7 hábitos que potencian tu inteligencia

Publicado el 17/02/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Lo cierto es que nos sentimos atraídos a las personas inteligentes. Esta aclaración no solo es una suposición, sino que ha sido probada de manera científica. En este sentido, existen características comunes que se atribuyen (con mayor o menor certeza) al hecho de ser una persona inteligente. Por ejemplo, ser el hermano mayor, mostrar buenas habilidades musicales, haber aprendido rápido a leer o ser una persona delgada, son algunos rasgos que aparecen en la lista de varios estudios científicos que califican las características de personas inteligentes.

La buena noticia es que la inteligencia es un musculo que lo podemos potenciar. Enrique Rojas, autor del libro Cinco consejos para potenciar la inteligencia, asegura que el juicio es una de las formas de potenciarla. “Valorar los hechos que nos suceden y que vemos a nuestro alrededor sirve para distinguir lo positivo de lo negativo, lo valioso de lo que no lo es, lo fundamental de lo anecdótico.”, asegura este experto. Ejercitar el juicio es solo uno de los hábitos que, según investigaciones, pueden ejercitar tu mente y potenciar tu inteligencia.  Conoce los hábitos que puedes incorporar a tu vida y ejercitar este musculo sexy y valioso para todos los ámbitos de tu vida.

 

Afrontar nuevos retos

Tratando de abordar una misma situación desde una nueva perspectiva estimula nuestro intelecto. Lo podemos poner en práctica eligiendo una nueva ruta para ir al trabajo o cepillándonos los dientes con la mano contraria a la que usamos habitualmente. Si rompes con pequeñas rutinas que haces de forma mecánica, estarás estimulando tu cerebro. Igual que el sedentarismo es perjudicial para tu cuerpo, la acomodación lo es para tu mente.

 

Jugar

Sudokus, crucigramas, puzles… son algunos juegos que tienen hoy la reputación de la que un día tuvo el ajedrez. La pregunta es, ¿nos hacen más inteligentes? La evidencia científica determina que el CI es nuestra capacidad de utilizar conexiones neuronales para resolver problemas, así que de algún modo lo fomentan. Pero también lo hacen gestos cotidianos como seguir una receta o tratar de reparar un electrodoméstico.

Con esta finalidad también podemos utilizar videojuegos, desde los del tipo ‘brain training’ hasta los de arcade en primera persona. Un neurólogo de la Universidad de San Francisco demostró que una carrera de coches virtual en la que, además de no salirnos de la carretera, tengamos que atender a otros iconos en la pantalla, puede mejorar nuestras conexiones neuronales.

 

Ejercitar la memoria

Un estudio publicado en 2008 demostró que la técnica ‘dual n-back’ puede mejorar la memoria de trabajo (la memoria a corto plazo) y la inteligencia fluida (que representa el potencial de cada persona y que se creía inalterable hasta entonces); algo que estudios posteriores han vuelto a confirmar.

“Las tareas duan n-back consisten en recordar una secuencia de letras habladas y una secuencia de posiciones de un cuadrado al mismo tiempo e identificar cuándo una letra o posición coincide con una aparecida anteriormente”, explican desde Brain Workshop, una de las webs para probarlo. El congreso celebrado por la Asociación de Ciencia Psicológica de EEUU en 2011 llegó a la conclusión de que los resultados pueden detectarse tras 20 días, ejercitándonos solo 20 minutos diarios.

 

Llevar una dieta mediterránea

La alimentación afecta a nuestro cerebro, no solo a nuestro cuerpo. Si los productos con altos niveles en triptófano pueden hacernos más felices, también hay una serie de alimentos que pueden fomentar nuestra inteligencia. Estos alimentos son los que contienen nutrientes esenciales como el yodo, el ácido omega 3, el zinc, el monofosfato o la colina, nutrientes presentes en alimentos que forman parte importante de la dieta mediterránea. Concretamente son recomendables la remolacha, el jamón ibérico, la sal yodada, los huevos, el pescado azul, los vegetales verdes, los frutos secos y algunas bebidas como el té.

 

Dormir lo necesario

La capacidad cognitiva está asociada a la inteligencia en cuestiones como la atención, la percepción, la memoria… y ninguna de ellas se desarrolla al 100% sin un buen descanso. La falta de sueño no solo se traduce en mal humor, también afecta nuestra capacidad para concentrarnos, lo que afecta más a las mujeres que a los hombres, según los expertos, dado nuestro carácter multitarea.

 

Escuchar música clásica

Un estudio de la UAE (Dubai) ha demostrado que la música de élite potencia nuestra inteligencia. Tanto es así que el 70% de los alumnos que escucharon música clásica antes de un examen sacaron mejores notas que los que no lo hicieron. “Fue asombroso el efecto que la música, el sonido y la atención tuvo sobre los estudiantes. La ansiedad de los exámenes es horrible y puede impedir que la gente los haga con todas sus aptitudes”, aseguran los investigadores.

 

Practicar más sexo

EL sexo no solo segrega endorfinas y elimina el estrés de nuestra vida, también nos hace más inteligentes. Esa es la conclusión a la que llegaron los investigadores de la Universidad de Maryland. Además de reducir el estrés y quemar calorías, tener relaciones sexuales es beneficioso para la creación de neuronas en el hipocampo, el área de nuestro cerebro encargada de la memoria a largo plazo. Eso sí, la práctica debe ser continuada. “Descubrimos que aunque había existido producción de nuevas neuronas, las habilidades cognitivas de los ratones se vieron disminuidas después de largos periodos sin sexo”, explicaron los investigadores. 

Tus comentarios




En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) fue notificado este viernes con la Sentencia Constitucional 007/2025, emitida por el Tribunal Constitucional Plurinacional...
A través de mensajes en su cuenta en la red social X, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, pidió a las autoridades competentes y a...

En una Asamblea Extraordinaria de la Cruceñidad, se determinó llamar a una cumbre de la unidad para hacer frente a la izquierda en las elecciones...
Maziel Terrazas, exesposa de Félix Patzi, advirtió que el partido Movimiento Tercer Sistema (MTS) podría quedarse fuera de las elecciones presidenciales tras...
La Alcaldía de La Paz anunció el cierre de la plaza Abaroa desde el viernes 16 de mayo hasta el lunes de 19 mayor por trabajos de "fumigación y desratización".
Los comerciantes venden el litro de aceite casi en el doble del precio establecido, según reclamos de los consumidores de la ciudad de La Paz.

Actualidad
La caravana de los seguidores del expresidente Evo Morales, que partió ayer desde el municipio de Caracollo (Oruro),...
La tarde de este viernes, la marcha del ala "evista" ha llegado a alrededores del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en...
Maziel Terrazas, exesposa de Félix Patzi, advirtió que el partido Movimiento Tercer Sistema (MTS) podría quedarse fuera...
En una Asamblea Extraordinaria de la Cruceñidad, se determinó llamar a una cumbre de la unidad para hacer frente a la...

Deportes
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...
Se inicia la Liga Femenina del Fútbol boliviano. Hoy, desde las 12:00, en el estadio Municipal en Colcapirhua,...
Barcelona es el campeón de la Liga de España: el conjunto Culé se impuso por 2-0 en su visita a Espanyol con goles de...
Después de una complicada jornada, el tenista cochabambino Santiago Lora se instaló en las semifinales del Campeonato...

Tendencias
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...

Doble Click
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...
Han pasado por Japón, Corea del Sur y Londres, donde Tom Cruise apareció en el tejado del cine IMAX en el que se...