Haití es el país con más muertos por catástrofes naturales

Publicado el 14/10/2016 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Ginebra |

Haití, arrasado por un terrible sismo en 2010, tres años de sequía causados por El Niño antes de ser golpeado el pasado 4 de octubre por el huracán Matthew, es el país con mayor número de decesos (229.699) originados por catástrofes naturales, según un estudio de la ONU publicado ayer.

Tanto en términos absolutos como en proporción a la talla de su población, precisa este estudio, y afirma también que un 90 por ciento de los decesos de los últimos 20 años en catástrofes naturales se registraron en países de ingresos pobres o intermedios.

Los vínculos entre pobreza y catástrofes naturales son “muy claros” en el caso de Haití, explicó el representante especial de las Naciones Unidas para la reducción de los riesgos de catástrofe, Robert Glasser, en conferencia de prensa.

“Encuentro realmente escandaloso e inaceptable que nosotros, exceptuando Haití, hayamos podido ver por televisión como se acercaba la tempestad, mientras que era imposible avisar a la gente del lugar con alertas precoces, o, cuando se mandaban alertas precoces, no servían de nada por la falta de formación” de la población, dijo.

Unos 1,35 millones de personas han muerto durante catástrofes naturales entre 1996 y 2015, según este estudio, publicado con ocasión del Día Internacional para la Prevención de Catástrofes.

El informe, que contabiliza 7.000 catástrofes naturales, muestra que los terremotos y los tsunamis son los “mayores homicidas”, seguidos de cerca por los desastres ligados al cima, precisó la ONU en un comunicado.

“Los países con ingresos altos registran enormes pérdidas económicas con las catástrofes naturales pero en los países con ingresos bajos la gente paga con la vida”, subraya el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, citado en el comunicado.

Después de Haití, los países con mayor número de decesos ligados a catástrofes naturales son Indonesia (182.136 muertos), afectada por el tsunami de diciembre de 2004 en el océano Índico, y Birmania (139.515 muertos), barrida por el ciclón Nargis en mayo de 2008.

Les siguen Chine, India, Pakistán, Rusia, Sri Lanka, Irán y Venezuela.

Tus comentarios




En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el...

La ministra de Justicia y Transparencia Institucional, Jessica Saravia, calificó de "indignante" que administradores de justicia con una "celeridad sin...
El economista José Gabriel Espinoza, exasesor de Samuel Doria Medina y actual miembro del equipo del candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...