Los casos de depresión aumentan casi un 20% en 10 años

Publicado el 01/04/2017 a las 3h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Ginebra |

Los casos de depresión aumentaron en casi un 20 por ciento en la última década convirtiéndose en la mayor causa de discapacidad en el mundo, afirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS).  

El número de personas depresivas ascendía en 2015 a 322 millones, un 18,4 por ciento más que en 2005, indicó la misma fuente.

"Estas nuevas cifras son un toque de atención para que todos los países se replanteen su visión de la salud mental y la traten con la urgencia que se merece", dijo la directora general de la OMS, Margaret Chan, en un comunicado.  

Según la definición de la OMS, la depresión es bastante más que un acceso de melancolía. Se trata de un trastorno mental en el que el afectado muestra "una tristeza permanente y una pérdida de interés por las actividades que la gente suele disfrutar, acompañadas por la incapacidad de llevar a cabo tareas diarias durante dos semanas o más".

La depresión también puede provocar sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración. Y en los casos más graves puede conducir al suicidio.  

La caída de la productividad y otras dolencias médicas vinculadas a la depresión tienen un alto coste global, que la OMS cifra en un billón de dólares al año.  

SheJar Saxena, director del departamento de Salud mental y abuso de sustancias, recordó que tanto los tratamientos psicosociales como los médicos pueden tener una gran eficacia, e insistió en la importancia de atender a más personas que necesitan ayuda.  

En los países más desarrollados, casi la mitad de los depresivos no fueron diagnosticados ni reciben, por lo tanto, ningún tratamiento, una cifra que asciende a entre el 80 y 90 por ciento de los casos en las naciones menos desarrolladas, según el organismo de Naciones Unidas dedicado a la salud.  

El tratamiento puede ser de difícil acceso, y el temor a sufrir un estigma impide a menudo que los afectados busquen ayuda.  

Según la OMS, cada dólar invertido en ampliar los tratamientos produce cuatro dólares de beneficio debido a una mejor salud y productividad de los trabajadores.  

La reducción de los casos de depresión también tiene un gran impacto sobre el número de suicidios. "Una identificación y un tratamiento precoz de la depresión son una manera muy eficaz de reducir el número de muertes por suicidio", recordó Saxena.  

Casi 800.000 personas se suicidan cada año en el mundo, lo que equivale a un suicidio cada cuatro segundos. Y la relación con la depresión es clara.

Tus comentarios




En Portada
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

La cédula de identidad electrónica podrá ser utilizada, como documento oficial, para que la población pueda emitir su voto en las elecciones generales del...
Tras 96 horas de intenso trabajo ejercido por bomberos voluntarios, comunarios e instituciones, finalmente la tarde del lunes 4 de agosto el incendio en la...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...

Actualidad
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, Banco Unión S.A. entregó oficialmente el monumento a...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un...
El suboficial Joffre G. T. C., que fue secuestrado durante una emboscada armada perpetrada por contrabandistas el...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...