La OMS urge a luchar contra la mortal hepatitis viral

Redacción Central
Publicado el 24/07/2015 a las 1h53

Ginebra |

La eliminación de la hepatitis viral, que cada año causa 1,4 millones de muertes, es posible si se incrementa la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad, señaló la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OMS hizo este llamamiento cinco días antes de la celebración, el 28 de julio, del Día Mundial sobre la Hepatitis, cuya atención se centra este año en la lucha contra la hepatitis B y C.

Estas dos variantes de la enfermedad causan aproximadamente el 80 por ciento de los casos de cáncer de hígado en todo el mundo y matan anualmente a 1,4 millones de personas.

La hepatitis es la inflamación del hígado, provocada en la mayoría de los casos por una infección causada por cinco virus principales: A, B, C, D, E. Los más peligrosos son los tipos B y C porque pueden desencadenar cirrosis y cáncer de hígado.

Se calcula que unos 240 millones de personas en el mundo conviven con el virus B y dos terceras partes de ellos nunca han sido diagnosticados, por lo que corren el peligro de desarrollar cirrosis o cáncer de hígado.

Actualmente existen fármacos muy eficaces que evitan en un 80 por ciento de los casos desarrollar un cáncer de hígado, que es el segundo más mortífero tras el de pulmón.

La Asamblea Mundial de la Salud aprobó en 2014 una resolución que pide el desarrollo e implementación de políticas públicas multisectoriales destinadas a reducir la incidencia y morbilidad de la hepatitis.

La resolución urgía a los países a que desarrollen programas de prevención de la hepatitis y refuercen los de inmunización para reducir la incidencia de los tipos para los que existen vacunas.

Ayer, la OMS volvió a recordar la importancia de prevenir la infección, pero también de dar un impulso a la detección de la enfermedad, a través de la masificación de los diagnósticos.

La hepatitis A y E se contrae por la ingesta de agua o comida contaminada, mientras que los virus B, C o D se contagian por contacto con fluidos corporales tras haber compartido una jeringuilla, mediante una transfusión de sangre o por transmisión sexual, entre otras causas.

Aproximadamente, dos millones de personas contraen la hepatitis anualmente al reutilizar jeringuillas, por lo que la Organización Mundial de la Salud urge a que, cuando sea posible, se use otra forma de administración de medicamentos para evitar inyecciones innecesarias.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas, informó este miércoles que la cumbre electoral planteada para el 3 de julio tendrá...
El brasileño Luiz Fernando Soares de Souza, uno de los capos del Primer Comando de la Capital (PCC) que se escondía en Bolivia, fue trasladado con fuerte...

El presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, determinó anoche, tras suspender la sesión, que el receso parlamentario...
La Universidad Mayor de San Simón (UMSS) firmó ayer un convenio con la Alcaldía de Quillacollo para abrir tres carreras en el valle bajo y anunció que a partir...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó ayer que ha dado un paso significativo en la distribución de gas licuado de petróleo (GLP) al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ofrece los ductos bolivianos, que por ahora funcionan para exportar gas a la Argentina, para ir en sentido...

Actualidad
Un recuento de la Alianza por los huérfanos de feminicidio en Bolivia y el Observatorio de Exigibilidad de los Derechos...
Un catequista que se encargaba de preparar a niñas, niños y adolescentes para su primera comunión fue acusado de abuso...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas, informó este miércoles que la cumbre electoral...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas, informó este miércoles que la cumbre electoral...

Deportes
Neymar, Paulo Dybala, Edinson Cavani, Radamel Facao García, Keylor Navas, Hirving Lozano, Arturo Vidal, Yoshimar Yotún...
El capitán de la selección de fútbol de Panamá, Aníbal Godoy, no podrá participar en la Copa América en Estados Unidos...
La naciente Liga Femenina de Fútbol verá la luz este viernes, luego de varias temporadas de buscar una oportunidad de...
Bolivia es la selección que menos foráneos tiene entre sus filas en la Copa América Estados Unidos 2024. La Verde...

Tendencias
Ante la llegada del fuerte invierno, el centro de acogida Sumaj Punchay en Cochabamba abre sus puertas para brindar...
Nancy Mackenzie, la reconocida actriz de doblaje que prestó su voz a Marge Simpson durante las primeras 15 temporadas...
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
La Casona Santiváñez se transformó ayer en un santuario de sabores y saberes culinarios con la realización del museo...
La película dedicada a la Fórmula 1 que protagoniza Brad Pitt y produce Apple Studios se estrenará en cines en junio de...
La tercera versión del Concurso de Música Clásica Bolivia 2024 ya tiene sus ganadores. Se trata de la paceña Priscila...
Desde el 18 de junio, en la Alianza Francesa (calle La Paz N°784 entre C. Carrillo y 16 de Julio), se realiza la...