Los DDHH están bajo una “presión sin precedentes”

Publicado el 10/12/2016 a las 2h30
ESCUCHA LA NOTICIA

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Husein, advirtió  que existe una “presión sin precedentes” sobre las normas creadas tras la Segunda Guerra Mundial con el fin de defender los derechos humanos.

“Los sucesos que hoy acontecen en el mundo causan a muchos de nosotros ansiedad e incluso temor. Vemos a seres humanos sufriendo. Se ataca a los valores de la decencia. Hay mensajes de odio e intolerancia: visiones del mundo divergentes que fomentan un egoísmo cada vez mayor, aislamiento, búsqueda de chivos expiatorios y violencia”, expresa en un mensaje el Alto Comisionado.

Advierte que esta marea de “odio tóxica” que asciende lentamente en numerosas sociedades, amenaza con llevarse por delante algunos de los principios más esenciales y profundos que protegen a las sociedades pacíficas.

Para el Alto comisionado, Siria “es el ejemplo más rotundo del fracaso. Un conflicto que era completamente evitable si el presidente Bachar al Asad hubiera escuchado las voces de los que protestaban pacífica y legítimamente”.

Además, Zeid señaló a los países que, en lugar de trabajar juntos para detener la lucha y restaurar el orden en Siria, “alimentaron el conflicto, apoyaron a asesinos, proporcionaron armas, alentaron a los extremistas y, en conjunto, echaron por los suelos los compromisos del derecho internacional humanitario”.

Esto ha resultado en “el fortalecimiento del Estado Islámico y de otros grupos extremistas, que estimularon otra guerra y abusos masivos, probablemente hasta un genocidio, en Irak”.

Asimismo, el alto comisionado lamentó el auge de las tensiones étnicas y religiosas en Sudán del Sur, en Birmania y en Burundi.

El Yemen fue otro de los países señalados por Zeid, quien aseguró que allí “la crisis humanitaria es tan grave que los niños están muriendo de hambre”.

Ante la preocupante situación, Zeid declaró que “es hora de cambiar de rumbo”, se tienen que detener estas tendencias. “No tenemos que permanecer impasibles mientras los agentes del odio fomentan la hostilidad entre las comunidades. Podemos construir puentes. Podemos alzar la voz”, afirmó el Alto Comisionado.

Tus comentarios




En Portada
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, congregó este sábado a más de 4.000...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar por la unidad como base para construir una...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas para el desarrollo integral del...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...

Actualidad
Desde la ciudad de Cochabamba, Jaime Dunn y Edgar Uriona oficializaron su alianza política con el mensaje de apostar...
Más de 5.000 potosinos colmaron el Coliseo San Roque para recibir a Manfred Reyes Villa, quien presentó sus propuestas...
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...