Pedalear para potenciar la atención

Publicado el 07/01/2017 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

RED 21

Pedalear en la oficina para contrarrestar las horas que permanecemos sentados no perjudicaría nuestro rendimiento, sino que podría favorecerlo. Una investigación publicada en la revista PLoS ONE encontró que el tiempo de reacción en las tareas de atención era más corto cuando las personas estaban pedaleando, es decir que reaccionaban más rápido ante la información.

El sedentarismo es uno de los grandes males del siglo XXI. Las personas pasan muchas horas sentadas y hacen poco ejercicio, a veces por voluntad propia y otras por obligación, como lo es cuando pasamos varias horas sentados trabajando en una oficina.

Ante los riesgos del sedentarismo para la salud algunos países han incorporado alternativas que permitan al cuerpo a estar activo aún mientras se trabaja, para eso añadieron bicicletas estáticas o simplemente pedales a la parte inferior de los escritorios para que los trabajadores los utilicen mientras hacen sus tareas y así favorecer su salud.

El estudio

Si los trabajadores pedalean mientras están haciendo sus tareas, ¿qué pasa con su atención?, ¿disminuye, es igual, aumenta?

Eso fue lo que quisieron responder Tine Torbeyns, de la Vrije Universiteit Brussel en Bélgica y un equipo de colaboradores de diferentes países del mundo. Ellos llevaron a cabo una investigación con el objetivo de analizar eficiencia de los trabajadores que practicaban ciclismo estático en la oficina.

Para el estudio, contaron con la participación de un total de 23 personas a las que se realizó una evaluación a través de varios tests de memoria verbal, atención selectiva (inhibición de información irrelevante) y atención sostenida en el tiempo. Además se realizaron registros de la actividad eléctrica cerebral mediante electroencefalografía mientras pedaleaban sentados al escritorio.

Los resultados del trabajo fueron publicados recientemente en la revista PLoS ONE y mostraron que el rendimiento de los participantes era semejante tanto si pedaleaban como si no en tareas como teclear en el ordenador, recordar palabras en la prueba de memoria, o en las tareas de atención sostenida y selectiva. Mientras que se observó que cuando estaban pedaleando, el tiempo de reacción en las tareas de atención era más corto, es decir que reaccionaban más rápido ante la información.

Por otro lado, en las ondas cerebrales medidas con la electroencefalografía no hubo cambios, es decir que, pedalear mientras se trabaja no perjudicaría nuestro rendimiento.

 

NO ES UNA NOVEDAD

Los beneficios de tener unos bici-escritorios en los trabajos no son una novedad. En Canadá, desde 2015 están usando este tipo de escritorios para niños hiperactivos, con déficit de atención. La idea es que pedaleen durante la clase y puedan saciar sus necesidades de moverse pero sin distraer al resto y a la vez puedan prestar más atención.

Tus comentarios




En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...