10 preguntas sobre la tiroides

Tendencias
Publicado el 27/03/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

LITERATURA MÉDICA | EL LIBRO CIRUGÍA DE LA TIROIDES ES UN GRAN APORTE PARA LA MEDICINA EN BOLIVIA Y FUE PRESENTADO EL PASADO MARTES 21 EN COCHABAMBA.

Los doctores Alberto Requena Urioste y Oliver Daniel Maida Medina, presentaron el pasado martes un libro con información detallada sobre la cirugía de tiroides, que refleja la experiencia y datos recabados por ambos especialistas en el ejercicio de sus profesiones. A continuación, algunos datos importantes proporcionados gracias a este valioso aporte a la medicina.

 

1 ¿Es frecuente tener alguna enfermedad en la glándula tiroidea?

El 25 % de las consultas en endocrinología son por enfermedades de la glándula tiroidea, explica el Dr. Requena y añade que la obesidad y la diabetes mellitus, son las más frecuentes.

El especialista recomienda consumir sal yodada.

 

2 ¿Existen políticas de salud nacional para evitar enfermedades de la glándula tiroidea?

Sí, desde hace tres décadas existe la yodación de la sal, que ha ido aumentando paulatinamente.

Los últimos datos revelan que el 93 % de la sal que consumimos en Bolivia, está yodada.

 

3 ¿Qué exámenes se necesita para detectar problemas en la tiroides?

Ecografía y exámenes de sangre T3, T4, TSH, Triyodetiromina, Tiroxima y Tirotropina.

 

4 ¿Son frecuentes los nódulos tiroideos y en qué casos son operados?

Entre el 30 y 40 % de la población tiene nódulos en la tiroides. La gran mayoría no tiene indicación quirúrgica.

Se operan los nódulos que se consideran sospechoso tras hacer una ecografía.

La benignidad o malignidad de los nódulos se define tras un estudio de patología.

 

5 Una vez que se determina hacer una cirugía, ¿qué cuidados debe tener el paciente?

Se debe hacer el examen físico completo y tener los resultados de los estudios que da el laboratorio, imagenología y la valoración cardiovascular en un centro quirúrgico calificado.

 

6 ¿Cuáles son las complicaciones más comunes de este tipo de cirugía?

Déficit de calcio por falta de funcionamiento de las glándulas paratiroideas, alteración de la voz. La hemorragia es una complicación menos frecuente y mucho menos frecuente aún, la infección en la herida operatoria.

 

7 ¿Qué porcentaje de los nódulos tiroideos resultan ser cáncer?

De cada tres pacientes que he operado en la Caja Nacional de Salud, uno tiene cáncer, dice Requena.

 

8 ¿Cómo es el tratamiento para el cáncer de tiroides?

En una primera etapa se hace la extirpación de toda la glándula tiroidea y posteriormente, se puede aplicar el yodo radioactivo, que el paciente ingiere en un vaso de agua.

 

9 ¿Qué factores influyen en el cáncer de tiroides?

Por factores hereditarios y por irradiación, es decir estar expuesto a irradiación, como cuando se realizan mamografías sin proteger el cuello de las pacientes.

 

10 ¿Los hospitales en Bolivia están equipados para tratar enfermedades de la tiroides?

Sí, se cuenta con el equipo necesario. 

 

dsc_1403.jpg

Dr. Alberto Requena Urioste
Carlos López

EL LIBRO Y SUS AUTORES

El cirujano Alberto Requena y el doctor Oliver Maida son los responsables de la sistematización de datos y la creación del libro de medicina “Cirugía de la tiroides”, presentado el pasado martes 22 en Cochabamba.

Requena ha sido docente durante 30 años en la Universidad Mayor de San Simón, aunque actualmente está retirado de esa casa de estudios, aún sigue dando clases como invitado en Univalle y además trabaja en la Caja Nacional de Salud. Es Presidente Departamental y Nacional de la Sociedad Boliviana de Cirugía y co autor de dos libros en temas quirúrgicos.

Por su parte, Maida realizó sus estudios en la Universidad Mayor de San Simón e hizo cursos de post grado en Chile.

Dicha publicación se distribuirá en las facultades de medicina y posiblemente en Los Amigos del Libro.

Uno de los aspectos más importantes de esta publicación es que cuenta con estadísticas nacionales, a partir del trabajo y experiencia de sus autores.

El libro cuenta con la colaboración de otros especialistas como endocrinólogos, radiólogos, patólogos, para que los datos sean más completos.

Según Requena, los síntomas que pueden alertar a los pacientes para ir a la consulta con el especialista están relacionados con la función tiroidea; si hay hipertiroidismo el paciente tendrá el peso bajo, sudoración en la piel, ojos un poco saltones, caída de pelo, en general todo el sistema está acelerado.

En el caso de los pacientes que padecen hipotiroideo, hay lentitud, obesidad y todo está retardado.

Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta el 19 del mismo mes, las organizaciones...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...

Actualidad
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que a partir del miércoles 14 de mayo y hasta...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...