporal de embargos y ejecución de sentencias de procesos judiciales por créditos de vivienda de interés social y diferimiento...

Actualidad
El hombre que tocó sin su consentimiento a la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en el centro de Ciudad de México...
La asunción presidencial de Jeanine Añez en noviembre de 2019, que para unos constituía parte de un golpe de Estado,...
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente Edmand Lara llamaron ayer a la concertación y unidad nacional en...
Los ministros de las diferentes carteras de Estado presentaron ayer al presidente Luis Arce su renuncia colectiva, en...

Deportes
La fase de grupos llegó a su ecuador el miércoles, con Inter, Manchester City y Galatasaray entre los equipos que...
Bolívar, The Strongest y Oriente Petrolero son los primeros clubes que han solicitado permiso a la Federación Boliviana...
El Arsenal derrotó al Slavia de Praga y el Bayern de Múnich, con diez hombres, triunfó ante el vigente campeón, el...
Ayer fue un día histórico para Wilstermann. Se formalizó el acuerdo por el que pasará a ser Wilstermann 360 SA con la...

Tendencias
En cualquier ciudad boliviana, el viento arrastra algo que ya se volvió parte del paisaje: bolsas plásticas que vuelan...
Técnicos del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía están investigando el origen de la pigmentación blanca...

Doble Click
Icrea Casa Cultural será escenario el sábado y domingo de la puesta en escena de la obra Las Rabonas, que será...
La cuadragésima primera versión del Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2025 fue muy equilibrada,...
La expresentadora de la red UNITEL, Natalia Girard, recibió la noche de este sábado un premio Emmy Regional del Medio...
Con ocho capítulos y un anexo la obra “El último presidente”, de la distopía a la racio- nalidad, del abogado y...