Descubren una bacteria que aumenta la longevidad

Publicado el 03/02/2017 a las 4h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Buenos Aires |

Un estudio realizado por científicos argentinos reveló que la bacteria probiótica Bacillus subtilis tendría, además de efectos beneficiosos sobre el sistema inmunitario, la propiedad de retrasar el envejecimiento y prolongar la vida humana a través de la colonización del intestino.

Este estudio, impulsado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR), en Argentina, y publicado en la revista Nature Communications, “abre aún más el camino de los médicos que trabajamos en el campo de la microbiota y los probióticos”, aseguró ayer a través de una nota Fernando Burgos, médico pediatra de la Red de Pediatras “Niños sanos, niños felices”.

Probióticos

Los probióticos “son microbios vivos no patógenos que, al ser ingeridos en cantidad adecuada, confieren beneficios al huésped, continúa Burgos.

El Conicet, que especificó en un comunicado en su web que dicha bacteria es consumida desde “tiempos milenarios” en alimentos de países asiáticos como Japón, probó sus efectos sobre el nematodo Caenorhabditis elegans, una clase de gusano cuyas “vías regulatorias del envejecimiento están conservadas a lo largo de la evolución y básicamente son las mismas que las de los humanos”.

Mantiene la vitalidad

“Lo que pudimos observar en el caso del nematodo es que, además de alargarles la vida, tiene el efecto de mantener la vitalidad. Esto, extrapolado a humanos, significaría vivir más allá de los 120 años con una vitalidad de una persona de 50”, apunta en dicho comunicado Roberto Grau, investigador independiente del Conicet en el la Facultad de Ciencias Bioquímicas y

Farmacéuticas de la Universidad Nacional de Rosario (FBIOyF, UNR) y director del trabajo.

“Esto significa que Bacillus subtilis protege contra las dos causas de muerte más habituales: las enfermedades y el envejecimiento de células, tejidos y órganos”, afirmó Grau.

Los científicos pudieron comprobar primero que este probiótico era capaz de retardar el envejecimiento de las neuronas y, posteriormente, que tenía el mismo efecto sobre el individuo completo y no solamente sobre un tipo celular en particular.

“Sabemos qué genes de la bacteria están implicados en regular qué genes del hospedador que llevan al aumento de la longevidad y, casualidad o no, encontramos que existe una correlación directa con los genes que se encuentran afectados en las personas centenarias que viven hoy en día”, comenta Grau.

El director de la investigación destacó también que la capacidad de esta bacteria para formar esporas hace que sea incorporable a cualquier tipo de alimento o bebida que al ser consumidos de manera regular producirán los efectos buscados.

“Éste es otro plus de nuestro trabajo ya que puede traducirse en un futuro cercano en una manera de mejorar la calidad y la duración de la vida de todas las personas de la sociedad”, concluyó Grau.

 

ENVEJECIMIENTO

Los científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y de la Universidad Nacional de Rosario comprobaron primero que este probiótico era capaz de retardar el envejecimiento de las neuronas y, posteriormente, que también tenía el mismo efecto sobre el individuo completo y no solamente sobre un tipo celular en particular.

Tus comentarios




En Portada
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...

Actualidad
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa,...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...