Mindfulness para niños

Publicado el 13/07/2017 a las 0h33
ESCUCHA LA NOTICIA

Siempre pensamos que la meditación es cosa de jóvenes y adultos y se descarta a los niños de esta actividad porque creemos que ellos no están sumergidos en la vorágine de los tiempos modernos.

Sin embargo, no hay cosa más errada y mucho más hoy en día que se ha comprobado que los niños sufren estrés, ansiedad, depresión y una serie de problemas que están vinculados al ritmo de vida acelerado que tenemos.

Una serie de investigaciones han confirmado que la meditación tiene beneficios directos en todos los que la practican porque mejora su concentración, memoria, en suma sobre todo la salud de sus cuerpos. Es en ese sentido, que el psicólogo clínico humanista transpersonal Francisco Cortés Abad explica los beneficios de esta práctica y cómo, en el caso de los niños, a través de la herramienta del mindfulness aprenden a identificar y manejar sus emociones.

—De manera general, ¿qué es mindfulness?

—Mindfulness se entiende como atención plena y consiste en una práctica que se convierte en una herramienta para mejorar la calidad de vida de las personas, una práctica que se hace esencial y de todos los días.

El objetivo del mindfulness es conseguir un estado de conciencia profundo en el que nuestra conciencia se relaja y es capaz de visualizar, atender las sensaciones corporales, emociones, sentimientos o pensamientos, despertar la cualidad de ser observador del proceso de conciencia sin juzgar.

Practicar mindfulness facilita a que la persona aprenda a reconocer sus sentimientos, emociones y pensamientos entorno a una problemática, por ejemplo, y poner en duda aquellas creencias, patrones de conducta, condicionamientos, etc. priorizando el aquí y el ahora.

—¿Cómo se debe practicar?

—Primero que todo, darse el tiempo y el espacio de practicarlo, darse esta oportunidad implica un mayor conocimiento acerca de sí mismo, dicho lo anterior, desactivar celulares, alarmas, aparatos electrónicos, cualquier cosa que sientas que desvíe tu atención y te saque de la actividad que estés realizando. Se sugiere comenzar con prácticas de 10 minutos para después poder ir aumentando el tiempo. Idealmente en un lugar cómodo, sin ruido y usar ropa cómoda.

—¿Pueden practicar los niños y cuáles son los beneficios para su vida?

—Se recomienda que los niños practiquen mindfulness ya que tiene bastantes beneficios para su vida. Idealmente, se sugiere mantener estas prácticas para que tengan un mayor alcance.

Les beneficia en que aprenden a estar más presentes en el aquí y el ahora, siendo conscientes de sus pensamientos, emociones y sensaciones. Aumentan la escucha activa y aprenden a estar más conectados con ellos mismos así como con su entorno y con los demás, desarrollando la empatía, consciencia sobre la salud y el cuidado del cuerpo, incrementan su responsabilidad, compromiso, la compasión, expresan la gratitud, se vuelven más resilientes, disminuyen las identificaciones con sus pensamientos, reducen el juicio hacia los demás, aprenden a relajarse, estar más tranquilos, logran enfocarse en su presente y orientarse de mejor manera hacia su futuro, mejoran la atención, la capacidad de lógica y el cálculo y mejora el dormir.

—¿Que métodos o técnicas hay?

—El mindfulness se practica siendo consciente de la actividad que estés realizando, incluso si es estás parado o sentando, el practicante de mindfulness debe estar consciente de que está en la posición que está. Así también debe estar consciente de cada respiración, cada movimiento, cada pensamiento y cada emoción, cualquier cosa que esté en relación con nosotros mismos. Como ven, el mindfulness es una práctica que dedica mucho tiempo, por lo mismo se puede practicar caminando, limpiando, comiendo, jugando, etc.

—¿Por qué deben practicar mindfulness los niños?

—Los niños sienten estrés y un sinfín de emociones, tanto negativas como positivas, muy similar a los adultos, la diferencia es que en los adultos las mentes y cuerpos han madurado suficiente como para usar estrategias alguna vez aprendidas. Los niños pasan por experiencias de vida que son estresantes y, de no tener herramientas que les ayuden a superar ciertas situaciones, se verán afectados y de seguro desarrollarán alguna carga de ansiedad, depresión o bien proclive a desarrollar una baja autoestima. Que un niño practique mindfulness ayuda a que éste explore dificultades y situaciones delicadas para terminar siendo un niño más feliz, contento y en control de sus emociones.

Tus comentarios




En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
En el marco de la estrategia nacional del "Plan Frontera Segura", los efectivos Navales del Cuarto Distrito Naval “...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...